LOS SALARIOS PACTADOS EN CONVENIO HASTA OCTUBRE SUBEN NUEVE DECIMAS MAS QUE EL IPCLa subida salarial pactada en los convenios colectivos firmados entre enero y octubre asciende al 3,50%, la cifra más alta de todo el ejercicio en un mes en el que la inflación se situó en el nivel mínimo del año, el 2,6% en términos interanuales
PENSIONES. CCOO, "MUY SATISFECHA" ON EL ALZA DE LAS PENSIONES EN 2004El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, Salvador Bangueses, se mostró hoy "muy satisfecho" por el acuerdo alcanzado en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Pensiones para elevar 2,5 millones de prestaciones en 2004 por encima de la inflación
LA PENSION DE VIUDEDAD SUBIRA UN 13% EN 2004La pensión de viudedad experimentará una subida superior al 13% a partir del próximo uno de enero, según acordó hoy la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Pensiones de 2001 integrada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, CCOO y CEOE-Cepyme
VIVIENDA. LOS ALQUILERES HAN SUBIDO UN 61% POR ENCIMA DEL IPC EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl precio del alquiler de vivienda ha subido un 4,% en los últimos doce meses, entre octubre de 2002 y octubre de 2003, lo que supone un ritmo de crecimiento un 61,5% superior a la tasa de inflación acumulada en el último año, que es del 2,6%, según los datos del INE a los que tuvo acceso Servimedia
VIVIENDA. LOS ALQUILERES HAN SUBIDO UN 61% POR ENCIMA DEL IPC EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl precio del alquiler de vivienda ha subido un 4,2% en los últimosdoce meses, entre octubre de 2002 y octubre de 2003, lo que supone un ritmo de crecimiento un 61,5% superior a la tasa de inflación acumulada en el último año, que es del 2,6%, según los datos del INE a los que tuvo acceso Servimedia
LULA ANUNCIA REFORMAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURIDICA Y LAS PRESTACIONES SOCIALES EN BRASILEl presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, aseguró hoy que el Parlamento carioca está concluyendo el estudio de las "indispensable" reforma tributaria y de la seguridad social, así como el proyecto de ley que reglamenta las sociedades públicas y privadas, con el objeto de garantizar la seguridad jurídica en el país y las prestaciones sociales de sus ciudadanos
ESPAÑA REDUCE SU DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA ZONA EURO DOS DECIMASEl diferencial de inflación entre España y la zona euro se situó en octubre en los 0,7 puntos, dos décimas menos que el contabilizado drante el mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. PUJALTE DICE QUE LOS DATOS DE OCTUBRE SON "ALTAMENTE SATISFACTORIOS"El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que los datos del IPC de octubre son "altamente satisfatorios" porque al tiempo que bajan los precios se mantiene el "crecimiento económico y la creación de empleo"
IPC. I DICE AL GOBIERNO QUE "SOBRAN LOS TRIUNFALISMOS" CUANDO LA INFLACION SUPERA SU "IRREAL OBJETIVO"El secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, advirtió hoy al Gobierno de que "sobran los triunfalismos" respecto a la marcha de los precios porque el dato del IPC de octubre no va a impedir, a su juicio, que la inflación global de 2003 "supere en más de un 40 por ciento el irreal objetivo" previsto por Economía
IPC. CEOE DESTACA QUE LA INFLACION ESTA EN EL NIVEL MAS BAJO DESDE 1999La patronal CEOE destacó hoy que, por segundo mes consecutivo, la inflación ha seguido una trayectoria descendente, que le ha permitido situarse en el 2,6%, el nivel más bajo desde octubre de 1999, lo que "permite una valoración positiva y esperanzador" ante el final del año
IPC. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE NO CULPE A LOS SALARIOS DE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy, ante la bajada de la inflación al 2,6%, que "parece evidente que no se puede culpar a los salarios" de la evolución de los precios, por lo que "no es razonable" que el Gobierno pretenda eliminar las cláusulas de revisión salarial de los convenios