Saeta Yield abonará un dividendo de 0,1882 euros el 22 de junioEl Consejo de Administración de Saeta Yield, filial de energías renovables de ACS, ha acordado la distribución del dividendo correspondiente al primer trimestre de 2017 por un importe de 0,1882 euros por acción
El Fega destinará 17,85 millones a distribuir aceite y sardinas entre los más desfavorecidosEl Fondo Español de Garantía Agraria (Fega), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha convocado la licitación del suministro y distribución de aceite de oliva y de conserva de sardina en aceite vegetal para que llegue a las personas más desfavorecidas por un valor estimado de 17,85 millones de euros
El Grupo Cofares presenta sus resultados a la industria farmacéutica y a la bancaEl Grupo Cofares, cooperativa de distribución farmacéutica, ha celebrado en Barcelona y Madrid su encuentro anual con los principales representantes de la industria farmacéutica y con destacadas entidades financieras, tanto nacionales como internacionales, para presentarles los resultados de la gestión del Grupo en 2016 y sus planes para el futuro, así como sus perspectivas sobre la evolución del sector
El Congreso insta al Gobierno a incentivar la donación de alimentos con beneficios fiscalesLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 25 votos a favor y 10 abstenciones una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a combatir el despilfarro alimentario, adoptando "medidas que favorezcan que todos los agentes implicados en la producción, generación, distribución y comercialización de alimentos puedan donar la comida que desechan a bancos de alimentos", como, por ejemplo, estableciendo "beneficios fiscales a este tipo de donaciones"
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 298 millones hasta marzo, un 9,4% menosGas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 298 millones de euros en el primer trimestre de 2017, un 9,4% menos que en el mismo periodo del año anterior (329 millones), como consecuencia, entre otros factores, de los altos costes de producción en España
Madrid. PSOE, Ciudadanos y Podemos critican duramente la gestión del Canal de Isabel IILos portavoces de PSOE, Ciudadanos y Podemos en la Asamblea de Madrid intervinieron hoy en el Pleno monográfico del Parlamento regional dedicado a la actual situación del Canal de Isabel II, tras conocerse una serie de ilegalidades a raíz de la detención del expresidente de la Comunidad Ignacio González en la llamada 'operación Lezo', y criticaron duramente la gestión realizada en esa etapa
El sector químico español facturó un 1,7% más en 2016 hasta los 59.000 millonesLa Industria Química Española alcanzó una cifra de negocios de 59.020 millones de euros en 2016, lo que supuso un incremento del 1,7% respecto a la facturación registrada el año anterior, según ‘Radiografía del Sector Químico Español 2017’, elaborado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique)
Las ventas de DIA en España cayeron un 2,1% en el primer trimestreEl grupo de distribución de alimentación DIA registró unas ventas brutas bajo enseña de 1.376,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2016
Carrefour inaugura su primera tienda 'Bio' en EspañaLa empresa de distribución lanza un nuevo concepto comercial en España, Carrefour Bio, un supermercado urbano dedicado a los productos que proceden de la agricultura y ganadería ecológicas
Telefónica debe compensar a Vodafone, Telecable y Total por desajustes en la distribución mayorista de los canales de fútbolLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha resuelto que Telefónica deberá compensar a algunos de sus competidores, en concreto a Vodafone, Telecable y Total, por desajustes en los importes que han pagado en concepto de coste mínimo garantizado por la distribución mayorista de los canales de fútbol Canal+ Liga y Canal+ Partidazo en la temporada 2015/2016
Unicaja Banco se alía con Santa Lucía en seguros tras terminar su acuerdo con AvivaUnicaja Banco informó hoy de que se asociará con Santa Lucía en el negocio de asegurador, después de haber suscrito con Aviva Europe un acuerdo para la terminación de la alianza empresarial de ambas entidades para el desarrollo, comercialización conjunta y distribución en régimen de banca seguros en España de seguros personales y planes de pensiones por la red del banco
Discapacidad. Fiapas reclama que la Fiesta del Cine cuente con las personas con discapacidad auditivaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reclamó este lunes a los organizadores de la Fiesta del Cine, que comienza hoy, que tengan también en cuenta como espectadores a las personas con discapacidad auditiva y problemas de audición y sean conscientes de “la importancia y la necesidad de la accesibilidad audiovisual en la producción, distribución y exhibición cinematográfica”
El periodista de RTVE Gabriel Herrero, elegido miembro del Comité de Radio de la UEREl periodista de RTVE Gabriel Herrero ha sido elegido miembro del Comité de Radio de la UER en la 23ª Asamblea de Radio de la Unión Europea de Radiodifusión, celebrada los días 3 y 4 de mayo en la ciudad checa de Pilsen, según ha informado la corporación
La contaminación del aire podría acelerar la desertificación en el MediterráneoEl aumento del nitrógeno reactivo de la atmósfera proveniente de la contaminación atmosférica y de las actividades agropecuarias altera la distribución de las plantas en el ecosistema mediterráneo, con lo que degrada el matorral y favorece la aparición de plantas nitrófilas, también conocidas como malas hierbas, que pueden terminar desplazando a las especies autóctonas
Un 13% de los corales y las gorgonias del Mediterráneo están en riesgo de extinciónUn 13% de las especies de antozoos (corales duros, gorgonias, plumas marinas, anémonas...) del Mediterráneo están amenazadas de extinción, según una nueva evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que ha reomendado acciones encaminadas a la restricción de la pesca de arrastre y herramientas que reduzcan los impactos de las especies más vulnerables
Un 13% de los corales y las gorgonias del Mediterráneo están en riesgo de extinciónUn 13% de las especies de antozoos (corales duros, gorgonias, plumas marinas, anémonas...) del Mediterráneo están amenazadas de extinción, según una nueva evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que recomendó este jueves acciones encaminadas a la restricción de la pesca de arrastre y herramientas que reduzcan los impactos de las especies más vulnerables
La contaminación del aire podría acelerar la desertificación en el MediterráneoEl aumento del nitrógeno reactivo de la atmósfera proveniente de la contaminación atmosférica y de las actividades agropecuarias altera la distribución de las plantas en el ecosistema mediterráneo, con lo que degrada el matorral y favorece la aparición de plantas nitrófilas, también conocidas como malas hierbas, que pueden terminar desplazando a las especies autóctonas