Asociaciones LGTB denuncian un ataque homófobo en el Metro de MadridLas entidades de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Madrid Arcópoli y Cogam han denunciado este martes una nueva agresión verbal de carácter homófobo a dos jóvenes gais producida en el Metro de Madrid y han exigido a la Asamblea de Madrid una ley que proteja al colectivo de las agresiones
Pastor pide a Silva que continúe la “internalización” de la industria españolaLa ministra de Fomento, Ana Pastor, pidió hoy al nuevo presidente de Ineco, Jesús Silva Fernández, que continúe con el proceso de “internalización” de la industria española desarrollada por el anterior equipo directivo y reconoció la “intensa labor diplomática” que deberá ejercer en el cargo
Los taxistas madrileños dicen que Uber no es economía colaborativaLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) señaló hoy a través de un comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que la empresa americana Uber “no opera según los principios de la economía colaborativa”
La Congde demanda "menos inversión en armas y más en las personas"La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) demandó este martes que el dinero destinado a I+D militar se destine a cooperación para el desarrollo. "Los escasos 16,5 millones de euros destinados a ayuda humanitaria para todo 2015, de los Presupuesto Generales de Estado (PGE), contrastan con los 727 millones para el desarrollo de transporte militar", destaca la coordinadora, que abogó por que el Gobierno destine "menos inversión en armas y más en las personas"
Los viajeros del AVE subieron un 13,5% y los de avión un 5,5% en septiembreLos trenes de Alta Velocidad y larga distancia registraron más de 2,54 millones de pasajeros en septiembre en España, un 13,5% más que en el mismo mes del año anterior, y los viajeros de avión subieron un 5,5%, hasta los 2,74 millones
Ébola. Prohibir el viaje a los países afectados generaría una “falsa impresión de control” y menos sanitarios voluntariosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y las principales organizaciones y asociaciones internacionales de los sectores del transporte, el comercio y el turismo se mantuvieron firmes este viernes contra la prohibición general de los desplazamientos a los países afectados por el ébola y de imponer la cuarentena generalizada a los viajeros procedentes de estos Estados
Hacienda está convencida de que no habrá huelga de transportistas por el 'céntimo sanitario'El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está convencido de que podrá alcanzar un acuerdo con las patronales de transporte de mercancías para la devolución de lo cobrado indebidamente con el Impuesto a la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado ‘céntimo sanitario’, lo que permitirá la desconvocatoria de los paros convocados a partir del 17 de noviembre
AmpliaciónÉbola. El Gobierno destinará más de 21 millones de euros para luchar contra el ébolaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha aprobado un crédito extraordinario de casi 14 millones de euros para luchar contra el ébola, que con lo invertido desde la aparición de este virus en España hacen un montante de más 21 millones
AmpliaciónDiputados y senadores pueden viajar sin límite y sin justificarloLos diputados y los senadores pueden realizar el número de viajes dentro del territorio nacional que consideren necesarios para ejercer su función pública, sin tener que justificarlos, con cargo a los presupuestos de las Cámaras Baja y Alta
Diputados y senadores pueden viajar sin límite y sin justificarloLos diputados y los senadores pueden realizar el número de viajes que consideren necesarios para ejercer su función pública, sin tener que justificarlos, con cargo a los presupuestos de las Cámaras Baja y Alta
IAG transportó 65,8 millones de pasajeros hasta octubre, un 8,8% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 65,8 millones de pasajeros entre enero y octubre, lo que supone una subida del 8,8% con respecto a idéntico periodo de 2013. Si se contabiliza Vueling, compañía que se incorporó al holding en mayo de 2013, la subida del número de pasajeros es del 16%
Los transportistas no descartan un paro indefinido si Hacienda no devuelve el 'céntimo sanitario'La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) no descarta hacer indefinido el paro convocado en el sector para los próximos 17, 18 y 19 de noviembre si el Ministerio de Hacienda “no rectifica” y no devuelve lo correspondiente al céntimo sanitario después de ser declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
RSC. Eficiencia energética, cliente y transporte, principales retos del sector eléctricoLa electrificación del transporte, la eficiencia energética y el cambio de actitudes de los clientes son las tres principales tendencias y retos a los que debe hacer frente el sector eléctrico español en los próximos años, según concluye el informe sobre la contribución a la sociedad de las compañías asociadas a Unesa que ha sido presentado este jueves
La CNMC lanza una consulta pública sobre la economía colaborativaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa, según informó este jueves en una nota
Desmantelada en Murcia una trama de vertido ilegal de residuos peligrososLa Guardia Civil ha desmantelado en Molina de Segura (Murcia) una trama que se dedicaba al almacenamiento y vertido ilegal de residuos peligrosos. En la red está implicada una empresa de venta de productos químicos, que obtenía cuantiosos beneficios con esta actividad ilegal
Discapacidad. Famma pide planes de movilidad para las personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este lunes a los municipios de la región que adopten Planes de Movilidad Urbana que tengan en cuenta al colectivo de ciudadanos con discapacidad, así como sus necesidades específicas de transporte y movilidad