Pasar al contenido principal
TERMES CONSIDERA NECESARIA LA PRIVATIZACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Rafael Termes, ex presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), declaró hoy que la privatización de la Seguridad Social "no es sólo deseable, sino necesaria"
31 Jul 1991
12:00H
LA OFERTA TELEVISIVA EN ESPAÑA HA CRECIDO DE 20.000 A 60.000 HORAS DESDE 1988
El ex director de programación de Tele 5, José Angel Cortés, señaló hoy en la Universidad de Navarra que la ferta televisiva en España ha crecido de 20.000 horas en 1988 a 60.000 en 1990
04 Jun 1991
12:00H
PILAR URBANO DICE QUE EL LIMITE DE LA LIBERTAD DEL PERIODISTA ES SU CONCIENCIA Y NO LAS LEYES
"Los límites de la libertad del periodista están en su conciencia bien formada, y no en los reglamentos profesionales, las leyes de prensa o las leyes antilibelo", afirmó la periodista Pilar Urbano en la Universidad de Navarra
24 Mayo 1991
12:00H
EL MINISTERIO DE CULTURA LLEVA A CHECOSLOVAQUIA Y BRASIL NUESTRO CINE Y LITEATURA MAS RECIENTES
El Ministerio de Cultura celebra durante estos días dos grandes programas de cine y literatura en Checoslovaquia y Brasil, países con los que el contacto hasta ahora había sido escaso, para mostrar una panorámica actual de nuestro país
22 Mayo 1991
12:00H
TERMES ASEGURA QUE LAS FUSIONES BANCARIAS NO SON NECESARIAS Y QUE HAY MOVILES POLITICOS TRAS LA CBE
Rafael Termes,ex presidente de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), manifestó hoy en la Universidad de Navarra que las fusiones bancarias no son necesarias para competir en Europa porque el tamaño no es un factor decisivo en la eficacia de las entidad financieras
20 Mayo 1991
12:00H
EL MERCADO UNICO LIMITARA LA EMPRESA PUBLICA, SEGUN UN CATEDRATICO DE DERECHO MERCANTIL
El mercad único del 92 supondrá una mayor limitación de la empresa pública y las que reciban subvenciones estatales tendrán que desaparecer, según manifestó en la Universidad de Navarra Fernando Sánchez Calero, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad Complutense
04 Mayo 1991
12:00H
COINCIDENCIA DE CRITERIOS ENTRE JURISTAS, PROFESORES Y PERIODISTAS SOBRE A DIFUSION DE LAS GRABACIONES DE BENEGAS
Los juristas, profesores de las facultades de ciencias de la información y periodistas consultados por Servimedia mantuvieron criterios bastantes coincidentes en sus valoraciones sobre la decisión de la Cadena Ser de difundir las conversaciones telefónicas grabadas a José María Benegas, secretario de Organización del PSOE
25 Abr 1991
12:00H
"LA LIBERTAD DE EXPRESION ESTA AMENAZADA POR EL PARO", SEGUN IÑAKI GABILONDO
El periodista Iñaki Gabilondo afirmó hoy que "la libertad de expresión está hoy amenazada por el paro, ya que los jóvenes periodistas que se incorporan a las redacciones se ven coartados porque quieren mantener su puesto de trabajo"
23 Abr 1991
12:00H
LA COMISION ANTI-OTAN PROMOVERA REFERENDOS POPULARES SOBRE EL CONVENIO BILATERAL CON EE.UU
"Tras la celebración de las elecciones municipales y autonómicas de mayo", agregó, "vamos a iniciar una campaña de dos años deduración, tiempo de vigencia que todavía le queda al tratado, contra la renovación del mismo"
11 Mar 1991
11:00H
EL MEC DESTINA 1.250 MILLONES PARA MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CINCO UNIVERSIDADES
El Ministerio de Educación y Ciencia firmó hoy un convenio con cinco universidades españolas para la mejora, mantenimiento y construcción de instalaciones deportivas. La subvención ministerial asciede a 1.250 millones de pesetas
21 Feb 1991
11:00H
PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA CREAN EL DICCIONARIO ESPASA DE MEDICINA
Más de 30 profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra han colaborao en la redacción del nuevo Diccionario Espasa de Medicina, que incluye 18.000 entradas y subentradas y más de 300 ilustraciones y tablas
11 Feb 1991
11:00H
LAS INVERSIONES PUBLICITARIAS ESPAÑOLAS NO HAN VARIADO POR LA CRISIS DEL GOLFO
Las inversiones publicitarias españolas, uno de los indicadores económicos que permiten medir la salud financiera de las empresas, no han variado desde que el pasado 17 de enero las fuerzas multinacionales decidieron atacar a Irak para forzar la retirada de Sadam Husein del invadido territorio de Kuwait
09 Feb 1991
11:00H
LA CENSURA INFORMATIVA SOBRE LA GUERRA DEL GOLFO ES NECESARIA, SEGÚN EL PERIODISTA FELIPE SAHAGUN
El periodista Felipe Sahagún, miembro del consejo editorial del diario "El Mundo" y comentarista de política internacional de Televisión Española, aseguró hoy en la Universidad de Navarra que la censura informativa en la guerra del Golfo es necesaria
04 Feb 1991
11:00H