TransporteEl AVE perdió un 34,5% de viajeros hasta mayo y el avión los redujo un 32,2%El número de viajeros que utilizaron el AVE descendió un 34,5% entre enero y mayo de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior y los que cogieron el avión bajaron un 32,2%, según los datos provisionales de la estadística del transporte de viajeros publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Recuperación económicaLa Unión Europea “pecó de ortodoxia económica" durante la anterior crisisEl portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo, Jaume Duch, afirmó en Servimedia que la Unión Europea “pecó de ortodoxia económica” con las medidas de reducción del déficit y la política de austeridad que aplicó durante la anterior crisis y destacó el cambio de comportamiento durante la pandemia de Covid-19
CoronavirusFacua denuncia a la Comunidad de Madrid por la posible difusión de datos en su portal del certificado CovidFacua Madrid ha presentado una denuncia contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por la posible difusión de datos personales de “miles” de ciudadanos a través de su portal web para la obtención del certificado Covid debido a una brecha de seguridad
‘Caso Villarejo’Repsol asegura que las investigaciones han puesto de manifiesto “de forma concluyente” la inexistencia de infraccionesRepsol aseguró este jueves que tanto la investigación realizada con recursos internos como la realizada con la intervención de expertos independientes han puesto de manifiesto “de forma concluyente” la inexistencia de infracciones o incumplimientos de los procedimientos internos de Repsol, sin que existiese, ni siquiera, el menor afán de ocultación en relación con el ‘caso Villarejo’
LaboralUGT reclama que derogar la reforma laboral “es esencial” para reducir la siniestralidad en el trabajoUGT urgió este jueves al Gobierno a derogar la reforma laboral como medida “esencial” para reducir la siniestralidad, después de que los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, correspondientes a los cuatro primeros meses de 2021, muestran que se han producido 353.146 accidentes de trabajo y 211 fallecimientos
TelecomunicacionesTelefónica recomprará 953,5 millones en bonos para su posterior amortizaciónTelefónica recomprará 953,5 millones de euros en varias emisiones de bonos con vencimientos entre mayor del 2022 y abril del 2026, y deuda híbrida a los que había lanzado una oferta por hasta 1.242 millones de euros y procederá a su amortización
EmpresasAmpliaciónLa creación de sociedades se disparó un 152,4% interanual en mayo y otro 256,8% en las disolucionesLas sociedades mercantiles creadas alcanzaron las 9.570 el pasado mes de mayo al tiempo que se disolvieron otras 1.720 compañías, lo que supone un incremento del 152,4% y 256,8%, respectivamente frente a un año antes cuando estaba en vigor el estado de alarma para hacer frente al primer impacto del Covid y los registros sobre las empresas fueron excepcionalmente bajos
EmpresasLa creación y disolución de empresas se dispara en mayo respecto a 2020Las cifras de sociedades mercantiles creadas y disueltas en España volvieron a dispararse de nuevo este mayo, igual que sucedió en abril, al compararlas con el mismo mes de 2020, en pleno confinamiento por el primer estado de alarma
#VacúnaTELa Covid-19 está provocada por el virus SARS-CoV-2, no por el óxido de grafenoLa enfermedad Covid-19 está provocada por el virus SARS-CoV-2 y no por óxido de grafeno que haya entrado en el organismo humano a través de vacunas, mascarillas o bastoncillos para PCR, como afirma falsamente un vídeo que se puede ver en Internet
SaludLas donaciones de sangre en Madrid han disminuido y las reservas están en "situación crítica"El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid anunció este miércoles que las donaciones de sangre han disminuido a menos de 600 diarias en lo que va de verano, frente a las 900 que se requieren para cubrir las necesidades, por lo que las reservas están en “situación crítica”
Polarización políticaLa hostilidad entre electores de distinto signo político crece en España hasta niveles cercanos a la intoleranciaDesde la moción de censura a Mariano Rajoy en mayo de 2018, la ‘polarización afectiva’, es decir, la tendencia de las personas que se identifican o simpatizan con partidos de izquierdas o de derechas a percibir negativamente a los partidarios del otro bloque ideológico y positivamente a sus correligionarios, ha aumentado sustancialmente y la hostilidad entre electores de distinto signo político crece en España "hasta niveles cercanos a la intolerancia”
Covid-19España se acerca a los 20 millones de ciudadanos inmunizados frente a la Covid-19Un total de 19.530.228 españoles ha recibido la pauta completa de vacuna frente a la Covid-19, con lo que cerca de 20 millones de ciudadanos de España están ya inmunizados ante esta enfermedad causada por el último coronavirus, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, difundidos este martes