Justicia universal. JpD acusa al PP de “invadir” la independencia judicial con sus críticas a PedrazLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) acusó hoy al PP de “invadir” la independencia judicial y de atacar “personalmente” al juez Santiago Pedraz por haber decidido seguir con la instrucción del ‘caso Couso’, a pesar de la reforma de la jurisdicción universal aprobada por el Congreso y publicada por el BOE el pasado viernes
Justicia universal. Amnistía desea que los jueces sigan a Pedraz en la “lucha contra la impunidad”El responsable del Área de Investigación de Amnistía Internacional, Ignacio Jovtis, aplaudió este martes que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz haya decidido no archivar el ‘caso Couso’ y deseó que el resto de los magistrados hagan lo mismo con otras causas relacionadas con la jurisdicción universal para, de esta forma, mostrar su “lucha contra la impunidad y el respeto a las víctimas” en los casos de graves violaciones del derecho internacional
Garzón respalda a Pedraz e insta al resto de jueces a hacer lo mismo para no aplicar "leyes inconstitucionales"El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón respaldó este martes al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz después de que éste anunciara que no archivará el 'caso Couso', tal y como exige la reforma de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Garzón instó al resto de jueces a hacer lo mismo para no aplicar "leyes inconstitucionales"
La ONU acusa a Corea del Norte de “atrocidades incalificables” contra los derechos humanosLa Comisión de Investigación de la ONU sobre Derechos Humanos en Corea del Norte afirma que en este país se cometen “violaciones sistemáticas, generalizadas y graves”, así como “inquietantes” crímenes contra la humanidad y “atrocidades incalificables” más propios de “un Estado totalitario que no tiene parangón en el mundo contemporáneo”
Justicia universal. El PP “respeta” la decisión de Pedraz de no archivar el 'caso Couso'El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, aseguró este lunes que su formación “respeta” la decisión del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de no archivar el 'caso Couso', tal y como exige la reforma de la jurisdicción universal impulsada por el PP
AmpliaciónLa Audiencia Nacional se niega a archivar la investigación sobre el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado hoy a archivar la causa abierta por el asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, al entender que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
Justicia universal. La familia Couso aplaude al juez Pedraz por no archivar su casoLa familia del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso, recibió hoy con satisfacción el auto en el que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz rechaza el archivo de la causa abierta porque entiende que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
AvanceJusticia universal. El juez Pedraz se niega a archivar la investigación sobre el asesinato de CousoEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se ha negado a archivar la causa abierta por el asesinato del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar en Bagdad (Irak) el 8 de abril de 2003, al entender que la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP contraviene la Convención de Ginebra
La ONU afirma que la explotación sexual acecha “más que nunca” a los niñosLa relatora especial de la ONU sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Najat Maalla M’jid, advirtió este jueves de que los niños están, “más que nunca”, en riesgo de ser explotados o vendidos y reclamó “una respuesta mundial” al aumento de estos “crímenes”
El Gobierno designa ocho puertos y cinco aeropuertos para recibir emergencias de salud públicaLos puertos de Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Tenerife, Valencia y Vigo y los aeropuertos de El Prat de Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Barajas, en Madrid, el Costa del Sol de Málaga y el de Palma de Mallorca han sido designados este viernes por el Gobierno para atender las emergencias de salud pública internacional
Inmigración. La ONU llama a evitar tragedias como las de Ceuta o LampedusaLa alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, hizo este jueves un llamamiento a que países del sur de Europa, como España e Italia, tomen medidas para evitar tragedias de inmigrantes que tratan de alcanzar esta región por vía marítima, como las ocurridas recientemente en la isla de Lampedusa o en Ceuta
Margallo viaja a Irán para reunirse con dirigentes de este paísEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, viajará este sábado a Irán, donde tiene prevista una extensa agenda de reuniones, entre las que destaca su encuentro con el presidente del país asiático, Hassan Rohaní
Enrique Iglesias destaca la apuesta por el diálogo y los derechos de los más vulnerables del vicepresidente de ColombiaEl Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, presentó hoy la conferencia del vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, en el Fórum Europa, donde definió al ponente como “un hombre de consensos” que siempre ha apostado por el diálogo logrando promover alianzas fundamentales para la paz y ha sido “un gran defensor de los derechos de las poblaciones más vulnerables”
La Eurocámara pide la liberación inmediata de los "prisioneros políticos" y periodistas retenidos en SiriaEl Parlamento Europeo solicitó hoy la "liberación inmediata, incondicional y segura" de todos los prisioneros políticos, personal médico y humanitario, periodistas, personalidades religiosas y activistas de los derechos humanos retenidos en Siria, incluida Razan Zeituneh, Premio Sajarov 2011, y pidió una "acción coordinada" de la UE para garantizar la liberación
El Vaticano responderá a las observaciones de la ONU sobre los abusos a menoresLa Santa Sede mostró su “sorpresa” ante las observaciones presentadas este miércoles por el Comité para los Derechos de los Niños de la ONU, “un informe muy crítico sobre la cuestión de los abusos de menores por parte del clero y la actuación del Vaticano y la Santa Sede en esta materia”, al que se responderá tras un análisis detallado