COAG considera “insuficiente y limitada” la ampliación de las medidas por sequía anunciada por AgriculturaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera escasa y limitada la ampliación de las medidas para mitigar el impacto de la sequía en las explotaciones agrícolas y ganaderas, ya que son “claramente insuficientes” para afrontar los 1.600 millones de euros en pérdidas consolidadas que soporta el sector
COAG urge a Arias Cañete medidas para mitigar los efectos de la “sequía más aguda de los últimos 50 años”La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que le urge a tomar una serie de medidas para paliar los efectos de la sequía en el campo, “la más aguda de los últimos 50 años” según esta organización agraria
El sector apícola podría perder 98,1 millones si continúa la sequíaEl sector apícola perderá 98,1 millones de euros en la primera parte de la cosecha de primavera si persiste la sequía que afecta a muchas zonas de España, según informó hoy en nota de prensa la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
El PSOE reclama a Arias Cañete que convoque la Mesa de la Sequía y que dé explicaciones en el CongresoEl portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso reclamó este miércoles al Gobierno que convoque con urgencia la Mesa de la Sequía y que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explique hasta dónde está dispuesto a llegar para paliar los efectos negativos que ya se están produciendo
Níger, al borde de una nueva crisis alimentariaLa dramática situación vivida en el Cuerno de África está a punto de repetirse en la zona del Sahel, y Níger se halla al borde de vivir una crisis alimentaria y de transformarse en una nueva Somalia
La hambruna acecha a siete millones de personas en el SahelCerca de 7 millones de personas del denominado "cinturón del Sahel" se enfrentan a una grave crisis alimentaria si no se toman medidas de forma inmediata para mitigar los efectos de las lluvias erráticas que están destruyendo cosechas y medios de vida, denunció este viernes Cruz Roja
Estrellas de la Copa de África se unen contra la hambruna en el SahelFutbolistas de la talla de Seydou Keita (Mali), Charles Kaboré (Burkina Faso), Demba Bâ (Senegal) y Lawali Idrissa (Níger) participan junto a Oxfam en una petición urgente a la comunidad Internacional, a fin de que actúe lo antes posible contra la hambruna que amenaza a millones de personas en la región de Sahel
Lorca. El Parlamento Europeo habilita 21 millones para reparar los daños del terremotoLa comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo aprobó hoy movilizar más de 21 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE para reparar los daños causados por el terremoto que afectó a la ciudad de Lorca el pasado 11 de mayo. El Pleno del Parlamento se pronunciará al respecto la semana que viene
20-N. Barberá avisa que "las encuestas no gobiernan, gobiernan los votos"La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, advirtió hoy ante Mariano Rajoy del peligro que tiene creerse las encuestas publicadas este domingo y que auguran una victoria por amplísima mayoría absoluta del Partido Popular en las elecciones del 20 de noviembre. "Las encuestas no gobiernan, gobiernan los votos", sentenció
Madrid. La Comunidad registra el segundo mejor año con menos superficie forestal quemadaLa Comunidad de Madrid registró este verano de 2011 el segundo mejor de su historia en la lucha contra los incendios forestales, según explicó su portavoz, Ignacio González, quien señaló que se registraron 239 incendios, de los cuales el 80% se quedaron en conato, es decir, que afectaron a una superficie menor a una hectárea, gracias a la rápida intervención de los efectivos regionales. En total, la superficie afectada por el fuego sumó 292 hectáreas
Cáritas compara las inundaciones en Centroamérica con el huracán MichLas lluvias dejan más de un millón de damnificados en CentroaméricaCáritas España alertó este jueves de que las lluvias torrenciales de las últimas semanas han dejado más de 1.200.000 afectados en México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica