Búsqueda

  • Discapacidad Plena Inclusión y la UNED presentan un curso de formación para personas con discapacidad intelectual La Confederación de Plena Inclusión España y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) firmaron hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Curso de Formación en "ayudante de gestión y servicios comunes" dirigido a personas con discapacidad intelectual que comenzará en marzo del 2020 Noticia pública
  • El Cermi lamenta "la poca presencia" de profesionales con discapacidad en medios y agencias de comunicación El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, reclamó este miércoles una mayor presencia de profesionales con discapacidad en el sector de la comunicación, y lamentó la "escasa presencia" de este colectivo como "productores y gestores de contenidos" Noticia pública
  • Cumbre del Clima La conservación de la naturaleza es vital para detener la crisis climática, según WWF La naturaleza es parte de la solución para abordar la crisis climática y los países deben trabajar conjuntamente con las ciudades y el sector privado para lograr una transición justa que impida que se vean afectadas las personas y las comunidades más perjudicadas por el cambio hacia un modelo menos contaminante que combata las presiones de un mundo cada vez más cálido Noticia pública
  • El 70% de los jóvenes españolas, dispuesto a asumir riesgos por la defensa del medio ambiente El 70% de los jóvenes españoles asegura que la defensa del medio ambiente es la primera causa social por la que merece la pena asumir riesgos, concretamente, el 74,3% de las chicas y el 70,7% de los chicos le atribuye a la lucha por la causa climática una alta compensación (en escala de 0 a 10, le atribuyen de 7 a 10 puntos), según datos del Barómetro 2019 'Participación política y activismo' del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad Noticia pública
  • Cepes presenta los resultados de su gestión como Organismo Intermedio del Fondo Social Europeo La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) gestionó la creación de 625 nuevas empresas, más de 1.800 nuevos puestos de trabajo y consolidó más de 2.000 empleos y 786 proyectos empresariales desde el año 2016 y hasta junio de 2019, y como Organismo Intermedio del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) del Fondo Social Europeo (FSE) Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento distribuirá tarjetas en braille y vídeos con lengua de signos para hacer accesible para la información navideña El Ayuntamiento de Madrid distribuirá tarjetas en braille con códigos QR para descargar la programación navideña y se hará un “trabajo especial” de difusión hacia la comunidad sorda con videos informativos de las distintas actividades accesibles de la Navidad en lengua de signos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad apoya la economía social como generadora de actividad y empleo El consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, expresó hoy su apoyo a la actividad de las empresas de la economía social y destacó su potencial para generar actividad económica y empleo Noticia pública
  • Laboral La variación salarial media pactada en España se situó en el 2,31% hasta noviembre La variación salarial media pactada en convenio en España se situó en el 2,31% hasta noviembre de 2019, 0,2 décimas más que el mes anterior y 61 décimas por encima del registro de hace un año (1,7%) Noticia pública
  • Mayores Una jornada aporta ideas para integrar los ODS en la atención a las personas mayores La Fundación Edad&Vida organizó este martes una jornada en Toledo sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en el sector de servicios de atención a las personas mayores para difundir e intercambiar las buenas prácticas sobre Responsabilidad Social Empresarial y ODS llevadas a cabo por empresas, organizaciones sociales y cooperativas Noticia pública
  • Nombramiento Alvaro Gil-Robles, nuevo presidente de Fundación Pelayo Pelayo ha nombrado a Alvaro Gil-Robles como nuevo presidente de su Fundación, donde sustituye a Marcelino Oreja tras nueve años de mandato, en los que ha desarrollado "una impecable labor y una gran implicación personal" Noticia pública
  • Absueltos los 42 acusados de corrupción deportiva por el supuesto amaño del partido Levante-Zaragoza de 2011 El titular del Juzgado de lo Penal número 7 de Valencia ha absuelto a los 42 acusados, 41 personas físicas y una persona jurídica, el Zaragoza SAD; de un delito de corrupción deportiva al no hallar pruebas de amaño en el partido de fútbol de primera división que disputó este equipo con el Levante el 21 de mayo de 2011 Noticia pública
  • COP25 Ciencia, política y arte llaman a la acción en la fase decisiva de la Cumbre del Clima La ciencia, la política y el arte se unieron este martes en la inauguración de la fase decisiva de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) con un mensaje común de llamada a la acción climática para tomar medidas que aceleren la lucha contra el calentamiento global, puesto que los países están obligados el próximo año a revisar al alza sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Mujeres autistas salen en defensa de Greta Thunberg por las críticas que recibe El Comité para la Promoción y Apoyo a las Niñas y Mujeres Autistas (Cepama) defiende el derecho de la activista medioambiental Greta Thunberg a “participar activamente” en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima España importa carbón de países que violan derechos humanos, según Greepeace España recibe carbón de países que violan los derechos humanos por la extracción de este combustible fósil, como desplazamientos forzados, contaminación, restricción del acceso al agua, persecución, criminalización o represión del derecho a protesta, y eso ocurre en Colombia, Indonesia, Rusia y Sudáfrica Noticia pública
  • Exclusión La Comunidad apoya con 810.000 euros programas contra la exclusión y pobreza infantil El Gobierno de Madrid destinará 810.000 euros a programas destinados a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, así como a la promoción de proyectos para la lucha contra la pobreza infantil Noticia pública
  • Avance Comienza la 'Marcha por el Clima' de Madrid con la presencia de miles de personas La 'Marcha por el Clima' empezó pasadas las 18.15 horas de esta tarde en Madrid con una multitud de personas que se agolpaban en Atocha para seguir un recorrido de más de cuatro kilómetros hasta Nuevos Ministerios, donde la activista sueca Greta Thunberg pronunciará un discurso junto a otros jóvenes ecologistas y el actor Javier Bardem en un escenario en el que actuarán grupos como Amaral y Macaco Noticia pública
  • Día de la Constitución Ampliación Batet: Defender la Constitución es integrar en ella a quienes se pueden sentir "alejados" La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, aseguró este viernes, en la conmemoración institucional de la Constitución, que defenderla implica "esforzarse en integrar en ella y sus valores a quienes se puedan sentir alejados o excluidos", porque "integrar, incluir y cohesionar a la sociedad en torno a unas garantías y a un proyecto de convivencia es lo que da sentido a una Constitución", y eso se hace mediante la política Noticia pública
  • Día de la Constitución Avance Batet: Defender la Constitución es integrar en ella a quienes se pueden sentir "alejados" La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, aseguró este viernes, en la conmemoración institucional de la Constitución, que defenderla implica "esforzarse en integrar en ella y sus valores a quienes se puedan sentir alejados o excluidos", porque "integrar, incluir y cohesionar a la sociedad en torno a unas garantías y a un proyecto de convivencia es lo que da sentido a una Constitución", y eso se hace mediante la política Noticia pública
  • Día de la Constitución Ayuso defiende que las autonomías están para “unir” y “hacer país” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este viernes que las comunidades autónomas “estamos para unir, somos un gran puzzle y tenemos que hacer país”, en vez de “gestionar sentimientos” y enfrentar a los ciudadanos entre sí Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid aprueba adaptar la normativa a la Convención de la Discapacidad El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una iniciativa presentada por la diputada socialista Matilde Díaz Ojeda en la que se insta al Consejo de Gobierno a “promover, a lo largo de la presente legislatura, la modificación de la normativa de la Comunidad de Madrid para su adaptación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” Noticia pública
  • Pensiones Ampliación El Banco de España pide incentivos para alargar voluntariamente la edad de jubilación El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, señaló este jueves que la opción de alargar voluntariamente de la edad de jubilación en España “no se ve suficientemente incentivada”, ya que el sistema público de pensiones reduce su retorno cuando se alarga voluntariamente la edad de jubilación más allá de la legal, y abogó por "aumentar incentivos" para fomentar esta opción Noticia pública
  • El programa de voluntariado del centro corporativo Santander ayuda a más de 14.100 personas al año El programa de voluntariado del centro corporativo Santander ayuda a más de 14.100 personas al año a través de programas de educación financiera, mentoring y coaching de colectivos en riesgo de exclusión Noticia pública
  • El Tercer Sector pide reforzar la protección de los derechos sociales en la Constitución La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que engloba a 30.000 entidades sociales, reclamó este jueves la reforma de la Constitución española porque considera “necesario, prioritario y urgente” reforzar la protección de los derechos sociales, y pidió que se eleven a la categoría de ‘fundamentales’ de acuerdo a las cartas y tratados internacionales Noticia pública
  • Cumbre del Clima Indígenas y ecologistas rechazan que países y empresas mercadeen con las emisiones Más de 160 organizaciones sociales, entre ellas colectivos indígenas y medioambientales, rechazan la eliminación del sistema de mercados de carbono, que es un punto clave en la agenda de las negociaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25) para cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París Noticia pública
  • Día del Voluntario Personas con discapacidad intelectual de Down Madrid se comprometen con la sociedad a través del proyecto 'Voluntarido para Todos' Las personas con discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), a través del proyecto ‘Voluntariado para Todos’, se muestran comprometidas con el apoyo y la ayuda a los demás con la realización de actividades voluntarias en lo distintos servicios que ofrece la Fundación y con otras entidades de acción social para mejorar la calidad de vida de niños, personas mayores, sin recursos, o en riesgo de exclusión social, según señaló la entidad con motivo del Día Internacional de los Voluntarios que se celebra este jueves, 5 de diciembre Noticia pública