Madrid. El Pleno municipal pide desalojar a los 'okupas' de ‘La Ingobernable’ y rescindir el convenio con AmbaszEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles pedir al Gobierno municipal que desaloje a los 'okupas' del autodenominado Centro Social ‘La Ingobernable’ y que rescinda el convenio de cesión del inmueble a la Fundación Ambasz; Ahora Madrid y el PP pidieron la votación por puntos para oponerse, en vano, el primer grupo al desalojo y el ‘popular’ a la rescisión. PSOE y Ciudadanos votaron a favor de ambas cosas y sumaron en cada una a uno de los dos grupos mayoritarios
Yihadismo. El Supremo anula la primera sentencia por autoadoctrinamiento yihadistaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la primera condena que se impuso en España por autoadoctrinamiento yihadista, que fue dictada en noviembre pasado por la Audiencia Nacional y que condenaba a un joven marroquí por radicalizarse en Internet por iniciativa propia
Los ayuntamientos de Madrid y Barcelona organizarán en otoño un encuentro internacional sobre gentrificaciónLos ayuntamientos de Madrid y Barcelona organizarán conjuntamente el próximo otoño un encuentro internacional que abordará el problema de la gentrificación o expulsión a la periferia de los vecinos de las ciudades por el precio de la vivienda y la conversión de los centros urbanos en espacios monopolizados por el comercio y el ocio
Amnistía entrega a Zoido 237.000 firmas para que España acoja a más refugiadosUna delegación de Amnistía Internacional (AI) entregó este miércoles al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, cerca de 237.000 firmas que esta organización ha reunido para que España “acelere” la llegada y acogida de refugiados y cumpla con los compromisos adquiridos ante la UE en esta materia
Refugiados. Las ONG de ayuda a refugiados cargan contra la Comisión Europea: "Está obsesionada con expulsar"Las organizaciones que integran en España la red de apoyo a los inmigrantes Migreurop denunciaron hoy que las últimas medidas propuestas por la Comisión Europea en favor de aumentar la expulsión de personas en situación irregular en la UE son "un nuevo paso en la construcción de la llamada Europa fortaleza", y muestran la "obsesión de la Unión Europea para expulsar a migrantes, en vez de respetar sus derechos y plantear medidas para salvar sus vidas"
España está a la cola de la UE en acogida de refugiadosEspaña se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiadosEspaña se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Madrid. Arcópoli registró 240 casos de LGTBfobia en 2016 y teme que esta cifra sea únicamente el 10%La Asociación de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales y Heterosexuales de las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid, Arcópoli, informó este jueves de que durante el año 2016 registró un total de 240 incidentes de odio por LGTBfobia, aunque señaló que esta cifra “puede suponer en torno al 10% de las incidencias que realmente se están produciendo en la sociedad madrileña”
Congreso PP. Cospedal hace autocrítica de la corrupción: "Tardamos en reaccionar"La secretaria general del Partido Popular y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, hizo este viernes autocrítica de los casos de corrupción que han afectado a su formación durante los últimos cinco años y admitió que "en algunos casos tardamos en reaccionar" porque "nos parecía sencillamente imposible que nos estuviera pasando a nosotros"