AmpliaciónSOMALIA. GARZÓN ORDENA EL TRASLADO "URGENTE" A ESPAÑA DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó hoy el traslado "urgente" a España de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados en la noche del sábado por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia
AmpliaciónSOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia
RSC. HP Y LA UNESCO EXTIENDEN SU APOYO A LA UNIVERSIDAD AFRICANAHewlett-Packard y la Unesco anunciaron hoy la ampliación de su programa de apoyo tecnológico y humano para universidades de África y Oriente Medio Gain Brain Initiative (Iniciativa para retener el talento), al que se incorporarán 15 nuevas instituciones
AvanceSOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia
AMNISTÍA INSTA A LOS GOBIERNOS AFRICANOS A PONER FIN A LOS DESALOJOS FORZOSOSAmnistía Internacional instó hoy, Día Mundial del Hábitat, a los gobiernos africanos a poner fin a los desalojos forzosos, que dejan sin hogar a miles de personas cada año y que en la mayoría de los casos se llevan a cabo sin consultar con las personas afectadas, sin avisarlas con antelación y sin indemnizarlas
SOMALIA. EL GOBIERNO CENTRA SUS ESFUERZOS EN "PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LA TRIPULACIÓN"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que la comisión de coordinación creada para gestionar el secuestro del pesquero español "Alakrana" en aguas del Índico tras un ataque de piratas se centrará en "preservar la seguridad de la tripulación"
MÁS DE 50.000 SOMALÍES HAN HUIDO A KENIA ESTE AÑO POR LA SEQUÍA Y LA GUERRALa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha señalado que más de 50.000 ciudadanos somalíes han abandonado sus hogares y se han desplazado al noreste de Kenia durante este año para escapar de los combates y de la sequía, lo que supone un promedio de 6.400 personas al mes
LA ONU APADRINA UN PROYECTO PARA QUE LOS BEBÉS NAZCAN SIN SIDA EN ÁFRICAEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (Onusida) y el proyecto "Aldeas del Milenio", de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), firmaron hoy un acuerdo para ayudar a los gobiernos locales de diez países africanos a crear áreas libres de transmisión del virus de madre a hijo
AUMENTA EL HAMBRE EN ÁFRICA OCCIDENTALLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy de que las malas perspectivas para la cosecha de este año en el Cuerno de África, debido a precipitaciones por debajo de la media, y los conflictos y el desplazamiento de la población agravan la ya de por sí precaria situación de inseguridad alimentaria en África occidental
UN ATUNERO VASCO LOGRA ESQUIVAR EL TERCER ATAQUE DE PIRATAS SOMALÍES EN SEIS DÍASEl atunero vasco 'Intertuna dos', a bordo del que trabajan seis marineros gallegos, logró esquivar hoy un nuevo ataque de los piratas somalíes cuando se encontraba faenando a unas 420 millas de Somalia. Se trata del tercer intento de asalto frustrado que sufre la flota vasca en los seis últimos días
UNOS 3,8 MILLONES DE KENIANOS, EN "LUZ ROJA" POR LA SEQUÍAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) instó hoy a los donantes internacionales a reunir 230 millones de dólares (más de 160 millones de euros) para proporcionar asistencia de emergencia durante seis meses a 3,8 millones de kenianos (un 10% de la población del país), afectados por la sequía y los altos precios de la comida
UN ESTUDIO DESMIENTE QUE LOS AGRICULTORES CONTRIBUYAN A LA DEFORESTACIÓN MASIVACientíficos del Centro Mundial de Agroforestería han demostrado que un 46% de las tierras agrícolas de todo el mundo tienen importantes masas de árboles, con lo que desmienten así que se asocie a la agricultura con la deforestación masiva
UN ESTUDIO DESMIENTE QUE LOS AGRICULTORES CONTRIBUYAN A LA DEFORESTACIÓN MASIVACientíficos del Centro Mundial de Agroforestería han demostrado que un 46% de las tierras agrícolas de todo el mundo tienen importantes masas de árboles, con lo que desmienten así que se asocie a la agricultura con la deforestación masiva
LAS NOTICIAS NEGATIVAS DE ÁFRICA TRIPLICAN A LAS POSITIVAS, SEGÚN CRUZ ROJALa Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha denunciado que los periodistas informan tres veces más de noticias negativas que positivas sobre África, con temas como conflictos, hambre, corrupción y desastres naturales
EL ACNUR ALERTA DE LA "DRAMÁTICA" CRISIS DE LOS REFUGIADOS SOMALÍESEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, afirmó hoy que los refugiados de Somalia viven una "dramática" crisis en el noroeste de Kenia y pidió ayuda a la comunidad internacional para atender a este colectivo