El Gobierno pide al PSOE un "esfuerzo" para sumarse a la Ley de EstabilidadLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó hoy al PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba a realizar un "esfuerzo" durante la tramitación parlamentaria en el Senado de la Ley de Estabilidad para sumarse a su aprobación y lograr un amplio consenso
Montoro: “España apuesta por la estabilidad” presupuestaria, pese a la falta de apoyo del PSOEEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que es “lamentable” que el PSOE no haya apoyado la Ley de Estabilidad Presupuestaria en la votación en el Congreso de los Diputados, aunque destacó el amplio consenso alcanzado al contar con el respaldo de otros partidos
Cataluña. El PP critica la "agresividad" del consejero catalán de Territorio contra los PGEEl portavoz de Fomento del PP en el Congreso, Andrés Ayala, se mostró hoy sorprendido de lo que calificó como "agresividad" de las declaraciones del consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Lluís Recoder, en las que acusa al Gobierno central de tratar a esta comunidad como la perifería y promover unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) decepcionantes
Rubalcaba pide a Rajoy que recupere los consensos rotos porque hay “espacio para el diálogo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recupere los consensos rotos porque “entre el no sistemático” que practicaba el PP en la oposición y el “sí absoluto” que ahora pretende puede haber “espacio para el diálogo” sobre las medidas contra la crisis
El PSOE juzga “inaceptable” que Rajoy no explique “el hachazo” al modelo de sanidad y educaciónLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, juzgó este martes “inaceptable” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no explique en el Parlamento “el gran hachazo” asestado al modelo de sanidad y educación públicas con el recorte de 10.000 millones anunciado
El PSOE denuncia que el Gobierno contribuye a la desconfianza al anteponer sus intereses sobre los de EspañaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este lunes que el Gobierno contribuye a generar desconfianza sobre la economía española al anteponer sus intereses a los de España, al olvidar políticas de crecimiento y al protagonizar “ceremonias de la confusión” como los anuncios confusos sobre la reforma sanitaria
Toxo y Méndez envían una nueva carta a Rajoy pidiendo “un gran consenso de país”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, enviaron este lunes una nueva carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le piden la apertura de un verdadero proceso de negociación sobre la reforma laboral y le reclaman que apueste por lograr “un gran consenso de país” para buscar la salida de la crisis
Posada asegura que los Presupuestos del Estado son "valientes" e "inevitables"El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró hoy, en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, que los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno no le gustan por sus medidas restrictivas, pero insistió en que son "valientes" e "inevitables"
El Congreso pide reconocer a los graduados en Ingeniería de la Edificación para ejercer como arquitectos técnicosLa Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que insta al Ejecutivo a reconocer las competencias adquiridas por los graduados en títulos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, y en concreto a garantizar que los graduados en Ingeniería de la Edificación puedan ejercer como arquitectos técnicos
El PSOE reivindica el actual modelo de asignación del 0,7% del IRPF para fines de interés socialLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, defendió hoy, durante la reunión mantenida con representantes de la Plataforma del Tercer Sector, el actual modelo de asignación del 0,7% del IRPF para fines de interés social, puesto en marcha por el Gobierno socialista en 2009