Ceapa: “Gomendio estará como pez en el agua en la OCDE”El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, calificó este miércoles de “muy negativa” la labor de la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, al frente de su departamento
AmpliaciónAborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual leyLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata"
Oceana propone la protección de zonas de cría de merluza y gamba rosa en el MediterráneoOceana señaló este lunes que ha presentado formalmente una propuesta a la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), organismo intergubernamental establecido en el marco de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), para cerrar permanentemente a la pesca importantes zonas de cría de merluza y gamba rosa en el estrecho de Sicilia
Sólo uno de cada cinco lugares con mayor biodiversidad del planeta está protegidoApenas una quinta parte de los lugares clave para la biodiversidad del mundo están incluidos completamente en áreas protegidas y una tercera parte de ellos carece de toda protección, según un estudio científico realizado por 40 investigadores de 26 instituciones
Oceana afirma que la mitad de las capturas pesqueras de Baleares de los últimos 60 años no se han declaradoLas capturas reales de pesca en Baleares son 2,3 veces superiores a las oficiales entre 1950 y 2010, según un estudio realizado durante dos años por la ONG Oceana en el marco del proyecto ‘Sea Around Us’ (‘El mar que nos rodea’), liderado por Daniel Pauly, de la Universidad de British Columbia, para investigar el impacto pesquero sobre el medio marino en todo el mundo
España acapara la mitad de los casos de pescado contaminado con mercurio en la UEEl año pasado hubo en toda la UE un total de 114 notificaciones por contaminación de mercurio en pescado y otros productos pesqueros, de los que justamente la mitad (57) tuvieron su origen en España, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción tras analizar los datos publicados en el sistema de alerta rápida para piensos y alimentos (Rasff, en sus siglas en inglés)
Madrid. El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos 7.821 plazas de aparcamientoEl Ayuntamiento de Madrid anunció este lunes que 16 aparcamientos públicos municipales de la capital han iniciado ya el proceso de enajenación lo que permitirá a alguno de los usuarios que tienen una plaza en régimen de concesión, la posibilidad de comprarla. El consistorio cifra en 7.821 el número de estas plazas
Asia está mejor preparada ante los desastres naturales 10 años después del tsunami, según la FAODiez años después de que el peor desastre natural que se recuerda en el mundo azotase las costas del sur y sudeste de Asia, los países de esta región están mejor preparados para hacer frente a tragedias como el tsunami del océano Índico, aunque todavía hay margen de mejora, según afirmó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Atresmedia celebra el 25 aniversario de 'Los Simpson'El grupo Atresmedia celebrará el 25 aniversario de 'Los Simpson' con la emisión mañana, martes, de los 10 capítulos más emblemáticos de la serie en Neox, y con el estreno a partir del 22 de diciembre de la temporada 24 en Antena 3
El Consejo de RTVE aprueba la vuelta de la Onda Corta y dos nuevas series de ficciónEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy el regreso de las emisiones de Onda Corta de Radio Exterior, dando así marcha atrás al cierre de este servicio que se decidió en la etapa del anterior presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique
El sector pesquero lamenta el “escaso” incremento de la cuota de atún rojo para 2015El sector pesquero español mostró este lunes su “indignación” con los resultados de la XIX Conferencia Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), debido al “escaso” incremento de la cuota de atún rojo, a la no aprobación de la política de aletas adheridas para los tiburones y a la “perjudicial” renovación de la veda del pez espada del Mediterráneo
El apetito humano eleva a 22.413 las especies en peligro de extinciónLa pesca, la tala, la minería, la agricultura y otras actividades destinadas a satisfacer el “creciente apetito” de los seres humanos por los recursos naturales elevan a 22.413 la cifra de especies en peligro de extinción en todo el mundo, entre ellas el atún rojo del Pacífico, la anguila americana y el pez globo y la cobra de China
La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundialLas áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros)
Madrid. Cuentacuentos contra la explotación laboral infantil en las bibliotecas de Alcalá de HenaresCuatro bibliotecas públicas de Alcalá de Henares organizarán desde hoy y durante todos los miércoles de este mes de noviembre sesiones de cuentacuentos en el marco de la campaña contra la explotación laboral infantil ‘El trabajo no es cosa de niños’, que organiza la ONG Global Humanitaria y que denuncia una situación que afecta a 168 millones de niños en el mundo
Madrid. Bibliotecas de Alcalá de Henares promueven cuentacuentos contra la explotación laboral infantilCuatro bibliotecas públicas de Alcalá de Henares promoverán sesiones de cuentacuentos todos los miércoles del mes de noviembre en el marco de la campaña contra la explotación laboral infantil ‘El trabajo no es cosa de niños’, que organiza la ONG Global Humanitaria, y que denuncia una situación que afecta a 168 millones de niños en el mundo