Búsqueda

  • En el mundo, 124 millones de niños, niñas y adolescentes están sin escolarizar Más de 124 millones de menores de 16 años no asisten a la escuela en la actualidad, lo que supone un aumento de 2 millones respecto a 2011. Además, 230 millones de niños viven en países en guerra, según denunció este jueves Entreculturas con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra este viernes, 20 de noviembre Noticia pública
  • Atentados París. Alonso reclama “unidad y aparcar las diferencias” para hacer frente al terror El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y presidente del Partido Popular Vasco, Alfonso Alonso, pidió hoy en el 'Forúm Europa. Tribuna Euskadi' que no se de una “coartada” al terrorismo y reclamó “unidad” para hacerle frente “aparcando” las diferencias políticas Noticia pública
  • Aumentan los menores sin escolarizar, hasta superar los 124 millones Más de 124 millones de menores en edad de cursar estudios básicos no asistían a la escuela en 2013, lo que representa un aumento respecto a los 122 millones de 2011 Noticia pública
  • La ayuda al desarrollo española se sitúa en el porcentaje más bajo desde 1989 La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española está en un “escuálido estado”, pues su porcentaje se sitúa en su nivel más bajo desde 1989, al situarse en el 0,14% de la Renta Nacional Bruta. La respuesta internacional llegó hasta los 24.000 millones de dólares en 2014, una cirfa récord, aunque solo se llegaron a cubrir algo más de la mitad de los llamamientos realizados por Naciones Unidas, que crecieron un 13% respecto al 2013 Noticia pública
  • Las FARC se comprometen ante la ONU a no reclutar a niños soldado Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) se han comprometido ante la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, a detener el reclutamiento de menores de 18 años y a liberar a los menores de 15 años que permanecen en sus filas Noticia pública
  • Detenidos en Canarias dos miembros de los ‘Pink Panthers’ por atracar una joyería de lujo La Guardia Civil ha detenido en Canarias a dos personas de origen serbio, integrantes de la conocida organización criminal Pink Panthers, especializada en atracos a joyerías de alta gama y parte de cuyos miembros son excombatientes de la antigua Yugoslavia Noticia pública
  • Cruz Roja y la OMS, “alarmadas” por los ataques contra trabajadores sanitarios en países en conflicto Nueve organizaciones internacionales, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se mostraron este miércoles "alarmadas" por el impacto que los ataques perpetrados en los últimos meses contra trabajadores, medios de transporte e instalaciones sanitarias en algunos países en conflicto, como Afganistán, Siria y Yemen, pueden tener a largo plazo en la salud de las personas Noticia pública
  • MSF recuerda los 30 muertos que provocó el ataque de EEUU a su hospital de Kunduz hace un mes Centenares de personas se han reunido este martes simultáneamente en seis ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Málaga, Santiago de Compostela, Bilbao y Valencia) para recordar a los 30 muertos que provocó el bombardeo a un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) perpetrado por un avión estadounidense el pasado 3 de octubre “con una precisión quirúrgica”, y que acabó con la vida de 13 profesionales de la ONG y 10 pacientes en dos ataques aéreos Noticia pública
  • La Reina advierte de la instrumentalización política de la religión en cooperación La Reina advirtió este martes de la instrumentalización política de la religión en cooperación internacional, en el seminario 'Cooperación española 2030. España y la nueva agenda de desarrollo sostenible', que se celebra en la Biblioteca Nacional organizado por esta institución y el Real Instituto Elcano, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ISGlobal y Oxfam Intermón Noticia pública
  • España apoya las iniciativas encaminadas a garantizar la “coexistencia pacífica” en República Centroafricana El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha trasladado a la Plataforma de Líderes Religiosos por la Paz de la República Centroafricana sus esfuerzos en aras de conseguir la paz, el diálogo y la reconciliación en ese país Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy pide a los independentistas que abandonen “sus ensoñaciones” porque la ONU “no les acogerá en su seno” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este jueves a los partidos independentistas en Cataluña que abandonen “sus ensoñaciones” y “toda esperanza” porque, advirtió, las Naciones Unidas no “acogerán en su seno” a quienes no se rigen por la ley Noticia pública
  • Pablo Iglesias cree que Aznar debería ser juzgado por los crímenes de guerra en Iraq El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, cree que el expresidente José María Aznar debería ser juzgado por los crímenes de guerra cometidos en Iraq Noticia pública
  • España conmemora el 15º aniversario de una resolución de la ONU sobre las mujeres en misiones de paz El capítulo español de Women in International Security (Swiis) ha organizado una jornada y exposición fotográfica para poner en valor la necesidad de proteger a las mujeres y niñas frente a la violencia en los conflictos y, a su vez, reforzar el papel de la mujer como protagonista en misiones de paz. Estas iniciativas se impulsan en el marco del 15º aniversario de la resolución 1325 de las Naciones Unidas sobre mujeres, paz y seguridad Noticia pública
  • AI pide una investigación para esclarecer el ataque a un hospital de MSF en Yemen Amnistía Internacional (AI) ha pedido este martes una investigación independiente para aclarar el ataque aéreo perpetrado esta noche contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el norte de Yemen, mientras se encontraban en el interior tres pacientes y una veintena de personas de la ONG Noticia pública
  • Más de 7.600 civiles muertos o heridos en casi siete meses de guerra en Yemen, según la ONU El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mostró este viernes su preocupación por las consecuencias que el conflicto en Yemen está teniendo para la población civil, puesto que más de 7.600 civiles han muerto o resultado heridos y las condiciones de supervivencia son “cada día más penosas” tras casi siete meses de guerra Noticia pública
  • La 'Carrera por África' vuelve el domingo a Madrid Este próximo domingo vuelve a Madrid la 'Carrera por África', con un recorrido de 10 kilómetros por el Parque Juan Carlos I, impulsada por el atleta y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes Fabián Roncero y cuya recaudación se destinará a un proyecto de Unicef contra la desnutrición infantil en Mauritania Noticia pública
  • El BOE publica el nuevo Código Penal Militar, que entrará en vigor en tres meses El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el Código Penal Militar, que entrará en vigor dentro de tres meses Noticia pública
  • Rajoy: “En algunos conflictos es más peligroso ser mujer que ser soldado” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que en algunas guerras es “más peligroso ser mujer que ser soldado”, al tiempo que aseveró que la desigualdad no es sólo una amenaza para la paz y la seguridad internacional, sino también “una injusticia, una inmoralidad y lastre para la humanidad Noticia pública
  • Rajoy preside hoy una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá hoy una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la que se abordará la renovación de la resolución 1325 sobre Mujer, Paz y Seguridad, que cumple 15 años Noticia pública
  • Rajoy presidirá mañana una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá mañana, martes, una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la que se abordará la renovación de la resolución 1325 sobre Mujer, Paz y Seguridad, que cumple 15 años Noticia pública
  • 65 millones de niñas no van a la escuela Un total de 31 millones de niñas en edad de cursar educación Primaria y 34 millones en edad de cursar Secundaria no van a la escuela, según estimaciones de la Unesco Noticia pública
  • El Gobierno condena el asesinato de un ‘casco azul’ en República Centroafricana El Gobierno español condenó este jueves “en los términos más enérgicos” el ataque perpetrado el pasado martes al norte de Bangui contra fuerzas de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca), que le ha costado la vida a un ‘casco azul’ y heridas a otro, de nacionalidad de Burundi Noticia pública
  • La ‘Carrera por África’ vuelve a Madrid el próximo domingo El domingo 25 de octubre vuelve a Madrid la ‘Carrera por África’, con un recorrido de 10 kilómetros por el Parque Juan Carlos I, impulsada por el atleta y premio Príncipe de Asturias de los Deportes Fabián Roncero y cuya recaudación se destinará a un proyecto de Unicef contra la desnutrición infantil en Mauritania Noticia pública
  • Rajoy presidirá una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el papel de la mujer en conflictos armados El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá el próximo día 13 de octubre una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el órgano de decisión de la principal organización del mundo. En ella se abordará la renovación de la resolución 1325 sobre Mujer, Paz y Seguridad, que cumple 15 años Noticia pública
  • 'El Rey León' ayuda a África Fundación Codespa y Stage Entertainment han organizado el próximo 22 de octubre 'El Rey León por África' en el Teatro Lope de Vega, de Madrid, una función benéfica del espectáculo que dedicará la totalidad de los fondos recaudados a los proyectos de cooperación al desarrollo de la fundación en ese continente Noticia pública