Búsqueda

  • LOS SINDICATOS PROMETEN UNA HUELGA GENERAL "CIVILIZADA" Ls secretarios de Organización de UGT y CCOO, Antón Saracíbar y José Manuel de la Parra, manifestaron hoy en rueda de prensa que la huega general del día 27 será "civilizada, pacífica y respetuosa con la legalidad" Noticia pública
  • BANESTO. LOS DEPOSITOS TIENDEN A ESTABILIZARSE Las salidas de depósitos de Banesto tiende a reducirse, incluso a naularse, a medida que se normaliza la situación en la entidad bancaria. Fuentes de la propia entidad rebajan hasta poco más de 200.000 millones el saldo perdido entre el 29 de diciembre y el 8 de enero Noticia pública
  • HUELGA GENERAL. EL LUNES COMIENZA LA OFENSIVA INFORMATIVA DE LOS SINDICATOS El próximo lunes, día 10, comenzará la campaña de información de los sindicatos para explicar a los trabajadores la huelga general del próximo 27 de enero, trs los contactos mantenidos estos últimos días con diferentes organizaciones sociales para que se sumen a la convocatoria Noticia pública
  • LA FUNDACION JAN MARCH REUNE POR PRIMERA VEZ TODA LA OBRA GRAFICA DE GOYA Con una conferencia del catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense, y ex director del Museo del Prado, Alfonso Pérez Sánchez, sobre "Goya en blanco y negro", el próximo día 14 de enero se presenta en la Fundación Juan March en su sede madrileña la exposición "Goya, grabador", que reune por primera vez toda la obra grabada del pintor aragonés Noticia pública
  • FUERTE MEJORA DEL DEFICIT COMERCIAL ESPAÑOL EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DE 1993 El déficit comercial acumulado hasta el pasado mes de noviembre alcanzó los 1,8 billones de pesetas, lo que supone una sensible reducción del desequilibrio comercial español respecto al mismo periodo de 1992, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LA BANCA PODRA ASUMIR LA DEUDA NUCLEAR DE LAS ELECTRICAS Las compañías eléctricas podrán traspasar a las entidades financieras los cerca de 700.000 millones de pesetas que el Gobiern debe pagar a estas compañías por las inversiones que realizaron en centrales nucleares afectadas por la moratoria nuclear, así lo recoge la futura ley de Ordenación del Sector Eléctrico que el Gobierno quiere enviar al Congreso el presente mes de enero Noticia pública
  • HUNOSA TUVO EL AÑO PASADO 99 TRABAJADORES MENOS DE LOS PREVISTOS EN EL PRIMER PLAN DE FUTURO Hunosa tuvo el año pasado 12.187 trabajadores, 99 menos de los previstos en el primer plan de futuro de la empresa, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía Noticia pública
  • EL PA CONSIDERA NECESARIA LA HUELGA GENERAL POR LA SITUACION EN QUE SE ENCUENTRAN LAS PYMES El presidente del Partido Andalucista, Antonio Moreno, dijo hoy que aunque no está fijada la postura del partido sobre la próxima huelga general del 27 de enero, "debríamos ir, por la situación en la que se encuentra la pequeña y mediana empresa" Noticia pública
  • TELEFONICA ENVIARA FACTURAS DETALLADAS A 6 MILLONES DE CLIENTES EN 1994 Telefónica tiene previsto facilitar regularmente la factura detallada a unos 6 millones de clientes e 1994, según informó hoy la propia compañía, que ya en enero amplió en un millón los abonados a los que proporciona este servicio sin recargo ni coste adicional Noticia pública
  • GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE TODO EL PAIS "DEBERA ECHARSE A TEMBLAR" SI GONZALEZ MANTIENE LA REFORMA LABORAL TRAS LA HUELGA DE NERO El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró, en declaraciones realizadas a Servimedia, que "todo el país deberá echarse a temblar" si el presidente del Gobierno, Felipe González, mantiene después de la huelga del 27 d enero la misma actitud y no se sienta a negociar con los sindicatos la reforma laboral Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES JUSTIFICA LA HUELGA GENERAL, AUNQUE SOLO UN 31% LA SECUNDARA, SEGUN UN SONDEO DE "EL MUNDO" La mayoría de los españoles justifica la huelga general convocada por los sindicatos para el 27 de enero, aunque sólo el 31 por ciento afirma que se sumará activamente, según un sondeo de "Sigma Dos" que publica hoy el diario "El Mundo" Noticia pública
  • ETA ASESINO EN 1993 A SIETE MILITARES, DO GUARDIAS CIVILES, UN 'ERTZAINA' Y CUATRO CIVILES La cifra de víctimas del terrorismo bajó considerablemente en 1993, hasta llegar a los niveles de los inicios de la actividad de la banda terrorista ETA. Elpasado año 7 militares, 2 guardias civiles, un 'ertzaina' y 4 civiles murieron víctimas de la banda terrorista, según datos aportados a Servimedia por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) Noticia pública
  • 312.079 DESPEDIDOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 193 Las empresas despidieron a 312.079 trabajadores entre enero y setiembre de este año, un 7,64 por ciento más que en los nueve primeros meses de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) Y NUEVO MAXIMO ANUAL Las realizaciones de beneficios han dominado la contratación en el mercado continuo español en la primera sesión de la última semana del año. Sin embargo, a última hora el dinero volvió a tomar posiciones ante los avances de las bolsas europeas y la tendencia alcista de los cotratos de futuros, con lo que el mercado ha fijado un nuevo máximo anual, su quinto consecutivo Noticia pública
  • DAZA (UGT): EL GOBIERNO NO ESTA USANDO A PSV CONTRA LA HUELGA GENERAL El secretario general de UGT en Madrid, José Luis Daza, afirmó hoy que el Gobierno está utilizando diversas formas de presión contra la convocatoria de huelga general del próximo 27 de enero, pero aeguró que él no tiene constancia que esté utilizando la crisis que atraviesa PSV para deslegitimar a UGT de cara a dicha protesta Noticia pública
  • HACIENDA INGRESA 7.000 MILLONES POR MULTAS DE TRAFICO Hacienda ingresó entre enero y agosto de este año unos 7.000 millones de pesetaspor la recaudación forzosa de multas de Tráfico, lo que equivale al 20 por cien del importe de sanciones impuestas por esa Dirección General, según datos a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SALAMANCA RECIBE LA QUINTA MUESTRA INTERNACIONAL DE BELENES, ORGANIZADA POR LA FUDACION SANCHEZ RUIPEREZ La Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca ha organizado la V Muestra Internacional de Belenes, que se celebrará durante estas Navidades en la sede de la institución, ubicada en la Peña Primera, 14 y 16, en la ciudad castellano-leonesa Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS DEBERAN INFORMAR CON DETALLE AL GOBIERNO SOBRE LOS COSTES QUE LES REMUNERA, A PARTIR DE 1994 Las compañías eléctricas deberán informar al Gobierno con detalle, a partir del 1 de enero de 1994, sobre los costes que soportan por sus actividades de generación, distribución y comercialización, con el fín de que el Ministerio de Industria peda fijar con más precisión la remuneración de esas actividades a través de la tarifa eléctrica Noticia pública
  • LOS BANCOS GANARON CASI MEDIO BILLON HASTA SEPTIEMBRE El beneficio antes e impuestos de la banca en los nueve primeros meses de 1993 ascendió a 499.000 millones de pesetas, un 4,9 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, según el último informe económico-financiero difundido hoy por la Asociación Española de Banca (AEB) Noticia pública
  • HUELGA GENERAL. NO HABRA MANIFESTACION EN MADRID PARA EVITAR EL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSPORTE PUBLICO José Luis Daza,secretario general de la UGT-Madrid, anunció hoy que la jornada de huelga general del 27 de enero no culminará en Madrid con una gran manifestación en el centro, para no tener que movilizar el transporte público, que los sindicatos pretenden paralizar Noticia pública
  • ROCA: "LA HUELGA DEL 14-D MARCO EL INICIO DE LA RECESION ECONOMICA" El portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, reiteró esta noche su oposición al paro convocado por los sindicatos para el 27 de enero y aseguró que la huelga del 14-D "marcó el incio de la recesión económica y hoy estamos arrastrando algunas de sus consecuencias" Noticia pública
  • BAYON (PSOE) ACUSA AL PP DE USAR AL SENADO PARA CONDICIONAR LAS CONVERSACIONES DEL "IMPULSO DEMOCRATICO" El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Bernardo Bayona, afirmó hoy, en un almuerzo con periodistas, que el PP utiliza al Senado como un instrumento para condicionar las conversaciones que mantiene con el Gobierno y el PSOE sobre el denominado "impulso democrático" Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS AUMENTO UN 1,1 HASTA JULIO, SEGUN TRANSACCIONES EXTERIORES Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendiern a 1.190.884 millones de pesetas entre enero y julio de este año, lo que supone un aumento del 1,1 por ciento respecto al mismo periodo del 92, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 19% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑO Un total de 78.020 nuevas empresas se constituyeron entre enero y agosto del presente ejercicio, 18.606 menos que en el mimo periodo de 1992, lo que supuso una caída del 19 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 43.504,5 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 43.504,5 millones de pesetas entre enero y septiembre de este año a los trabajadores de empresas afectadas por situaciones de insolvencia (quiebras y suspensiones de pagos) o por regulaciones de empleo. Este desembolso fue superior en un 17,5 por ciento al abonado en el mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia, debido al empeoramiento general de la situación económica Noticia pública