Día Mujer. La FeSP denuncia el deterioro laboral de las mujeres periodistasLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denunció hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el "deterioro" que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en su situación laboral y profesional, "que no solo no avanza hacia la igualdad de derechos sino que es cada vez más acentuada"
Día Mujer. UGT alerta del aumento de la desigualdad de género por las “regresivas” medidas del PPUGT alertó hoy de que “las medidas tan regresivas" adoptadas por el Partido Popular, sumadas a “la gravedad de los efectos de la crisis” y la elevada destrucción de empleo que ha provocado están "creando un importante problema de exclusión social y un incremento de la desigualdad de género”
Día Mujer. La FeSP denuncia el deterioro laboral de las mujeres periodistasLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denunció hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el "deterioro" que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en su situación laboral y profesional, "que no solo no avanza hacia la igualdad de derechos sino que es cada vez más acentuada"
(Video) El Sepla urge a Iberia a incrementar rutas y renovar flota para recuperar el liderazgo en LatinoaméricaEl responsable de la sección sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, se muestra sorprendido de que Iberia siga sin anunciar todavía el incremento de rutas y la renovación de flota a los que ligó los acuerdos laborales, ya que considera que debe hacerlo de forma urgente para recuperar el liderazgo en las rutas entre Europa y Latinoamérica que le ha arrebatado recientemente Air France
Día Mujer. Cruz Roja atendió a más de 28.000 mujeres vulnerables con proyectos de intervención socialUna de las consecuencias de la crisis es la feminización de la pobreza, circunstancia de la que organizaciones sociales como Cruz Roja Española ya se dieron cuenta hace tiempo e impulsaron iniciativas específicas para ayudar a este colectivo. Así, el año pasado 28.060 mujeres participaron en los proyectos específicos de intervención social que esta ONG dirigió a mujeres en dificultad social, lo que supone el 58% del total de personas atendidas
CCOO y UGT piden a Empleo vincular la formación a la negociación colectivaUGT y CCOO han dicho este jueves ver “carencias” en el borrador del documento remitido por el Ministerio de Empleo para reformular el modelo de formación para el empleo en España ya que “la formación tiene que estar vinculada a la negociación colectiva” y debe hacer un “fuerte reconocimiento” de sindicatos, organizaciones sociales y patronales
CCOO y UGT denuncian al Gobierno ante la OIT por la fijación del SMICCOO y UGT han presentado este jueves ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Madrid una reclamación contra el Gobierno español por “violación de derechos” relacionados con la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ante la falta de una consulta “exhaustiva” para su establecimiento
Mercadona ganó 515 millones en 2013, un 1,3% másMercadona cerró el pasado ejercicio 2013 con un beneficio neto de 515 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3% con respecto a los 508 millones del ejercicio precedente
Sánchez-Lozano cobró de IAG 1,76 millones en 2013, tras salir de la compañía el 27 de marzoEl exconsejero delegado de Iberia Rafael Sánchez-Lozano percibió de International Consolidated Airlines Group (IAG) un total de 1,76 millones de euros en 2013, de los que 1,64 millones fueron como indemnización por despido tras abandonar la compañía el 27 de marzo. Además, tiene derecho al cobro de 1.027.000 euros en acciones, que recibirá a finales de marzo
Toxo dice que Rehn actúa más en función de su ideología que de su cargoEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, consideró este jueves que el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, “actúa más en función de su ideología” que de su cargo, después de que haya vuelto a pedir moderación salarial en España
CCOO y UGT reclaman hoy ante la OIT por el Salario Mínimo InterprofesionalDelegaciones de CCOO y UGT presentarán hoy ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Madrid una reclamación contra el Gobierno por “violación de derechos” relacionados con la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
La economía española crecerá un 0,5% en 2014 y el paro será del 26,7%, según el CESifo alemánLa economía española registrará un crecimiento del 0,5% en 2014, ejercicio en que la tasa de paro se situará en el 26,7% de la población activa, según el informe anual ‘The EEAG Report on the European Economy’ elaborado por el Grupo Consultivo de Economía del centro de estudios alemán CESifo
El PSOE presenta 120 preguntas al Gobierno sobre las medidas "estrella" de RajoyEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados 120 preguntas por escrito para conocer la incidencia de las medidas "estrella" anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación: la tarifa plana de cotización para nuevos contratos y la exención de tributación por IRPF a quienes ganen menos de 12.000 euros al año
Los anti-desahucios piden acabar con las dietas de los diputadosAda Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), pidió hoy acabar con las dietas y con el aforamiento de los que disfrutan los miembros de las Cortes y los diputados autonómicos
SegurCaixa Adeslas ganó 139 millones en 2013, un 28% másSegurCaixa Adeslas obtuvo un beneficio neto de 139,1 millones en 2013, lo que supone un incremento del 28% respecto al año anterior. Según su presidente ejecutivo, Juan Hormaechea, ha sido un año “excelente”
Madrid. CSI-F: “Ha llegado el momento de paralizar los recortes y recuperar lo que se nos ha arrebatado”El presidente de CSI-F (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) Enseñanza Madrid, Antonio Martínez Fernández, dijo hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, a la que acudió para valorar la situación actual de la educación pública en la región, que “ya ha llegado el momento de paralizar los recortes” en esta materia y “recuperar todo lo que se nos ha arrebatado estos años”
CCOO y UGT reclamarán ante la OIT por el Salario Mínimo InterprofesionalDelegaciones de CCOO y UGT presentarán mañana, jueves, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Madrid una reclamación contra el Gobierno por “violación de derechos” relacionados con la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Las ventas de las grandes empresas subieron un 1,4% en eneroLas ventas de las grandes empresas no financieras se situaron en 65.379 millones de euros en enero, lo que supone un aumento del 1,4% en comparación con el mismo mes del año anterior