LAS ELECTICAS PLANTEARAN A INDUSTRIA UN ACUERDO GLOBAL PARA LOS PROXIMOS AÑOS QUE COMPENSE LA REBAJA DE TARIFASLas compañías eléctricas intentan pactar un documento en torno a su patronal, Unesa, en el que se proponga al Ministerio de Industria una negociación global sobre las reformas que el Gobierno desea introducir en la regulación del sector y compense el esfuerzo de reducción del 3% en las tarifas que se ha anunciado desde el departamento de Josep Piqué
LOS SINDICATOS ARREMETEN CONTRA TRABAJO POR AUTORIZAR 1.338 DESPIDOS EN ALCALTELComisiones Obreras y UGT denunciaron hoy ante la opinión pública la decisón del Ministerio de Trabajo de autorizar durante el pasado mes de agosto, en plenas vacaciones, el despido de 1.338 empleados de Alcatel que había solicitado la dirección de la empresa
EL GOBIERNO APOSTARA FUERTE POR UNA REDUCCION DEL DEFICIT QUE PODRIA INCLUSO ESTAR POR DEBAJO DEL 3% EN 1997El Gobierno está convencido de que en 1997 podrá cumplir el objetivo del 3% de déficit público, eincluso situarse por debajo de ese nivel, y dedicará todo su esfuerzo y capacidad de presión para incluir en el Proyecto de Presupuestos la batería de medidas necesarias para cumplir con dicho objetivo según han señalado a Servimedia fuentes próximas al Partido Popular
EL GOBIERNO AUMENTA EL CONTROL SOBRE LOS 180.000 MILLONES QUE TIENE ENRESA EN UN FONDO FINANCIEROEl Gobierno ha reforzado el control público sobre el fondo de casi 180.000 millones de pesetas constituido por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, Enresa, con las aportaciones del 1% de la tarifa eléctrtica pagada por los consumidores a sus compañías eléctricas en los últimos diez años
EL RECIBO DE LUZ SE ENCARECIO 68.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE A CAUSA DE LOS AUTOGENERADORESLos españoles han pagado en sus recibos de la luz de enero a junio un recargo de 68.147 millones de pesetas. Según fuentes solventes del sector eléctrico consultadas por Servimedia, éste ha sido el costeeconómico para los consumidores de la actividad de autoproducción eléctrica en la primera mitad del año
UNION FENOSA SE QUEDA CON EL 60% DEL GRUPO ARGENTINO EDESA POR 45 MILLONES DE DOLARESEl consorcio integrado por Unión Fenosa Acex (división internacional de Unión Fenosa) y el grupo financiero argentino-USA Exxel Group ha consegudo la licitación para la privatización del 60% de la Empresa de Distribución de Electricidad (Edesa) de la provincia de Salta (Argentina), por valor de 45 millones de dólares, según informaron fuentes de la compañía eléctrica
UNION FENOSA AUMENTA SU BENEFICIO UN 15,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOUnión Fenosa ha obtenido en el primer semestre del año un beneficio antes de impuestos de 14.708 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 15,1% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la empresa
UNA FILIAL DE ENDESA E HIDROCANTABRICO SE ALIAN PARA ENTRAR EN EL NEGOCIO DEL GASEléctricas Reunidas de Zaragoza, empresa perteneciente al grupo Endesa, e Hidroeléctrica del Cantábrico, han alcanzado un acuerdo a travésde sus filiales Gas de Asturias y Gas de Aragón para acometer conjuntamente la distribución de gas en distintas zonas de España
GENERAL ELECTRIC OBTIENE BENEFICIOS RECORD EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1996La compañía norteamericana General Electric (GE) ha batido su record de beneficios en el segundo trimestre de 1996, según informon hoy fuentes la multinacional, que ha hecho públicos los resultados obtenidos entre abril y junio de este año
ALCATEL. PSOE E IU PIDEN A RUIZ-GALLARDON QUE NO AUTORICE LOS EXPEDIENTES DE REGULACION EN ALCATELPSOE e IU han unido sus fuerzas para tratar de impedir que Alcatel siga adelante con su política de desinversión en España y de reducción del número de puestos de tabajo, y tienen previsto presentar una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid, en la que piden a Alberto Ruiz-Gallardón que no dé el visto bueno a los expedientes de movilidad y regulación de empleo, según dijo a Servimedia Juan Antonio Barrios de Penagos, diputado socialista y encargado de los temas de empleo
JOSE SAINZ SUSTITUYE A IGNACIO GIL COMO CONSEJERO EN UNION FENOSAEl Consejo de Administración de Unión Fenosa ha aceptado hoy la renuncia de Ignacio Gil como consejero de la empresa y como miembro de la comisión delegada, así como su sustitución por José Sainz, director general del Área Mayorista y Financiera de Argentaria, informaron en fuente de la compañía eléctrica
LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 2,2% EN LA PENINSULA DURANTE EL PRIMER SEMESTRELa demanda de electricdad en la Península cubierta por las empresas integradas en la patronal del sector, Unesa, fue de 77.658 millones de kilowatios a la hora durante la primera mitad del año, lo que supone un aumento del 2,2% respecto al primer semestre de 1995
SEVILLANA CREA UN EQUIPO ANTIFRAUDE QUE REVISARA 2.000CONTRATOS AL MESSevillana de Electricidad ha creado un equipo antifraude que revisará cerca de 2.000 contratos al mes para detectar los altos niveles de pérdida de energía que han detectado en la provincia de Granada y que, según fuentes de la empresa, no son imputables a fallos técnicos
ABENGOA INVERTIRA 5.500 MILLONES EN LA CONSTRUCCION DE TRES PLANTAS EOLICAS EN CANARIASLa compañía Abengoa invertirá 5.500 millones de pesetas en la construcción de tres plantas eólias que estarán ubicadas en Gran Canaria y Tenerife, según ha informado la empresa Desarrollos Eólicos de Canarias S.A., que ya ha presentado los tres proyectos a la Consejería de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y están pendientes de que se resuelva el concurso público