Búsqueda

  • Primera aplicación móvil de urgencias respiratorias La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha presentado ‘NeumoER’, la primera aplicación para dispositivos móviles y tabletas relacionada con el manejo de las urgencias de origen respiratorio Noticia pública
  • Aede lamenta la defensa de Competencia a Google, una entidad "procesada" por la UE La Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) criticó hoy el informe sobre la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que cuestiona la “compensación irrenunciable” que obligará a pagar esa norma a agregadores de contenidos como Google por el enlace a contenidos de los editores de publicaciones periódicas o webs Noticia pública
  • Identifican dos nuevos genes implicados en el cáncer de próstata más agresivo Investigadores de la Universidad de Columbia y del Instituto Catalán de Oncología- Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Ico-Idibell) han identificado dos nuevos genes que coindicen con las formas más agresivas de cáncer de próstata, un tumor que contabiliza en España 25.000 nuevos casos cada año Noticia pública
  • Los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa estarán acoplados este martes El acoplamiento completo de los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa (SWE) está previsto que se inicie este martes, cuando los mercados diarios del noroeste de Europa (NWE) y los de SWE, que se extienden desde Portugal a Finlandia, estarán completamente integrados, según informó Red Eléctrica Noticia pública
  • Los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa estarán acoplados este martes El acoplamiento completo de los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa (SWE) está previsto que se inicie este próximo martes, 13 de mayo, cuando los mercados diarios del noroeste de Europa (NWE) y los de SWE, que se extienden desde Portugal a Finlandia, estarán completamente integrados, según informó Red Eléctrica Noticia pública
  • Tráfico. Diseñan en la Carlos III un sistema para coches que detecta peatones de noche Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un nuevo sistema para coches compuesto de cámaras infrarrojas que captan el calor corporal y detectan peatones en la vía en condiciones de baja visibilidad, como, por ejemplo, durante la noche Noticia pública
  • Los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa estarán acoplados el 13 de mayo El acoplamiento completo de los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa (SWE) está previsto que se inicie el próximo 13 de mayo, cuando los mercados diarios del noroeste de Europa (NWE) y los de SWE, que se extienden desde Portugal a Finlandia, estarán completamente integrados, según informó Red Eléctrica Noticia pública
  • Los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa estarán acoplados el 13 de mayo El acoplamiento completo de los mercados diarios de electricidad del suroeste de Europa (SWE) está previsto que se inicie el próximo 13 de mayo, cuando los mercados diarios del noroeste de Europa (NWE) y los de SWE, que se extienden desde Portugal a Finlandia, estarán completamente integrados, según informó este jueves Red Eléctrica en nota de prensa Noticia pública
  • Repsol e Indra desarrollan un sistema de seguridad para la detección de fugas de hidrocarburos en el mar Repsol e Indra han desarrollado de manera conjunta el sistema ‘Heads’ de detección temprana de fugas, que permite extremar la seguridad en las operaciones de la industria energética en el mar, según informaron ambas compañías Noticia pública
  • El Corte Inglés destina más de 4 millones para el ahorro energético en 18 centros El Corte Inglés ha destinado más de cuatro millones de euros para la implantación de sistemas de climatización de última generación de Siemens en 18 centros comerciales, que permitirán un ahorro energético de hasta un 30%, según informó este miércoles la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • La ONCE colabora en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz La ONCE colabora en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz sobre enfermedades de la retina, que lidera la doctora Carmen Ayuso García Noticia pública
  • Investigadores descubren un patrón que relaciona el ARN y las proteínas del cáncer Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han descubierto un patrón en la relación entre el ARN y las proteínas que dan lugar a cáncer, según indicó este jueves el centro Noticia pública
  • Aede aplaude el rechazo de Almunia al "obstruccionismo" de Google La Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) y la Asociación de Revistas de Información (ARI) mostraron hoy su respaldo a las declaraciones del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, en las que considera inaceptables los nuevos compromisos remitidos por Google para poner fin al proceso de competencia que la Unión Europea tiene abierta contra esta compañía, y que podría suponer la imposición de una fuerte multa al gigante norteamericano Noticia pública
  • La Sociedad de Farmacia Hospitalaria considera "injustificado" el copago hospitalario La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (Sefh) calificó este lunes de "injustificado" el nuevo copago hospitalario para 42 fármacos que ha impulsado la Ministra de Sanidad, Ana Mato, porque no cumple ninguna de sus finalidades posibles y por las dificultades que plantea su aplicación en el momento actual Noticia pública
  • Neuropediatras consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la detección del retraso mental Algunos especialistas consideran que España se ha quedado "obsoleta" en la incorporación de los nuevos algoritmos internacionales para el diagnóstico clínico del retraso mental, usados ya, según dicen, en países vecinos Noticia pública
  • Un sistema compara por primera vez trayectorias de aviones no tripulados Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Complutense de Madrid han diseñado un sistema que, por primera vez, compara trayectorias de vehículos aéreos no tripulados (drones) en modo simulación Noticia pública
  • Un estudio genético diseña un modelo predictivo para el tratamiento farmacológico del ictus isquémico El Grupo de Investigación de Enfermedades Neurovasculares del Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir) ha constatado que el componente genético se asocia a la respuesta a la administración de t-PA, el único tratamiento farmacológico para la fase aguda del ictus isquémico Noticia pública
  • Los editores europeos piden a Bruselas que desoiga las promesas de Google Las principales asociaciones de editores europeos de prensa han solicitado al vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, el español Joaquín Almunia, que rechace los compromisos formulados por Google de poner fin a sus prácticas de abuso de dominio, por ser "absolutamente inapropiados para restaurar la competencia en el mercado de búsquedas en Internet y en el mercado de publicidad contextual", según informó hoy en un comunicado la Asociación Española de Editores de Prensa (AEDE) Noticia pública
  • Tres universidades españolas participan en la creación de robots de salvamento Un consorcio español en el que participan la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad Politécnica de Madrid y que está coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sido uno de los 23 clasificados para participar en la penúltima fase del desafío organizado por el Departamento de Defensa estadounidense (Darpa Virtual Robotics Challenge, por su nombre en inglés) para diseñar robots de salvamento Noticia pública
  • Investigadores desarrollan un ensayo de secuenciación para el diagnóstico molecular de la fibrosis quística Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Institutito de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el laboratorio Quantitative Genomic Medicine Laboratories (qGenomics) han desarrollado un ensayo de secuenciación de nueva generación para el diagnóstico molecular de la fibrosis quística Noticia pública
  • (Reportaje)Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública
  • REPORTAJE Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública
  • El 15,90% de los pacientes que acuden a urgencias lo hacen por dolencias gastrointestinales El 15,90% de los pacientes que son atendidos en los servicios de Urgencia hospitalaria acuden por dolencias gastrointestinales, según manifestaron expertos gastroenterólogos en la Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) Noticia pública
  • El 15,90% de los pacientes que acuden a urgencias lo hacen por dolencias gastrointestinales El 15,90% de los pacientes que son atendidos en los servicios de Urgencia hospitalaria acuden por dolencias gastrointestinales, según manifestaron expertos gastroenterólogos en la Reunión Anual de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) Noticia pública
  • Lasquetty dice que nunca pensó suprimir ninguno de los laboratorios clínicos de los hospitales públicos de Madrid El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, presentó la mañana de este martes el proyecto "Madrid Laboratorio Clínico", una medida establecida dentro del Plan de Sostenibilidad Sanitaria Público con el cual se busca un ahorro en el uso de los recursos de sanidad Noticia pública