UGT DENUNCIA DISCRIMINACION SALARIAL POR EDAD PARA LOS APRENDICESLa reforma laboral aprobada por el Gobierno utiliza la edad, no los conocimientos ni la experiencia profesional, como factor clave para establecer diferencias en las retribuciones que los aprendices perciben por su trabajo, según un informe hecho público hoy por UGT
MADRID. CIENTOS DE PERSONAS ACUDIERON AL REPARTO GRATUITO DE VINO, FRUTA, HORTALIZAS EN LA PLAZA MAYOR DE MADRIDCentenares de personas se concentraron hoy en la Plaza Mayor de Madrid, en un cola que comenzó a formarse a las 7,30 de la mañana y a mediodía salía del recinto, para hacerse con alguno de los 40.000 kilos de frutas y hortalizas y las 20.000 botellas de vino que repartió la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaeros (COAG), en protesta por la reforma de estos sectores propuesta por la Comisión Europea
LA SEGURIDAD SOCIAL CIERRA 1993 CON 272.041 MILLONES DE DEFICITLa Seguridad Social está rocediendo a finalizar las operaciones de cierre definitivo del ejercicio 1993 que sitúan el déficit del sistema en 272.041 millones de pesetas sobre lo presupuestado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que ha tenido acceso Servimedia
EL LIDER DE LAS JUVENTUDES DEL PP CALIFICA DE "AUTENTICA CHAPUZA" LA REFORMA LABORALPedro Calvo, el líder de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, manifestó hoy a la Cadena Ser qe la reforma laboral ha sido para los jóvenes españoles "una auténtica chapuza que nada más nos ha colocado en una situación de inferioridad de condiciones con nuestros compañeros europeos para muchas cosas"
UGT ASEGURA QUE LA REFORMA LABORAL MENOSCABA LA NEGOCIACION COLECTIVAEl sindicato UGT aseguró hoy que la reforma laoral vulnera el derecho a la negociación colectiva y debilita el papel de este instrumento, que calificó de "esencial" para los trabajadores, especialmente tras los cambios introducidos por el Gobierno en el mercado de trabajo
LOS SINDICATOS DESCALIFICAN LA CAIDA DEL PARO, POR APOYARSE EN CONTRATOS DE EMPLEO FRAGIL Y PRECARIOLos sindicatos mayoritarios UGT, CCOO y USO descalificaron hoy los últimos datos de paro en el mes de julio, por considerar que la disminución del número de desempleados es un "espejismo" provocado por la proliferación de contratos precarios y de frágil duración al amparo de la reciente reforma laboral del Gobierno
EL PARO DESCENDIO EN 84.793 PERSONAS EN JULIO, POR QUINTO MES CONSECUTIVOEl número de parados registrados en las oficinas del Ine descendió en 84.793 personas el pasado mes de julio, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.560.048 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
ECONOMIA DICE QUE EL CRECIMIENTO ACTUAL DE LA ECONOMIA ES INSUFICIENTE PARA CREAR EMPLEO NETOLa recuperación de la economía española iniciada a mediados de 1993 ha ido cobrando fuerza durante la primera mitad de este año, aunque su ritmo de crecimiento todvía es insuficiente para crear empleo neto, según señala el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica
PEDRO BARATO:"NO PODEMOS PERMITIR QUE LA UNION EUROPEA NOS OBLIGUE A ARRANCAR NUESTRAS VIÑAS"El Presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores, Pedro Barato, declaró hoy que "la reforma del mercado del vino por la Comunidad, significaría tener que arrancar más de trescientas mil hectáreas en España. No podemos permitir que la Unón Europea nos obligue a arrancar nuestras viñas"
CANDIDO MENDEZ VE DIFICIL EL ENTENDIMIENTO DEL GOBIERNO CON LOS SINDICATOS SI "SUCUMBE" A LAS PRESIONES DE CIUEl secretrio general de UGT, Cándido Méndez, advirtió esta tarde que, si el Gobierno "sucumbe" a la presión de CiU en las negociaciones sobre los Presupuestos del Estado para 1995, el entendimiento con los sindicatos va a ser muy complicado, a la vez que reivindicó el derecho de las centrales sindicales a participar en estas conversaciones
UGT PIDE QUE SE VUELVAN A REVALORIZAR LAS PENSIONES SOBRE LA INFLACION PASADAEl sindicato UGT abogó hoy por la promulgación de una ley que garantice el poder adquisitivo de las pensiones mediante la aplicación de subidas "en base a la inflaión pasada y no a la prevista, puesto que las previsiones, como ha quedado más de una vez patente, no siempre se cumple"
CCOO PREFIERE LOS 'HOLDINGS' A LAS FUSIONES DE BANCOS PORQUE EVITAN LA PERDIDA DE EMPLEOLa secretaria general de la Federación de Banca y Ahorro de CCOO, María Jesús Paredes, se mostró hoy partidaria de sustituir los procesos de fusión de los bancos por una etructura federada que lleve a la formación de un "holding" similar al que ha creado Argentaria, ya que, a su juicio, esta medida evitaría la pérdida de empleo que se produce siempre que se fusionan dos empresas diferentes
MARCOS PEÑA DICE QUE EN JULIO PUDIERON CREARSE 58.000 EMPLEOSEl secretario de Estado de Empleo, Marcos Peña, manifestó esta tarde en San Lorenzo de El Escorial que es probable que en julio se hayan creado cerca de 58.000 empleos, algo sin precedentes desde el mismo mes de 1989
MENDEZ (UGT) CALIFICA DE "ABERRACION" LA PROPUESTA DE FLEXIBILIZAR MAS EL MERCADO LABORALEl secretario general de la UGT, Cánddo Méndez, ha calificado de "aberración" la posibilidad de aplicar mayores cuotas de flexibilidad en el mercado laboral, como ha propuesto el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ya que a su juicio puede perjudicar, más que beneficiar, a las empresas
EPA. LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS ECONOMIA DICE QUE CONFIRMAN LA RECUPERACIONLos sindicatos UGT, CCOO y USO consideran insuficiente el descenso del desempleo en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, según confirman los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, mientras que el Ministerio de Economía asegura que confirman qu la recuperación económica se está produciendo "a un rtimo mayor de lo previsto"
GRIÑAN SE OPONE A LA PROPUESTA DE PUJOL DE MAS FLEXIBILIDAD LABORALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, negó hoy rotundamente la posibilidad de flexibilizar aún más el mercado laboral, tal y como propuso el president de la Generalitat, Jordi Pujol
EPA. GRIÑAN: "ES EL MAYOR CRECIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO DESDE LOS AÑOS OCHENTA"El minstro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, aseguró hoy a Servimedia que los datos de EPA son "importantísimos", ya que, "es el mayor crecimiento de puestos de trabajo en el segundo trimestre desde los años 80" al aumentar el número de ocupados en 92.380 personas
CIU QUIERE REACTIVAR EL CONTRATO TEMPORAL PARA HACER REACCIONAR AL MERCADO LABORAL, SEGUN DURAN I LLEIDAEl presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el socio minoritario de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, declaró esta mañana que su formación va a proponer al Gobierno reactivar "de forma coyuntural" la figura del contrato temporal, como "una medida más de choque" para hacer reaccionar el mercado laboral