GIL-ROBLES: "EUROPA NO DEBE PREOCUPARSE SOLO DE LA PAZ EN EL EXTERIOR"El democristiano español José María Gil-Robles, elegido ayer presidente del Parlamento Europeo, hizo hoy una exposición en su discurso programático ante la Eurocámara de lo que debe ser la lucha contra el terrorismo y el crimen organizadoen el continente
FELIPE GONZALEZ ACUSA AL PP DE MONTAR UN NUEVO CACIQUISMO PARA PERPETUARSEEN EL PODERFelipe González, ex presidente del Gobierno, acusó hoy al Partido Popular de estar organizando un nuevo caciquismo para perpetuarse en el poder, similar en el fondo al existente durantela Restauración canovista aunque con una estrategia distinta, que no se basa ya en la compra directa de votos sino en el control de sectores estratégicos para condicionar a la opinión pública
PUNTO FINAL. "EN ESPAÑA NO CABE LEY DE PUNTO FINAL A LA ITALIANA", SEGUN ANTONIO ROMERO (IU)El miembro de la Presidencia Federal de IU, Antonio Romero, aseguró hoy a Servimedia que no acepta una ley de punto final ni en Italia ni en ningún otro lugar aunque, precisó, que otra cosa es que se estudien mecanismos de compensación a la sociedad, o de devolución de lo robado o del dño moral causado a la sociedad
RMERO (IU) ECHA EN FALTA UN MAYOR RESPALDO DEL REY A LOS JUECES QUE INVESTIGAN EL "CASO GAL"El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía y miembro de la Presidencia Federal de la coalición, Antonio Romero, echó en falta del tradicional discurso navideño del Rey una reflexión más amplia sobre la situación de la justicia en España, así como un respaldo explícito de la Corona hacia aquellos jueces que investigan hechos relacionados con los GAL
EL REY SUBRAYA LA INDEPENDENCIA Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA COMO GARANTIA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADESEl rey Juan Carlos aprovechó su tradicional mensaje de Navidad para defender la "independencia" y "buen funcionamiento" de la administración de justicia como elementos esenciales para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos. "La justicia", precisó, "debe inspirar confianza y seguridad a todos y recibir de todos apoyo y respeto"
ROMERO (IU) ECHA EN FALTA UN MAYOR RESPALDO DEL REY A LOS JUECES QUE INVESTIGAN EL "CASO GAL"El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía y miembro de la Presidencia Federal de a coalición, Antonio Romero, echó en falta del tradicional discurso navideño del Rey una reflexión más amplia sobre la situación de la justicia en España, así como un respaldo explícito de la Corona hacia aquellos jueces que investigan hechos relacionados con los GAL
EL REY SUBRAYA LA INDEPENDENCIA Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA COMO GARANTIA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADESEl rey Juan Carlos aprovechó hoy su tradicional mensaje de Navidad para defender la "independencia" y "buen funcionamiento" de la administración de justicia como elementos esenciales para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos. "La justicia", precisó, "debe inspirar confianza y seguridad a todos y recibir de todos apoyo y respeto"
UGT Y CCOO PEDIRAN EL LUNES AL GOBIERNO QUE EL SMI SUBA UN 7,1 POR CIEN EN 1997UGT y CCOO pedirán al Gobierno una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1997 del 7,1%, en l reunión que mantendrán el lunes con los responsables del Ministerio de Trabajo, que tienen la obligación de consultar, aunque no pactar, el SMI con los sindicatos más representativos y con la patronal
AZNAR DESTACA EN EL CONGRESO LOS LOGROS DE LA CUMBRE DE DUBLIN Y DICE QUE LA UNION MONETARIA ESTA CONSOLIDADAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que la reciente Cumbre de Dublín ha sido un éxito porque ha quedado patente que la unión monetaria es cada vez más un proyecto "más consolidado" y porque ha servido de marco para la consecución de importantes compromisos en materia de lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada
EL GOBIERNO BALEAR PROTESTA ANTE LA UE POR SU EXCLUSION DEL "EURO"El presidente del Gobierno Balear, Jaume Matas, expresó hoy su indignación por el hecho de que Baleares no aparezca en el primer borrador del billete del "euro" que fue presentado el pasado viernes en la Cumbre Europea de Dublín. En declaraciones a Servimedia, Matas aseguró que "este error demuestra la falta de sensibilidad de la Unión Europea hacia sus territorios insulares"
MENORES. EL PPE ANALIZA EN MADRID LA SITUACION Y LOS PROBLEMAS DE LOS MENORESEl Grupo Popular del Parlamento español y el Grupo Parlamentario Popular Europeo han organizado para mañana en Madrid una jornada que, bajo el título "El menor en la Unión Europea en los umbrales del siglo XXI", tratará la situación y los problemas de los menores en Europa
HUELGA. RAJOY: EL GOBIERNO NO MODIFICARA SU DECISION AUNQUE LA HUELGA DE MAÑANA SEA UN EXITOEl ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, se mostró hoy convencido de que la huelga de mañana en la función pública no tendrá mucho seguimiento, y dejó claro que, aunque tuviera un gran éxito,el Gobierno no modificará su decisión de congelar el sueldo a los empleados públicos en 1997
AZNAR PIDE "RIGOR Y EFICACIA" A JUECES Y FISCALES PARA EVITAR LA DILACION DE LOS SUMARIOS DEL CASO GALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, terció hoy en el conflicto entre jueces y fiscales de la Audiencia Nacional, apelando "al rigor y a la eficacia" de quienes prestan su tarea en este órgano de la judicatura, para contrarrestar el efecto que la dilación de los sumarios del GAL crea en la opinión pública
CGPJ. LA MINISTRA DE JUSTICIA LAMENTA QUE EL CGPJ DE UNA IMAGEN DE POLITIZACIONLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, considera que la elección parlamentaria de todos los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) transmite la imagen de que el órgano de gobieno de los jueces está politizado, lo que es negativo para la Justicia
ARZALLUZ. MARISCAL DE GANTE: EL PACTO CON EL PNV NO ESTA EN CRISISLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, afirmó hoy que "no existe ninguna crisis respecto a los pactos (con los nacionalistas)".La titular de Justicia contestó así en relación a las últimas declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y la conveniencia de que desde el Gobierno se diera un toque de atención a los nacionalistas vascos