Búsqueda

  • La ONU lanza el Año Internacional de las Legumbres 2016 Las legumbres son una fuente barata, deliciosa y muy nutritiva de proteínas vitales y micronutrientes que pueden ser muy beneficiosos para la salud y el sustento de las personas, en particular en los países en desarrollo, según el mensaje principal lanzado este martes por la ONU al presentar el Año Internacional de las Legumbres 2016 en un acto en Roma (Italia) Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Garzón (IU) rechaza ante Rajoy cualquier “teatro” que implique dividir a las clases populares El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, rechazó este lunes ante el presidente, Mariano Rajoy, cualquier “teatro” que implique confrontar o dividir a las clases populares de Cataluña y de España, porque entiende que el problema no es entre los ciudadanos de unos territorios y otros, sino “entre ricos y pobres” Noticia pública
  • 20-D. Toxo: Rajoy cierra la legislatura con la crisis “muy presente” y con mayor desigualdad y empobrecimiento El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este lunes que la legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy se cierra “dejando atrás” la recesión pero con la crisis aún “muy presente” y una mayor desigualdad y empobrecimiento Noticia pública
  • Pablo Iglesias: "Me siento en plena forma para trabajar mucho los próximos cuatro años" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, zanjó este miércoles el debate sobre su cansancio asegurando que se siente "en plena forma para trabajar mucho" no solo en la campaña electoral sino después de los comicios, durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carretera España se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes Noticia pública
  • Ampliación Un millón de personas están en pobreza extrema y exclusión en España La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-Es) alertó este jueves de que un millón de personas viven en España en situación de pobreza extrema y exclusión social, lo cual implica tener unos ingresos mensuales inferiores a 332 euros, que las personas que pueden trabajar en el hogar lo hagan en jornadas de menos de dos horas y que se enfrentan a privación material severa, por lo que, por ejemplo, no pueden poner la calefacción, consumir carne o pescado dos veces por semana ni ir de vacaciones Noticia pública
  • Descubren 211 nuevas especies en el Himalaya oriental Un mono que estornuda, un pez que anda y una serpiente que recuerda a una joya están en la relación de 211 nuevas especies descubiertas por los científicos en el Himalaya oriental entre 2009 y 2014, según un informe hecho público este lunes por WWF Noticia pública
  • La ONU obliga a España a tener menos de 5 millones de personas en riesgo de pobreza para 2030 España debe reducir a la mitad los niveles de pobreza para 2030 respecto a los de 2000 y alcanzar la meta de menos de cinco millones de personas en riesgo de pobreza o de exclusión social para cumplir con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que líderes de 193 países aprobarán este viernes en una cumbre auspiciada por la ONU Noticia pública
  • Refugiados. Cáritas Europa critica la "falta de voluntad política para revisar el modelo económico" Cáritas Europa hizo hoy un llamamiento a los jefes de Estado y de Gobierno de la Union Europea, con motivo de su cumbre extraordinaria, a que “pongan humanidad y solidaridad en la mesa de negociaciones” y alcancen una “estrategia común” para solucionar la crisis de los refugiados Noticia pública
  • Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a Internet, según la ONU Unos 4.000 millones de personas en el mundo no tienen actualmente acceso a Internet, según un informe de Naciones Unidas Noticia pública
  • Refugiados. Oxfam pide al Gobierno 100 millones de euros más en ayuda humanitaria para atender a los refugiados de Siria Oxfam Intermón recalcó este viernes que "Europa no está sumida en una crisis migratoria sino en una crisis de voluntad política, pues está claro que cuenta con la capacidad y los recursos necesarios para acoger a todas las personas que llegan a sus fronteras” Noticia pública
  • Casi seis millones de niños mueren cada año en el mundo por causas evitables Cada año mueren en el mundo 5,9 millones de niños menores de cinco años por causas que se pueden evitar, un 53% menos que en 1990, según los datos que hoy hizo públicos Unicef Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso debate las 13 enmiendas de totalidad a los PGE de 2016 El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes y mañana miércoles las 13 enmiendas de totalidad al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para devolver el texto al Gobierno que han planteado los grupos de la oposición Noticia pública
  • El Congreso debate las 13 enmiendas de totalidad a los PGE de 2016 El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el martes y el miércoles las 13 enmiendas de totalidad al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para devolver el texto al Gobierno que han planteado los grupos de la oposición Noticia pública
  • La OMS recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año por no vacunarse La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que 1,5 millones de niños mueren al año de enfermedades que podrían prevenirse con vacunas que ya existen y que uno de cada cinco menores en el mundo no es vacunado, al tiempo que las personas que retrasan o niegan las vacunas para ellas mismas o sus hijos suponen “un desafío creciente” Noticia pública
  • Todos los países del mundo acuerdan la agenda de desarrollo 2016-2030 Los 193 Estados miembro de la ONU han llegado a un consenso sobre el contenido de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y marcarán la agenda de lucha contra la pobreza en el mundo entre 2016 y 2030 Noticia pública
  • Madrid es la región con un mayor déficit fiscal y casi triplica la cifra de Cataluña El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó este martes los resultados del Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas (SCPT) correspondientes al año 2012, que muestran que Madrid (con un saldo negativo de 19.015 millones de euros) es la región con un mayor déficit fiscal, con una cuantía que además casi triplica a la comunidad que ocupa el segundo lugar, Cataluña (-7.439 millones) Noticia pública
  • Grecia. Garzón (IU) advierte del “principio del fin” de la UE por haber firmado un segundo Versalles que alienta al neofascismo El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, alertó este miércoles de que el acuerdo para el tercer rescate a Grecia es “el principio del fin” de la Unión Europea, porque es una especie de segundo pacto de Versalles, el que humilló a Alemania y fue el germen de la Segunda Guerra Mundial. Esa actitud, dijo, es una “autopista” para el avance del neofascismo Noticia pública
  • Oxfam Intermón critica el “escaso compromiso” de España en la cumbre mundial de financiación contra la pobreza La organización Oxfam Intermón lamentó este viernes que el Gobierno español muestre “un escaso nivel de compromiso” en la III Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará del 13 al 16 de julio en Addis Abeba (Etiopía) bajo el paraguas de las Naciones Unidas y que sentará las bases para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2016-2030) Noticia pública
  • El Gobierno dice que ha impulsado medidas "sin precedentes" en la lucha contra el cambio climático El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, aseguró este jueves que el Gobierno ha lanzado una batería de proyectos "sin precedentes en España" para avanzar en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Mil millones de personas han salido este siglo de la pobreza extrema Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por los líderes de 192 países en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2000 con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, han logrado que más de 1.000 personas hayan salido de la pobreza extrema en lo que va de siglo, además de grandes avances en la lucha contra el hambre y que más niñas acudan a la escuela que nunca Noticia pública
  • FAES propone más flexibilidad laboral y reformar el sistema fiscal La Fundación FAES, que preside José María Aznar, presentó hoy su informe 'Desigualdad, oportunidades y sociedad de bienestar en España', en el que propone, entre otras medidas, flexibilizar el mercado laboral, reformar a fondo el sistema fiscal, aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica y adoptar medidas que ayuden a luchar contra la corrupción Noticia pública
  • Ampliación Grecia. El Gobierno afronta la crisis griega "con solvencia y serenidad" gracias al "cortafuegos" de las reformas aplicadas El Gobierno de España afirmó este lunes que afronta "con solvencia y serenidad" la crisis desatada por Grecia en el seno de la Unión Europea y afirmó que las reformas económicas aplicadas durante esta legislatura, con los frutos que han dado de crecimiento económico y reducción del paro, son el mejor "cortafuegos" y el mejor "plan de contingencia" para evitar el contagio Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública