Madrid. Alcorcón se convierte en la sede del Instituto Confucio para el sur de la ComunidadEl alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha firmado un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse, y con el director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), Fidel Rodríguez, a través del Instituto Confucio de Madrid, para la difusión de la lengua y la cultura china en Alcorcón
'Fábrica de ideas de TVE' estrena hoy presentadorEl espacio para emprendedores de La 2 de TVE, 'Fábrica de ideas de TVE', comienza este sábado su novena temporada con nuevo presentador, Anxo Pérez
La CNSE confía en la pronta publicación del currículo de la lengua de signos españolaCerca de 200 personas, entre ellas profesionales docentes, estudiantes y representantes de instituciones del ámbito educativo, participaron este jueves en la jornada 'Recursos didácticos para el alumnado sordo', que organizó la Fundación CNSE junto con el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (Cniie), con el objetivo de informar a la comunidad educativa de los recursos existentes relacionados con la lengua de signos española como materia curricular. Durante la jornada, la CNSE expresó su confianza en la pronta publicación del currículo de la lengua de signos española
'Fábrica de ideas de TVE' estrena presentadorEl espacio para emprendedores de La 2 de TVE, 'Fábrica de ideas de TVE', comenzará el próximo sábado, 7 de octubre, su novena temporada con nuevo presentador, Anxo Pérez
Pilotos y controladores celebran la modificación del decreto que les iba a imponer el inglés en sus comunicacionesEl Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) celebran la modificación del real decreto (Reglas del Aire) que regulará el uso del español en los aeropuertos españoles y que iba a imponer el uso del inglés como lengua única en las comunicaciones de radiotelefonía en los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales anuales
Ken Follett: "El nacionalismo no es la ideología del siglo XXI"Ken Follett, el autor que más libros vende en el mundo, aseguró este martes en Madrid que "el nacionalismo no es la ideología del siglo XXI, sino una ilusión que nunca ayuda a vivir mejor a las personas. Lo que hace progresar es la unión de los países", no los nacionalismos ni los independentismos
El Festival de Cine de San Sebastián cumple diez años de accesibilidadEl festival de cine de San Sebastián abrirá sus puertas al público este viernes, contando nuevamente y por décimo año consecutivo con subtitulado en tres idiomas (español, inglés y euskera) para personas con discapacidad auditiva
El 90% de los ahogamientos se producen en zonas no vigiladasEl 90% de los ahogamientos se producen en zonas no vigiladas y este año ya han alcanzado los 339 fallecidos por esta causa, un 15% más que el año anterior, según destacó este martes el responsable del programa de playas de Cruz Roja Española, Miguel Ángel Sánchez, durante la presentación de su balance de actuación en las playas del litoral español, en las que esta organización realizó más de 96.000 atenciones
Madrid. Comienza el curso escolar con un proyecto de trilingüismo en Primaria y más becasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, estuvo presente este lunes en la inauguración del curso escolar 2017-2018 en el colegio público Luis Buñuel, de Alcobendas, y explicó que se estrena el trilingüismo en Primaria y se vuelve a batir un nuevo récord de becas escolares
España prohibirá el español en las comunicaciones aéreasEl Gobierno de España prohibirá el uso del español en las comunicaciones entre pilotos y controladores aéreos de los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales anuales a través de una modificación del Reglamento de Circulación Aérea, estableciendo el inglés como idioma único
Recomiendan el 'índice Big Mac’ para calcular el coste de la vida en los posibles destinos ErasmusLos 40.000 estudiantes españoles que este curso se irán de erasmus pueden recurrir a un curioso indicador llamado ‘Índice Big Mac’ para hacerse una idea del coste de la vida en su país de destino, según recomienda la startup española de alquiler residencial Spotahome, a fin ayudar a los futuros erasmus en su elección
Atentados. Arranca la manifestación 'No tinc por'Decenas de miles de personas abarrotan las calles del centro de Barcelona con motivo de la manifestación que la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de la ciudad han convocado con el lema 'No tinc por' tras los atentados terroristas de la semana pasada, y que ya ha comenzado a andar
Atentados. Todos listo en Barcelona para el comienzo de la manifestación 'No tinc por'La ciudad de Barcelona ya está lista para iniciar la manifestación que, bajo el lema 'No tinc por' ('No tengo miedo'), rinde homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de la semana pasada en la Ciudad Condal y Cambrils y que pretende lanzar un mensaje de unidad política y ciudadana contra el yihadismo
Refugiados. Llegan a España 164 refugiados procedentes de GreciaUn total de 164 refugiados llegaron este miércoles a España procedentes de Grecia, en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria
La ONCE organiza un campamento para jóvenes ciegos españoles e irlandesesUn grupo de jóvenes ciegos o con discapacidad visual afiliados a la ONCE y otro perteneciente al National Council for the Blind Ireland (NCBI) disfrutarán de diversas actividades en un intercambio cultural y de idiomas, que tendrá lugar desde hoy hasta el 15 de agosto en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Pontevedra
Los indígenas se enfrentan ahora a más desafíos que hace una década, según la ONULos pueblos indígenas del mundo se enfrentan actualmente a “enormes desafíos”, una década después de la adopción de la histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por lo que los Estados deben “convertir las palabras en acción” para poner fin a la discriminación, la exclusión y la falta de protección de estas comunidades