KNORR RECIBE CON "SORPRESA" LA REAPERTURA DEL "CASO ATUTXA"El vicepresidente primero del Parlamento vasco, Gorka Knorr, ha recibido con "tremenda sorpresa" que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) haya decidido revocar el archivo de la querella que contra él y otros diputados presentó en su momento la Fiscalía por no disolver el grupo Sozialista Abertzaleak (SA)
EL PP PRESENTARA UNA QUERELLA CRIMINAL CONTRA RUTH PORTA POR SUS ACUSACIONES CONTRA AGUIRRE Y GRANADOSEl Partido Popular de Madrid va a presentar una querella criminal por injurias y calumnias contra la dirigente socialista Ruth Porta, quien hoy implicó en la presunta trama urbanística de Majadahonda a la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, y el secretario general de la formación, Francisco Granados
EL 90% DE LOS ESPAÑOLES NO VA NUNCA AL CINESólo el 8,9 por ciento de los españoles va al cine, según un estudio realizado por la agencia de medios Carat, que pone de manifiesto que los españoles cada vez tienen menos interés en ver películas en las salas
LA COMUNIDAD EDITA GUIAS DE ORIENTACION UNIVERSITARIA GRATUITAS PARA LOS JOVENESLa Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Universidades e Investigación, ha editado un conjunto de guías informativas y gratuitas, dirigidas a informar y orientar a los estudiantes preuniversitarios madrileños y facilitarles su incorporación a las universidades de la región, públicas y privadas
LA CAM REFUERZA CON 50 NUEVOS EFECTIVOS LA POLICIA MUNICIPAL DE FUENLABRADALa plantilla de Policía Local de Fuenlabrada se verá reforzada con 50 nuevos efectivos en lo que supone la incorporación de este municipio madrileño a la primera fase del Proyecto de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid y donde el Gobierno regional va a invertir un total de 32.216.800 euros hasta 2018
EL AÑO PASADO SE MATRICULARON 226.743 ALUMNOS EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD, UN 5,7% MENOS QUE EN 2003En el año 2004 un total de 226.743 alumnos se matricularon para presentarse a las pruebas de acceso a la Universidad, lo que supone un descenso del 5,7% respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de matriculaciones en pruebas de acceso a estudios universitarios mantiene así la tendencia a la baja iniciada en 1995
OCU DENUNCIA CANTIDADES EXCESIVAS DE SULFITOS EN HAMBURGUESAS, SALCHICHAS Y MARISCOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que muchos preparados cárnicos, como salchichas, hamburguesas y carne picada preparada, y buena parte de los mariscos contienen niveles de sulfitos superiores a los legalmente permitidos, lo que es especialmente peligroso para los alérgicos
LOS FARMACEUTICOS RECHAZAN REDUCIR LOS CINCO AÑOS DE DURACION DE LA CARRERA DE FARMACIAEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos considera que no es posible reducir los cinco años que dura actualmente la carrera de Farmacia, ya que estos estudios están regulados por la directiva 85/432/CCE1, en la que se establece que el título sancionará un periodo de formación de cinco años que comprenda cuatro años de formación teórica y práctica, además de establecer seis meses de prácticas en hospitales o farmacias
OCU DENUNCIA CANTIDADES EXCESIVAS DE SULFITOS EN HAMBURGUESAS,SALCHICHAS Y MARISCOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que muchos preparados cárnicos, como salchichas, hamburguesas y carne picada preparada, y buena parte de los mariscos contienen niveles de sulfitos superiores a los legalmente permitidos, lo que es especialmente peligroso para los alérgicos
UN ESTUDIO DEL CSIC APLICA LA FISICA DE REDES AL ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBROUn estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado el sistema de conexiones cerebrales a partir de imágenes obtenidas por resonancia magnética. La investigación, que aplica la física de redes al análisis del funcionamiento del cerebro, podría ayudar al diagnóstico de enfermedades crónicas y degenerativas
EL CSIC ESTUDIARA A BORDO DEL "HESPERIDES" LOS EFECTOS DE LA DISMINUCION DE KRILL PARA LAS BALLENASUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) partirá mañana, miércoles, hacia la Antártida a bordo del buque de investigación oceanográfica "Hespérides", en una expedición científica dirigida a estudiar los efectos medioambientales de la disminución de krill, base de la alimentación de las ballenas