EL VIII SALON DEL ESTUDIANTE DE BRUSELAS ESPERA ALCANZAR LOS 100.000 VISITANTESLa VIII edición del Saln Europeo del Estudiante (European Student Fair) albergará en Bruselas desde el miércoles, día 8, y hasta el día 11 a unos cien mil visitantes, especialmente jóvenes que inician estudios superiores o de tercer ciclo y que buscan algun curso especial dentro del ámbito de la Unión Europea
BURRIANA, SEDE DEL PRIMER MUSEO EUROPEO DE LA NARANJALa población castellonense de Burriana será desde mañana la sede del primer Museo Europeo de la Naranja, en cuyo recinto se expondrán en distintos espacios la historia y la evolución de las técnicas de producción de esta fruta
EL CIENTIFICO LUIS ORO RECIBE LA ORDEN DEL MERITO CIVILEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, entregó hoy al científio Luis Oro Giral la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil por su contribución en el campo de la cooperación científica internacional
GONZALEZ SERA INVESTIDO DOCTOR "HONORIS CAUSA" EN LOVAINA POR LA UNIVERSIDAD CAOLICAFelipe González, será investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, galardón concedido al presidente español, según las autoridades universitarias, por su "especial contribución a la transición a la democracia en España y al proceso de consolidación de la Unión Europea"
GIL GIDRON, PRIMER ESPAÑOL EN LA EJECUTIVA DE LA FEDERACION DE CONSULTORIAS EUROPEASGil Gidron, socio responsable del área de Servicios Estratégicos de Andersen Consulting, ha sido elegido vicepresidente de la Junta de Dirección de la Federación Europea de Asocaciones de Consultoría en Management (FEACO), compuesta por nueve miembros y con sede en Bruselas
CRISTINA ALBERDI, PRIMER MIEMBRO DEL GOBIERNO QUE CONTRAE MATRIMONIO SIENDO MINISTROLa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, contrajo matrimonio civil a primeras horas de la mañana de hoy con el escritor Benito Alique, con el que mantenía relaciones desde hace 10 años, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Asuntos Sociales
EL MEC SE NIEGA A INCLUIR HISTORIA DE LA FILOSOFIA COMO OBLIGATORIA PORQUE "DISCRIMINARIA" A LAS CIENCIASEl Ministerio de Educación y Ciencia considera "prácticamente innegociable" dar a la asignatura de Historia de la Filosoía la categoría de obligatoria en todos los bachilleratos (el plan actual sólo la incluye como obligatoria en el bachillerato de Humanidades), según señaló hoy a Servimedia Patricio de Blas, subdirector general de Ordenación Académica
450 PROFESIONALES DEL PROTOCLO EXPONDRAN SUS 'SECRETOS' EN UN CONGRESO EN OVIEDOAlrededor de 450 profesionales de 60 países participarán desde mañana en Oviedo en el Primer Congreso Internacional de Protocolo, que será inaugurado con una conferencia del ex jefe de la Casa Real Sabino Fernández Campo, titulada "Los protocolos vividos"
JACQUES DELORS, INVESTIDO DOCTOR 'HONORIS CAUSA' POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCAEl que fuera presidente de la Comisión Europea durante la última década, Jaques Delors, fue investido hoy doctor 'honoris causa' por la Universidad de Salamanca en un acto al que asistió como representante del Gobierno, el ministro de Educación, Jerónimo Saavedra
ESTUDIANTES DE MEDICINA PIDEN LA INTERCESION DEL APOSTOL SANTIAO PARA SOLUCIONAR SU FUTURO LABORALVarios centenares de estudiantes de Medicina de la Universidad de Santiago peregrinaron hoy desde el Monte do Gozo, centro para la acogida a peregrinos situado en las cercanías de la capital gallega, hasta la catedral de Compostela y pidieron al apóstol Santiago su intercesión para poder ser médicos generalistas o de familia sin que ello requiera dos años más de formación, según las exigencias derivadas de la integracin europea
EL GOBIERNO DESTINARA 700.000 MILLONES AL AÑO PARA FINANCIAR LAS UNIVERSIDADESEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, que presidió hoy en Salamanca la primera reunión descentralizada del Consejo de Universidades, ha presentado el documento de financiación del istema universitario elaborado por el Gobierno, que prevé destinar 700.000 millones de pesetas al año (el 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto) para financiar las univeridades españolas