La Ruta Quetzal BBVA 2011, con la discapacidadLos 225 ‘ruteros’ que componen la expedición de la Ruta Quetzal BBVA 2011, vivieron este domingo un encuentro de acercamiento al mundo de la discapacidad, en una jornada lúdica celebrada en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE de Madrid
La Ruta Quetzal BBVA 2011, con la discapacidadLos 225 ‘ruteros’ que componen la expedición de la Ruta Quetzal BBVA 2011, vivieron este domingo un encuentro de acercamiento al mundo de la discapacidad, en una jornada lúdica celebrada en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE de Madrid
España cuenta con unas 600 playas accesiblesLas personas con discapacidad que veraneen este año en España disponen de unas 600 playas accesibles para darse un chapuzón y tomar el sol, según refleja la guía elaborada por el Portal Discapnet para facilitar las vacaciones a este colectivo
Gays y lesbianas, al Papa: “Condenar el condón es bendecir el sida”Las asociaciones de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales exigieron este sábado más recursos y compromiso político en la lucha contra el sida, en el manifiesto leído tras la conclusión de la marcha estatal del Orgullo gay
Pablo Prigioni apoya el deporte paralímpico en San SebastiánEl jugador argentino de baloncesto Pablo Prigioni asistió a la presentación en San Sebastián del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
El Palacio Real y El Escorial son ya más accesibles para las personas sordasLas personas sordas que deseen conocer monumentos españoles como el Palacio Real de Madrid o El Monasterio de El Escorial podrán hacerlo a partir de ahora con más detalle y autonomía, gracias a que los Reales Sitios contarán con un servicio gratuito de signoguías que ofrecerá la información monumental subtitulada y en lengua de signos
C. Valenciana. El Cermi CV aplaude una sentencia que obliga a cumplir la Ley de Propiedad Horizontal en GandíaEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) aplaude una sentencia que obliga a la parte demandada a cumplir la Ley de Propiedad Horizontal en Gandía, ya que estima que con este fallo se adaptan los principios que establece la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Palacio Real y El Escorial son ya más accesibles para las personas sordasLas personas sordas que deseen conocer monumentos españoles como el Palacio Real de Madrid o El Monasterio de El Escorial podrán hacerlo a partir de ahora con más detalle y autonomía, gracias a que los Reales Sitios contarán con un servicio gratuito de signoguías que ofrecerá la información monumental subtitulada y en lengua de signos
Deportes. Pablo Prigioni apoya el deporte paralímpico en San SebastiánEl jugador argentino de baloncesto Pablo Prigioni asistió hoy a la presentación en San Sebastián del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
"España lidera la implementación de políticas de accesibilidad en Europa", según Jaime Alejandre"España lidera la implementación de políticas de accesibilidad en Europa". Así lo señaló este miércoles el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad, Jaime Alejandre, durante el acto de clausura del IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, "DRT4ALL", de Fundación ONCE
Madrid. Artistas con discapacidad exponen sus obras en la Casa de Vacas del RetiroLa Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid acoge desde hoy "Arte sin filtro", exposición conjunta de pintura naif y de obras realizadas por personas con discapacidad cuyo objetivo es difundir la obra de estos artistas y promover su integración a través del arte. La muestra está integrada por 64 obras y podrá visitarse hasta el 10 de julio
Deportes. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas al “IV Campus de Fútbol SD Ponferradina”El IV Campus de Fútbol SD Ponferradina fue el escenario de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen
Un documental sobre la vida de las deportistas paralímpicas, al "IV Campus de Fútbol SD Ponferradina"El Comité Paralímpico Español presentará hoy, dentro del IV Campus de Fútbol SD Ponferradina, el documental "La Teoría del Espiralismo", patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Personas sordas exigen información accesible en los procesos de cambio de sexoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exigió este lunes información accesible en servicios sanitarios tales como los referidos a la salud reproductiva y a los procesos de cambio de sexo, donde la lengua de signos y los apoyos a la comunicación oral, dicen, brillan por su ausencia
Expertos en accesibilidad señalan que las tecnologías deben favorecer la vida independiente“Tenemos que intentar que las tecnologías favorezcan la vida independiente” de cualquier usuario con discapacidad, según señaló hoy en Madrid la directora general de Technosite, Blanca Alcanda, durante su intervención en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos (DRT4ALL), organizado por la Fundación ONCE
Fundación ONCE inaugura el Congreso Internacional “DRT4ALL” con el reto de lograr una tecnología para todosEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguraron este lunes en Madrid el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, “DRT4ALL”, un encuentro cuyo reto es hacer de las nuevas tecnologías una herramienta útil para todos