ASAJA PIDE LIBERTAD PARA LA RETIRADA VOLUNTARIADE TIERRASLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha solicitado al Gobierno que dé libertad total a los productores de cultivos herbáceos a la hora de decidir el porcentaje de retirada voluntaria que quieren aplicar en cada campaña a sus tierras
OMC. COAG APLAUDE LA FALTA DE ACUERDOS AGRICOLAS EN LA CUMBRELa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) considera "positivo" el fracaso de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se celebró este fin de semana en Cancún (México) por las diferencias en política agrícola entre países ricos y pobres, según informó hoy el miembro de la Ejecutiva Federal de Coag, Andoni García
LOS AGRICULTORES PIDEN A LA UE QUE FRENE EL IMPETU LIBERALIZADOR DE LA ORGANIZACION MUNDIAL E COMERCIOLos agricultores españoles temen que la próxima reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Cancún (México) a partir del próximo dia 10 dé como resultado más liberalizaciones del sector comercial, sobre todo de los productos agrarios, por lo que piden a la Unión Europea (UE) que se haga fuerte en sus posiciones
ASAJA PIDE AL GOBIERNO APOYO PARA ATRAER A LOS JOVENES AL CAMPO ESPAÑOLEl presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, pidió hoy al Gobierno que ponga en marcha una serie de medidas "de carácter nacional" que consigan que la incorporación de los jóvenes al mundo de la agricultura y la ganadería sea una realidd
PAC. MENDEZ AFIRMA QUE LA REFORMA DE LA PAC SITUA A ESPAÑA EN UN SEGUNDO PLANOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) aprobada recientemente por Bruselas perjudica el futuro de un sector tan importane para España como es el sector de la agricultura y la ganadería y relega a España a un segundo plano
PRODI. UPA: "LA UE NO SE MEJORA CON LA DESAPARICION DE LA PAC NI CON RECORTES PRESUPUESTARIOS"El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, rechazó hoy la propuesta del presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, de desmantelar la Política Agraria Común (PAC)y los fondos regionales de la UE (Feder), partidas presupuestarias de las que España es uno de los países más beneficiados
ESPAÑA Y LA FAO PONEN EN MARCHA UN PORTAL DE INORMACION AGRARIA Y ALIMENTARIA EN ESPAÑOLEl subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Pacheco, presentó hoy las jornadas España-FAO "Trabajando en cooperación", que se celebrarán hasta mañana en la sede del ministerio, así como el portal España en la FAO, que servirá en todo el mundo información agraria, ganadera, forestal, pesquera, alimentaria y medioambiental en español
PAC. LA OPOSICION ASEGURA QUE LA NUEVA PAC CONDUCIRA AL ABANDONO DE LA PRODUCCION EN MULTITUD DE COMARCASLos portavoces del PSOE e IU aseguraron hoy en la Comisin de Agricultura del Congreso que la nueva Política Agraria Común (PAC) abocará al abandono de la producción en multitud de comarcas españolas, por lo que no entienden la satisfacción del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que compareció esta tarde en la Cámara para explicar la reforma de la PAC
PAC. LA REFORMA AGRARIA PROVOCARA EL ABANDONO DE LA GANADERIA DE OVINO, SEGUN LOS PRODUCTORESEl portavoz de la Asociación Nacional de Productores de Ovino, Angel Navarro, declaró hoy a Servimedia que con la reforma de la Política Agraria Común (PAC) muchos ganaderos abandonarán esta actividad, ya que con el lamado desacoplamiento de las ayudas de la Unión Europea no será necesario tener ganado para percibir la subvención
PAC. FEPEX APLAUDE LA REFORMA Y CREE QUE EVITA LA COMPETENCIA DESLEAL ENTRE LOS PRODUCTORES HORTOFRUTICOLASEl director general de la Federción Española de Asociaciones Provinciales de Productores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), José María Pozancos, aplaudió hoy la reforma de la Política Agraria Común (PAC) aprobada ayer y aseguró que "evita la competencia desleal y el agravio comparativo entre productores"