EPA. EL PARO SE REDUJO EN 18.100 PERSONAS EN JULIOEl número de parados ascendía a 3.041.900 personas el pasado mes de julio, lo que supone un descenso de 18.100 personas en relación el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instiuto Nacional de Estadística (INE)
55.000 PENSIONISTAS VIAJARAN CON RENFE EN LA CAMPAÑA "VACACIONES TERCERA EDAD"Renfe comenzará el próximo lunes a transportar en trenes de largo recorrido a personas de la tercera edad que participan en el programa de vacaciones que promueve el Instituto de Migraciones y ServiciosSociales (Imserso) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y organiza la empresa Mundosocial, correspondiente a la temporada 1998-1999
LA EPA IGNORA MEDIO MILLON DE PUESTOS DE TRABAJO, SEGUN LA FUNDACION FIESLa Encuesta de Población Activa (EPA) ignora medio millón de puestos de trabajo, de acuerdo con un estudio realizado por el profesor José Ignacio Pérez Infante y publicdo en el último número de "Cuadernos de información Económica", de la Fundación de Cajas de Ahorros (FIES)
EL GUGGENHEIM DISPARO UN 26% LA OCUPACION HOTELERA DEL PAIS VASCO EN SU PRIMER AÑO ABIERTO AL PUBLICOEl Museo Guggenheim de Bilbao, que el próximo día 19 celebra su primer aniversario, ha tenido una contribución decisiva en e espectacular aumento, del 26 por ciento, en la afluencia de turistas al País Vasco durante los últimos doce meses, según informaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Turismo del País Vasco
PIDEN LA DESPENALIZACION DE LA "OKUPACION" DE INMUEBLES VACIOSNueva Izquierda e Iniciativa per Catalunya defenderán esta tarde en el pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para despenalizar la "okupación" de inmuebles ue no constituyan morada
LA OIT PREVE QUE EL PARO MUNDIAL AUMENTARA EN 10 MILLONES ESTE AÑO, DEBIDO A LA CRISISLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el paro mundial aumentará en diez millones de prsonas antes de que acabe este año, debido a la crisis financiera en Asia y en otras partes del mundo, según consta en el "Informe sobre el empleo en el mundo 1998-1999", hecho público por esta organización en Ginebra (Suiza)
LOS ALOJAMIENTOS EN HOTELES AUMENTARON UN 8,7% EN AGOSTOEl pasado mes de agosto se alojaron en hoteles españoles un total de 5.535.696 peronas, lo que supone un incremento del 8,7% en relación con el mismo mes del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS HOTELES ESPAÑOLES TUVIERON UNA OCUPACION MEDIA DEL 85% ESTE VERANOLa ocupación media de los hoteles españoles durante los meses de verano ha sido del 85 por ciento, lo que supone un incremento del 1,5 por ciento respecto a las mismas fechas del pasado año, según manifestó hoy el presidente de la Agrupación Hotelera e las Zonas Turísticas de España (Zontur), Pedro Juan Devesa
LAS LINEAS AEREAS EUROPEAS AUMENTARON UN 9% EL NUMERO DE USUARIOS EN JULIODurante el pasado mes de julio, las líneas aéreas europeas registraron un aumento en el número de pasjeros del 9% con respecto al mismo mes de 1997. Unicamente en los vuelos dirigidos al Extremo Oriente no se observó apenas crecimiento de viajeros en relación al año pasado
LA TEMPORADA TURISTICA HA SIDO "FRANCAMENTE ALTA Y BUENA", SEGUN LAS AGENCIAS DE VIAJESLa temporada turística del verano ha sido "muy positiva" y "francamente alta y buena", tanto para el turismo receptivo como para el emisor, según un primer balance realizado a Servimedia por José Luis Prieto, presidente de la Unión Nacional e Agencias de Viajes (UNAV)
LOS PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEROS SE REDUJERON A LA MITAD EN 1997Los permisos de trabajo concedidos a extranjeros se redujeron a la mitad, exactamente un 52,4%, en 1997, al pasar de las 126.407 autorizaciones de 1996 a las 60.281 del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EMPLEO. A MAYOR NIVEL EDUCATIVO, MAS POSIBILIDADES DE CONSEGUIR EMPLEOLa situación de empleo mejoró durante el pasado año en todos los niveles educativo, según la Memoria del Consejo Económico y Soial (CES). La tasa de ocupación más alta se dio entre los universitarios, seguidos de las personas con estudios primarios, mientras que entre las personas con estudios secundarios o sin estudios la tasa creció en menor medida