Búsqueda

  • Ampliación El paro sube en 57.257 personas en enero El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero en 57.257 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados registrados se sitúa en 3.760.231 personas y continúa en los niveles más bajos de los últimos 7 años, según informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Avance El paro sube en 57.257 personas en enero El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero en 57.257 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados registrados se sitúa en 3.760.231 personas y continúa en los niveles más bajos de los últimos 7 años, según informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Báñez destaca que 1 de cada 3 jóvenes que se registran en la Garantía Juvenil encuentran un empleo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este martes que el Sistema Nacional de Garantía Juvenil cuenta ya con más de 420.000 inscritos y, de estos, 145.000 ya han encontrado un empleo, de manera que 1 de cada 3 jóvenes que se inscribe logra un trabajo Noticia pública
  • Báñez asegura que las pensiones se pagarán “si hiciese falta” con ingresos del Estado y emisión de deuda La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este viernes que si existe un problema “puntual y temporal” de déficit en el sistema de pensiones, “lo pagaremos con los instrumentos que tiene el sistema, entre ellos, el Fondo de Reserva” y puntualizó que “si hiciese falta” se pagará con el resto de ingresos del Estado “y la emisión de deuda sería otra manera de hacerlo” Noticia pública
  • ATA advierte de que si no se aprueban medidas para los autónomos, se frenará su crecimiento La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) recordó este viernes que en 2016 se afiliaron 72 nuevos autónomos cada día en España, mientras que en 2015 eran 116, y advirtió de que si no se toman medidas para este colectivo, "se acabará la inercia y volveremos a lamentar un descenso nacional que la economía española no se puede permitir" Noticia pública
  • Toxo (CCOO) insiste en derogar la reforma laboral “en su totalidad y rápido” El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, insistió este miércoles en la necesidad de derogar la reforma laboral de 2012 “en su totalidad y rápido” para configurar un nuevo Estatuto de los Trabajadores Noticia pública
  • Paro. USO lamenta la estacionalidad y precariedad del empleo La Unión Sindical Obrera (USO) apuntó este miércoles el “buen sabor de boca inicial” que deja la caída del desempleo con que se cerró 2016, si bien alertó que esta evolución se debe “a la estacionalidad, la contratación precaria y los contratos temporales que se llevan a cabo en la campaña de Navidad” Noticia pública
  • El Gobierno está dispuesto a mejorar la reforma laboral, pero en base a un “diagnóstico certero” y a un acuerdo social El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, aseguró este miércoles que el Gobierno “está dispuesto a mejorar lo que haga falta” de la reforma laboral, pero en base a un “diagnóstico adecuado, certero, de la situación” y a un acuerdo social con el fin de dar estabilidad al marco de relaciones laborales Noticia pública
  • Ampliación El paro bajó en 390.534 personas en 2016 El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974 y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años. De esta forma, el año 2016 finalizó con una bajada de 390.534 parados, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica Noticia pública
  • Avance El paro bajó en 390.534 personas en 2016 El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974 y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años. De esta forma, el año 2016 finalizó con una bajada de 390.534 parados, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica Noticia pública
  • Madrid. 144 millones para la inserción laboral de personas con mayores dificultades de empleabilidad La Comunidad de Madrid destinará 144,3 millones de euros para llevar a cabo distintas actuaciones destinadas al fomento de la contratación, a la formación y al autoempleo, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de las personas que cuentan con mayores dificultades a la hora de acceder al mercado de trabajo, explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad creará 590 nuevos puestos de trabajo en Metro de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy que se ha puesto en marcha un proceso de selección para 590 nuevos puestos de trabajo en el Metro madrileño, concretamente, 350 plazas de jefe de sector, 200 plazas para ayudantes de oficio y 40 para técnicos titulados Noticia pública
  • Discapacidad. La Comunidad de Madrid dará 1,2 millones para la contratación indefinida de personas con discapacidad La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar durante 2017 un total de 1,2 millones de euros para apoyar la contratación indefinida de personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes destaca la creación de 93.504 empleos en 2016 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dio cuenta hoy, en el Pleno del Parlamento regional, de la evolución del mercado laboral en 2016 y destacó la creación de 93.504 nuevos puestos de trabajo, llegando así a los 2.950.243 madrileños afiliados, lo que supone la mejor cifra registrada en un mes de noviembre desde 2007 Noticia pública
  • Down Madrid asegura que contratar personas con discapacidad es la mejor política activa de RSE Representantes de empresas como Informa D&B, IDental, PWC, GSD y Talent Tools participaron este miércoles en el Foro 'Ayudando a impulsar la RSE a través de medidas que fomenten la Inserción Laboral de personas con discapacidad intelectual', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid para impulsar el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) a través de la contratación de personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • La tasa de paro de las personas con discapacidad bajó 1,7 puntos en 2015 y se situó en el 31% La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se situó en el 31% durante el pasado ejercicio 2015, lo que supone un descenso de 1,7 puntos con respecto al ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La tasa de paro de las personas con discapacidad bajó 1,7 puntos en 2015 y se situó en el 31% La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se situó en el 31% durante el pasado ejercicio 2015, lo que supone un descenso de 1,7 puntos con respecto al ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ve “positivo” el impulso del Gobierno a la Garantía Juvenil La Comunidad de Madrid calificó este miércoles de “positivas” las medidas tomadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para impulsar la Garantía Juvenil, que han sido analizadas con las comunidades autónomas en la última Comisión Delegada de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil Noticia pública
  • El FMI apuesta por mantener la moderación salarial en España pero respalda la subida del SMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por mantener en España la moderación salarial, pues considera que “sigue siendo crítica para la competitividad” de la economía, si bien respalda la subida del 8% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque es un “alivio” para un “grupo especialmente débil” Noticia pública
  • El FMI pide a España mayor seguridad jurídica para las empresas en materia de despido El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró hoy que las reformas del mercado laboral emprendidas por España en los últimos años podrían ser más eficaces si se ofreciese a las empresas mayor seguridad jurídica en materia de despido Noticia pública
  • El número de ocupados creció en 478.800 en el último año, la mitad de ellos en comercio y hostelería Un estudio de Adecco revela que en el último año el número de ocupados en España aumentó en 478.800, un 2,7% más, y que el comercio y la hostelería fueron los sectores que concentraron la mayor parte de este empleo Noticia pública
  • Vídeo Madrid. Siete de cada 10 empleos perdidos durante la crisis ya se han recuperado, según Engracia Hidalgo La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que “estamos en la buena dirección” en materia de creación de puestos de trabajo y destacó que “hay un dato cierto: en Madrid, siete de cada 10 empleos que se perdieron durante la crisis ya se han recuperado” Noticia pública
  • Ampliación El paro subió en noviembre en 24.841 personas y suma cuatro meses al alza El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre en 24.841 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.789.823. De esta manera, el paro suma cuatro meses de subidas Noticia pública
  • El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorio La Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses Noticia pública
  • Madrid. 20,7 millones más para fomentar el empleo entre las personas con discapacidad El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy dos acuerdos para destinar 20,7 millones de euros adicionales en 2016 a favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública