El PP niega pedir la dimisión de Almunia como comisarioEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró hoy que "nunca" ha pedido la dimisión del socialista Joaquín Almunia como vicepresidente de la Comisión Europea, aunque le reprochó que ahora esté "muy activo" cuando con Zapatero mantenía "un silencioso clamoroso"
Margallo dice que el plan europeo de crecimiento que firmó Rajoy es "de mínimos"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que el plan europeo de crecimiento acordado en la 'cumbre de Roma' del pasado viernes es "de mínimos" y para demostrarlo enumeró la dotación de algunas de sus partidas, que calificó de "cifras realmente pequeñas". A su juicio, es más importante la mutualización de la deuda pública de los países europeos
Rubalcaba anticipa un "estruendoso no" del PSOE a la subida del IVAEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió hoy en el Fórum Europa que su partido dará un "estruendoso no" a medidas como la subida del IVA, la bajada de pensiones o la modificación de las prestaciones por desempleo, si fueran condiciones previas a la concesión de un rescate a la banca española
AmpliaciónAlmunia ve "totalmente exageradas" las dudas sobre el sector financiero españolEl comisario europeo de Competencia y vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, afirmó este martes que "la incertidumbre y la volatilidad" que sufren tanto el sector financiero español como la deuda soberana del país es "totalmente exagerada"
Madrid urge al Gobierno a decir a las comunidades los ingresos con los que contarán en 2013El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, destacó la necesidad de que el Gobierno diga cuanto antes a las comunidades autónomas los ingresos con los que van a contar en 2013 para poder comenzar a diseñar las líneas de las cuentas del próximo ejercicio
El Parlamento Europeo pone en duda la eficacia del modelo autonómico españolLa Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que ha enviado una delegación a España con el fin de controlar cómo se gastan los fondos europeos, puso en duda este jueves la eficacia del modelo autonómico español. El líder de la delegación, Derek Vaughan, explicó que aunque no “les compete decir si es el mejor sistema, es un tema que habría que considerar” en próximas reuniones
El Gobierno cree que Merkel se quedará sola en el G-20 y dará un giro a las políticas de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que la cumbre del G-20, que arranca este lunes en Los Cabos (México), servirá para demostrar que Alemania está prácticamente sola en el empeño de mantener políticas restrictivas en la Unión Europea y, por lo tanto, provocará un giro hacia posiciones más solidarias con los países en problemas
Discapacidad. La Comisión Europea aclara los derechos de los pasajeros de avión con discapacidadLa Comisión Europea acaba de publicar unas nuevas directrices para mejorar la aplicación del reglamento sobre atención a personas con discapacidad o con movilidad reducida en los vuelos, ya que a pesar de la legislación existente sobre los derechos de estos pasajeros, Bruselas considera que estas personas siguen teniendo problemas cuando viajan en avión
Soria asegura que el Gobierno está pidiendo sentarse y negociar con los minerosEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hoy en el Fórum Europa que la solución para el conflicto con los mineros del carbón pasa por “hablar, negociar y sentarse”, algo que “está pidiendo el Gobierno”, y explicó que las alternativas son o el cierre o “que devuelvan las ayudas”
Soria recuerda al PSOE que ellos elaboraron el plan de cierre de las minerías del carbónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, recordó hoy al PSOE que fue el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quien elaboró el plan de cierre de las unidades de producción de carbón, y defendió que pese a los recortes, “aun así para este año hay 688 millones para este sector que no tienen otro sector industrial ni energético del país”
Rajoy pide a la UE una autoridad fiscal que emita deuda y un fondo bancario comúnEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pide a la Comisión Europea y al Consejo Europeo que comprometa a la UE a crear una autoridad fiscal que gestione la deuda de todos los países miembros y que constituya otra autoridad bancaria para supervisar los bancos y poner en marcha un fondo de garantía de depósitos común