ESPAÑA MOSTRABA EN 1992 LOS TIPOS A LARGO PLAZO MAS ALTOS DE LA CEEspaña ostentaba a finales de 1992 los tipos de interés a largo plazo más altos de la OCDE, con el 12,17 por cien, despues de Finlandia que los situaba en el 13,76 por cien, medidos po el rendimiento de los bonos a largo plazo en el mercado secundario
EL DEFICIT INDUSTRIAL SE REDUJO UN 46,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl déficit de la balanza industrial ascendió en el primer trimestre del año a 378.393 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 46,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos de la Secretaría deEstado de Comercio a los que tuvo acceso Servimedia
LA OCUPACION HOTELERA DE SEMANA SANTA SE SITUARA EN EL 80 POR CIEN, SEGUN ZONTURLa patronal Zontur prevé que la ocupación hotelera se situará esta Semana Santa en torno al 80 por ciento, según informaron a Servimedia fuentes de esta organización empresarial, que agrupa unas 700.000 plazas de todas las zonas costeras de España
LAS ELECTRICAS PIERDEN 134.000 MILLONES ANUALES POR USAR CARBON NACIONAL, SEGUN PAULINA BEATOLas empresas eléctricas pierden 134.000 millones de pesetas al año por verse obligadas a comprar en España una parte del carbón que consumen, a precos superiores a los del mercado internacional, según dijo la consejera de Banesto, la socialista Paulina Beato, en una conferencia que pronunció ayer por la noche en el Club Siglo XXI
OCU DESACONSEJA COMPRAR DEUDA PUBLICA EN BANCOS Y CAJASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda no comprar deuda pública a través de bancos y cajas de ahorro por la "falta de información ytransparencia, así como las comisiones cobradas, desconocidas en todo el mundo"
BANCO EXTERIO DARA LIQUIDEZ A LAS EMISIONES DEL INI EN EL MERCADO SECUNDARIOBanco Exterior comenzará a dar precios de compra y venta de los títulos de renta fija del INI que se negocian en el mercado electrónico bursátil, con el fín de dar mayor liquidez a los activos del grupo público en el mercado secundario
LAS CAMARAS DE COMERCIO CRITICAN LA "CULTURA DEL ENIQUECIMIENTO RAPIDO"Las Cámaras de Comercio e Industria consideran necesario erradicar la "cultura del enriquecimiento rápido" para asegurar un desarrollo económico sostenido, según el informe sobre la competitividad de la empresa española presentado hoy por su presidente de su Consejo Superior, Guillermo de la Dehesa
BANESTO CONSIDERA "INEVITABLE" UNA SEGUNDA DEVALUACION DE LA PESETALos expertos de Banesto consideran "inevitable" una segunda devaluación de la peseta, dada la "falta de credibilidad de los mercados en las paridades actuales", según afirma en su último informe de situación económica y monetaria, correspondiente al mes de octubre
LA CONSTRUCCION Y LA AGRICULTURA ENTRARON EN RECESION DURANTE EL PRIMER TRIMESTRELos sectores agrario y de la construcción vieron caer su producción un 2,7 y un 3,3 por ciento, respectivamente, durante el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL BBV CREE QUE LA INFLACION SE ESTABILIZARA Y QUE LOS TIPOS DE INTERES NO SUBIRAN EN LOS PROXIMOS MESESEl BBV prevé que la inflación se estabilizará en los próximos meses para comenzar a desacelerarse después, hasta alcanzar niveles cercanos al 6 por ciento, mientras que no es previsible una bajada de los tipos de interés, alvo la influencia de perturbaciones monetarias que provengan del exterior, según el último informe económico realizado por el Servicio de Estudios de la entidad
EL 50 POR CIENTO DE LA POBLACION ACTIVA MADRILEÑA CARECE DE ESTUDIOS SECUNDARIOSEl 50 por ciento de a población activa madrileña carece de estudios medios, lo que dificulta su recualificación y su integración en el mercado laboral, según los datos facilitados por la directora del "Master de Economía, Educación y Trabajo" de la Universidad Carlos III, María Jesús San Segundo