LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PATADA HASTA JUNIO ES DEL 3,71%Un total de 2.648.478 trabajadores (el 40,43 por ciento del total) tienen ya firmadas sus condiciones de trabajo, con una subida salarial media acordada del 3,71 por ciento para este año, ligeramente superior a la previsión de inflación del Gobierno (3,5 por ciento), según el último balance de negociación colectiva difundido hoy por UGT
EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE SE CREARA EMPLEO NETO EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑOEl Banco de España preve un aumento neto del empleo desde el pasado mes de abril hasta diciembre de este año, gracias a la recuperación de la actividad "que parece que está cobrando impulso" y a "la moderación salaros que se está introduciendo en los nuevos convenios"
EL GOBIERNO DE MADRID EXPLICA EL CONVENIO CON LA ONCE PARA MEJORAR LA CUALIFICACION DE MINUSVALIDOSJaime Lissavetzky, consejero de Educación yCultura, explicó hoy en la Asamblea de Madrid el convenio de colaboración entre la administración autónoma y la ONCE, suscrito en el pasado mes de marzo para mejorar la cualificación profesional de los discapacitados, a fin de facilitar la integración social de estas personas
FIRMADO EL CONVENIO DE LA BANCA, CON UNA SUBIDA DEL 2,75% PARA 1994 Y 95Los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación Española de Banca Privada (AEB) firmaron hoy, después de dos años y medio de difíciles negociaciones en el que no fue posible el acuerdo, el décimo sexto convenio colectivo del sector bancario, que refleja una subida salarial para este año y 1995 del 2,75 por ciento
LA DIRECCION DE SEAT ACUSA A LOS SINDICATOS DE "OBSTRUCIONISTAS" POR CONVOCAR PAROS Y AMENAZA CON EMPRENDER ACCIONES LEGALESLa dirección de Seat acusó hoy a los sindicatos de mantener una actitud "obstruccionista" para la empresa y pidió que desconvocaran los paros previstos para los días 11, 18 y 23 de junio en Martorell. En un comunicado distribuido hoy entre la plantilla, la compañía asegura que se reserva "las acciones legales que puedan interponerse", si los empleados siguen la huelga de esos días
LOS HOMOSEXUALES ANDALUCES APUESTAN POR EL PSOE E IU CONTRA PP Y PODER ANDALUZEl colectivo de lesbianas y gays de Andalucía "Colega" ha presentado hoy las conclusiones de la campaña "Vota Rosa" puesta n marcha con motivo de las elecciones autonómicas. Aunque no piden el voto a favor o en contra de ninguna formación, los homosexuales subrayan que el PSOE e Izquierda Unida han acogido de forma favorable sus propuestas y que PP y Poder Andaluz las han rechazado o eludido
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA EN RTES GRAFICAS PARA LOS DIAS 16 Y 17 DE JUNIOLas federaciones de Artes Gráficas de UGT y CCOO anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en el sector de artes gráficas de todo el país para los próximos días 16 y 17 de junio, con el fin desbloquear las negociaciones del convenio colectivo
MADRID. SINDICALISTAS SE ENCERRARAN MAÑANA EN DOCE AYUNTAMIENTOS PARA PEDIR LA NEGOCIACION DEL ACUERDO MARCO REGIONALDelegados sindicales del ámbito de la Administración local de Madrid se encerrarán desde mañana, y durante 24 horas, en los ayuntamientos de los 12 municipios más importantes de la región madrileña para presionar a la Federación Madrileña de Municipis (FMM) a "la inmediata convocatoria de la mesa de negociación del Acuerdo Marco", según anunciaron hoy fuentes de CCOO y UGT
HUELGA EN TRES CAJAS DE AHORROS ANDALUZASEl seguiminto de la huelga que se produjo ayer en Unicaja "en protesta por las medidas adoptadas por el Sr. Braulio Medel en la aplicación del Convenio Colectivo vigente para el sector" fue masivo, según afirma el sindicato UGT, que señala que en Ronda llegó al 90 por cien de lo empleados, en Cadiz y Almería, el 80 por cien, y en Málaga capital, el 70 porA cien
FIRMADO EL I CONVENIO ESTATAL DE ENSEÑANZA Y FORMACION NO REGLADALas organizaciones USO, UGT, FSIE y FEAP-CECE firmaron el pasado día 31 de mayo el I convenio estatal de enseñanza y formación no reglada, dejando abierto un plazo de 72 horas para que el resto de organizaciones que han participado en la negociación puedan ratificarlo
CONFEMETAL ACHACA A LA ESTRUCTURA SALARIAL LA FALTA DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLASLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) considera que la estructura de la masa salarial existente en España, en la que el mayor peso se reserva a remuneraciones fijas o garantizadas, dificulta gravemente la productividad y ompetitividad de las empresas españolas
PRIMERA HUELGA EN LA HISTORIA DE UNICAJA, PARA PEIR UN CONVENIO JUSTOMás de un 60 por ciento de los trabajadores de Unicaja en sus distintas sucursales en Andalucía secundaron hoy la huelga en protesta por la tardanza en la firma del convenio colectivo, según las estimaciones de los sindicatos