LA INDUSTRIA VIDRIERA RECICLO 515 MILLONES DE BOTELLAS Y TARROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001La industria vidriera asociada a Anfevi recicló, en el primer semestre de 2001, un total de 514.736.378 envases de vidrio procedentes de los iglúes repartios por las calles, lo que supone un 11% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Centro del Envase de Vidrio
EL EMPLEO EN EL SECTOR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS AUMENTARA UN 137% EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DEL INEMEl sector de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) va a sufrir profundas transformaciones en los próximos años, como consecuencia de los compromisos adquiridos por el Gobierno español en el marco de las políticas medioambientales comunitarias, que van a afectar tanto a sugestión como al empleo existente, según un estudio titulado "Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: generación de empleo y perfiles asociados", realizado por el Instituto Nacional de Empleo
IBERDROLA INVIRTIO 9.317 MILLONES EN POLITICA MEDIOAMBIENTAL EN 2000Iberdrola realizó durante el pasado año unos gastos e inversiones en políticas medioambientales de 9.317 millones de pesetas (56 millones de euros), según se desprende del Informe Medioambiental de la compañía eléctrica
LA GENERACIO DE RESIDUOS DE ENVASES CRECIO UN 25% DESDE 1997, SEGUN ECOLOGISTAS EN ACCIONLa generación de residuos de envases creció un 25 por ciento entre 1997 y el año 2000, según las estimaciones de la organización Ecologistas en Acción. Por ello, esta organización acusó hoy al Gobierno de incumplir los objetivos de reducción y reciclado que marcó la Ley de Envases y Residuos de Envases que el Parlamento aprobó en 1997
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA LA PLANTA DE RESIDUOS INDUSTRIALES DE LOS SANTOS DE LA HUMOSAEcologistas en Acción presentó hoy ante la Conejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (CAM) un documento en el que se opone a la construcción de la planta de residuos industriales de los Santos de la Humosa (Alcalá de Henares), promovida por la empresa Hera Castilla S.A., debido al grave impacto ambiental que causaría
VACAS LOCAS. 16.422 RESES MAYORES DE 30 MESES, DESTRUIDAS HASTA MARZOEl Programa de Destrucción de Vacas mayores de 30 meses, una de las medidas comunitarias para evitar la propagación de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), está teniendo un escaso desarrollo en España, ya que en el primer trimestre de este año sólo se habían incinerado o enterrado en vertederos controlados un totalde 16.422 reses, frente a las 180.000 que el Gobierno español prevé eliminar entre enero y junio, según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura
VACAS LOCAS. LAS CEMENTERAS DE EUSKADI, VALENCIA Y CASTILLA-LA MANCHA QUEMARAN HARINAS CARNICASLas consejerías de Agricultura y Medio Ambente de las comunidades autónomas del País Vasco, Valencia y Castilla-La Mancha han firmado acuerdos con las cementeras de estas regiones para la destrucción de harinas cárnicas en estas instalaciones, según informó a Servimedia la patronal de la industria fabricante de cemento (Oficemen)
VACAS LOCAS. NAVARRA FIJA LAS CONDICIONES PARA SUBVENCIONAR LA DESTRUCCION DE HARINA ANIMALESEl Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno navarro ha elaborado una orden foral en la que regula las condiciones para subvencionar la destrucción de harinas de carne y hueso, las de sangre, las de plumas y las de desechos de aves de corral, siguiendo las medidas del Plan 2001 para la prevención de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB)
VACAS LOCAS. LOS ENTERRAMIENTOS DE RESES MAYORES DE 30 MESES IRAN PRECEDIDOS DE LA PRUEBA DE LA EEBEl Ministerio de Agricultura ha preparado dos órdenes ministeriales, consensuadas con las comunidades autónomas, sobre incineracióne inhumación en casos excepcionales de ganado bovino, ovino y caprino que muera en las explotaciones y sus responsables no puedan destruirlo como establece la normativa vigente sobre materiales específicos de riesgo (MER), es decir, llevando el animal o los despojos a una planta de tratamiento y destrucción de MER
LA COMISION EUROPEA DENUNCIA A ESPAÑA POR NO APLICAR LA LEGISLACION COMUNITARIA SOBRE VERTEDEROSLa Comisión Europea ha acordado denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por no aplicarcorrectamente la legislación comunitaria en varios vertederos. Asimismo, enviará un dictamen motivado (segundo aviso) a Austria por no trasponer completamente a su legislación la directiva sobre incineración de residuos peligrosos
MADRID. CCOO DENUNCIA A LA COMUNIDAD Y A VERTRESA POR LA MUERTE DE UN TRABAJADOR EN PINTOLa Federación de Actividades Diversas de CCOO de Madrid presentó hoy ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social una denuncia contra la empresa Vertresay la Comunidad de Madrid por el fallecimiento esta madrugada en accidente laboral del trabajador de dicha compañía Juan C. R., de 47 años