Búsqueda

  • El déficit por cuenta corriente alcanzó los 5.400 millones hasta octubre El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente hasta octubre alcanzó los 5.400 millones de euros, frente a un superávit de 11.200 millones en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • La inflación intensifica su caída al 1,1% en diciembre por los carburantes y encadena seis meses en negativo La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en diciembre fue negativa, al caer un 1,1%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los viajes de los españoles registran un “leve descenso” entre enero y noviembre, hasta 141 millones Los españoles realizaron más de 141 millones de viajes entre enero y noviembre de 2014, lo que supone “leve descenso” respecto al mismo periodo del año anterior, según la encuesta Familitur que realiza el Instituto de Estudios Turísticos (IET) Noticia pública
  • (REPORTAJE) “Si mi vida tiene que tener un sentido, que sea ayudando a la gente” José María Ballesteros tiene un gran sentido del humor y lo demuestra cuando se le pregunta por el significado personal que para él tienen los premios que recientemente le han sido otorgados y se compara, jocoso, con “esos cocineros a los que les dan dos estrellas Michelín”. Se refiere al premio Cermi.es 2014 'A la trayectoria asociativa', que le entregaron recientemente, y el que recibió hace dos semanas del Ayuntamiento de Santa Coloma por su “trayectoria en defensa de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • REPORTAJE El campo magnético de la Tierra se debilita Aunque no podemos verlo, el campo magnético terrestre envuelve nuestro planeta y nos protege de la radiación solar y de los rayos cósmicos que vienen del espacio interestelar. Es un eficaz sistema de defensa muy difícil de encontrar en otros planetas pequeños como el nuestro. Pero desde hace años el campo se está debilitando y sus polos se están moviendo de forma acelerada. Expertos de la Universidad Complutense explican a Servimedia qué está pasando Noticia pública
  • Alerta en 24 provincias y Melilla por frío, nevadas, fuertes vientos o mar revuelto Un total de 24 provincias del norte y este de la península y Baleares, además de Melilla, se encuentran este domingo en alerta naranja (riesgo importante) o amarilla (riesgo) por temperaturas mínimas de hasta -8ºC, nevadas copiosas de hasta 20 centímetros de espesor, vientos huracanados de hasta 120 km/h u olas de hasta cinco metros de altura Noticia pública
  • El frío invernal llegará a la mayor parte de la Península y Baleares al menos hasta Año Nuevo Las temperaturas irán bajando gradualmente en los próximos días y dejarán una sensación de frío intenso en buena parte del interior de la península, donde se esperan heladas generalizadas, y también en Baleares al menos hasta el próximo 1 de enero de 2015, día de Año Nuevo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Adiós a 10 días de buen tiempo en toda España Este sábado no se repetirá el buen tiempo de los últimos 10 días en España, comienzo de las navidades incluido, porque el anticiclón de las Azores se debilita y se retira hacia el océano Atlántico, dejando paso a un frente frío bastante activo que pondrá hoy en alerta a 18 provincias del norte y este de la península y Baleares, además de Melilla Noticia pública
  • Los turistas gastaron 59.810 millones en España hasta noviembre, un 6,7% más Los turistas internacionales gastaron en España entre los meses de enero y noviembre un total de 59.810 millones de euros, lo que muestra un avance del 6,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que el gasto diario avanzó un 0,1% y el gasto por turista cayó un 0,5% Noticia pública
  • El comercio internacional de armas queda regulado desde hoy Este miércoles, coincidiendo con la Nochebuena, entra en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro Noticia pública
  • Corrupción. Castedo pactó su dimisión hace dos meses con la cúpula del PP La alcaldesa de Alicante Sonia Castedo, que este martes anunció su dimisión al frente del Ayuntamiento por su presunta implicación en varios casos de corrupción, pactó hace dos meses su renuncia con la dirección nacional del Partido Popular Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica cae un 0,2% en 2014 La demanda peninsular de energía eléctrica durante el 2014, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 0,2%, lo que supone una caída menor que la registrada el pasado año, cuando descendió un 2,2% Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España estima que el PIB creció un 1,4% en 2014 El Banco de España confirmó este martes que los últimos datos apuntan a que la economía española cerró el último trimestre del ejercicio con un crecimiento del 0,6%, lo que situaría la cifra final de PIB para 2014 en el 1,4%, una décima más de lo previsto Noticia pública
  • Avance El Banco de España estima que el PIB creció un 1,4% en 2014 El Banco de España confirmó hoy que los últimos datos apuntan a que la economía española cerró el último trimestre del ejercicio con un crecimiento del 0,6%, lo que situaría la cifra final de PIB para 2014 en el 1,4%, una décima más de lo previsto Noticia pública
  • El PP exige a Podemos que “abandone las descalificaciones” y explique qué hará si alcanza el poder El secretario general del PP en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, exigió este martes a Podemos que “abandone las descalificaciones” y explique qué hará si alcanza el poder Noticia pública
  • El Ibex cierra en positivo y roza los 10.400 puntos El Ibex-35 registró este lunes un ligero aumento del 0,07% y roza los 10.400 enteros, después de que el jueves pasado registrase la mayor subida del año con un avance del 3,4% Noticia pública
  • TDT. Operadores, antenistas y consumidores aplauden la prórroga del 'apagón', pero insisten en tres meses más Las organizaciones representativas de las cadenas de televisión privadas y autonómicas, los consumidores, los antenistas y el operador Abertis Telecom han recibido con satisfacción el anuncio del ministro de Industria, José Manuel Soria, de que el Gobierno prorrogará el plazo para la reantenización de la TDT, aunque insisten en pedir que esa ampliación sea de tres meses, y no en torno al mes que proyecta el Ejecutivo Noticia pública
  • Vender armas a países que las puedan usar para 'atrocidades' estará prohibido desde Nochebuena El próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, tres meses después de se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro Noticia pública
  • UGT dice que la sentencia del Supremo sobre la ultraactividad posibilitará que la negociación colectiva “avance” El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este viernes que la sentencia del Tribunal Supremo sobre la ultraactividad “va a posibilitar que la negociación colectiva avance” y que se recupere el diálogo entre empresarios y trabajadores en convenios que ahora están “bloqueados” Noticia pública
  • El teólogo Juan José Tamayo califica de “excelente noticia” la elección de la primera mujer obispo en Inglaterra Juan José Tamayo, profesor de Teología de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), aseguró este miércoles que el nombramiento de la primera mujer obispo en la Iglesia de Inglaterra es “una excelente noticia”, porque contribuye a que “poco a poco se vaya suavizando la masculinidad predominante” en la Iglesia anglicana Noticia pública
  • Unesa espera un mayor avance hacia la liberalización y una “limpieza” del recibo de la luz La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) se marca como retos conseguir una liberalización del sector y una “limpieza” del recibo de la luz al estar compuesto en un 61% por tasas e impuestos ajenos al sistema eléctrico, al tiempo que prevé una mayor estabilidad regulatoria tras la reforma energética Noticia pública
  • Madrid. El alcalde de Getafe y el embajador rumano celebran el Día de Rumanía en la localidad El alcalde e Getafe, Juan Soler, asistió hoy al acto de celebración del Día de Rumanía en la localidad, al que asistieron el embajador rumano en España y ciudadanos de este país residentes en el municipio Noticia pública
  • Ampliación La banca ganó 7.449 millones hasta septiembre, un 11,1% más Las entidades financieras que operan en España cerraron los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio de 7.449 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • El negocio de televisión y radio factura en España un 4,7% más La cifra de negocio de las empresas de programación y emisión de televisión y radio creció en los nueve primeros meses de este año un 4,7% en comparación con el mismo periodo de 2013, según un avance de datos de 2014 recogidos en el ‘Informe Anual del Sector de las Tecnologías de la información, las Comunicaciones y de los Contenidos en España’, publicado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Ontsi) Noticia pública
  • Avance La banca ganó 7.449 millones hasta septiembre, un 11,1% más Las entidades financieras que operan en España cerraron los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio de 7.449 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública