Se presenta en Madrid "Blindspot", el bastón tecnológico que habla a los ciegosMadrid acogerá hoy y mañana "The App Fest", un festival de aplicaciones para todos los públicos en el que se presentará, entre otros inventos, "Blindspot", un bastón acompañado de un dispositivo "chivato" pensado para informar a las personas ciegas de los obstáculos que hay en su camino y también de los conocidos con los que va a cruzarse en los próximos metros
Se presenta en Madrid "Blindspot", el bastón tecnológico que habla a los ciegosMadrid acogerá mañana y el viernes "The App Fest", un festival de aplicaciones para todos los públicos en el que se presentará, entre otros inventos, "Blindspot", un bastón acompañado de un dispositivo "chivato" pensado para informar a las personas ciegas de los obstáculos que hay en su camino y también de los conocidos con los que va a cruzarse en los próximos metros
La 1 de TVE estrena esta noche "El cuerpo humano, al límite"La 1 de TVE estrenará hoy, a las 23,45 horas, "El cuerpo humano, al límite", una nueva serie documental que relata historias de personas que han sido expuestas a situaciones límite y han mostrado una fuerza mental y física fuera de lo común
Se presenta en Madrid "Blindspot", el bastón tecnológico que habla a los ciegosMadrid acogerá el 19 y 20 de abril "The App Fest", un festival de aplicaciones para todos los públicos en el que se presentará, entre otros inventos, "Blindspot", un bastón acompañado de un dispositivo "chivato" pensado para informar a las personas ciegas de los obstáculos que hay en su camino y también de los conocidos con los que va a cruzarse en los próximos metros
La 1 de TVE estrena mañana "El cuerpo humano, al límite"La 1 de TVE estrenará mañana lunes, 16 de abril, a las 23,45 horas, "El cuerpo humano, al límite", una nueva serie documental que relata historias de personas que han sido expuestas a situaciones límite y han mostrado una fuerza mental y física fuera de lo común
"Blindspot", el bastón tecnológico que habla a los ciegosMadrid acogerá el 19 y 20 de abril "The App Fest", un festival de aplicaciones para todos los públicos en el que presentará, entre otros inventos, a "Blindspot", un bastón acompañado de un dispositivo "chivato" pensado para informar a las personas ciegas de los obstáculos que hay en su camino y también de los conocidos con los que va a cruzarse en los próximos metros
Lissavetzky denuncia que más de la mitad de las estaciones que controlan la contaminación en Madrid están en zonas de poco tráficoEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este lunes que 15 de las 24 estaciones de la Red Municipal de Control de la Contaminación Atmosférica están situadas en zonas con bajo nivel de tráfico, con una densidad media inferior a 5.000 vehículos diarios. Además, 21 de ellas –un 87,5% del total- se ubican en las proximidades de zonas verdes, lo que contribuye a “maquillar” las mediciones
Mobile Congress. Telefónica presenta un traje de bombero que detecta gases peligrososTelefónica y la Generalitat catalana presentaron este miércoles en el Mobile World Congress de Barcelona un proyecto pionero basado en la comunicación entre máquinas (M2M) que conecta los trajes de los bomberos de la comunidad con un centro de control para detectar la presencia de gases potencialmente peligrosos
La escultura de nanopartículas crea ‘matriuskas’ en su interiorA partir de bloques macizos de plata de 50 nanómetros de diámetro, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en un trabajo dirigido por investigadores del Instituto Catalán de Nanotecnología para esculpir morfologías con distintas propiedades a través de la modificación de su estructura interna
Adif y Alstom suscriben un acuerdo marco para el desarrollo de actividades de I+D+iAdif y Alstom han firmado un acuerdo marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de Alstom al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga
Las emisiones de dióxido de azufre en El Hierro son inferiores a las que se registran en un volcán de tierraCientíficos del Involcan han comunicado a la dirección del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) que las emisiones de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera procedentes de la erupción submarina que se está registrando al sur de La Restinga son inferiores a las normales si el volcán fuera terrestre
Una aplicación para móvil permite realizar análisis químicosCientíficos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)”
Fundación Mutua Madrileña concede dos millones de euros a 78 proyectos de investigaciónLa Fundación Mutua Madrileña, en su VIII convocatoria anual de ayudas a la investigación médica, ha aprobado la concesión de cerca de dos millones de euros a un total de 78 proyectos que se desarrollarán en 38 centros diferentes de investigación, ubicados en hospitales, universidades e instituciones de investigación
Crean una aplicación para móvil que permite realizar análisis químicosCientíficos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)”
RSC. Fundación Mutua Madrileña concede dos millones de euros a 78 proyectos de investigaciónLa Fundación Mutua Madrileña, en su VIII convocatoria anual de ayudas a la investigación médica, ha aprobado la concesión de cerca de dos millones de euros a un total de 78 proyectos que se desarrollarán en 38 centros diferentes de investigación, ubicados en hospitales, universidades e instituciones de investigación
Una cámara de mil millones de píxeles fotografiará la Vía LácteaLa misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para cartografiar la Vía Láctea, "Gaia", contará con la cámara digital más grande jamás construida para una misión espacial y será capaz de estudiar mil millones de estrellas dentro y fuera de la galaxia
La tecnología espacial española viajará a Marte a finales de añoUna misión a Marte que despegará de Cabo Cañaveral (Florida) en el último trimestre del año enviará tecnología española al "planeta rojo" por primera vez, según informó este martes la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia