DOCUMENTO REDONDO (1). REDONDO: O EL PSE ASPIRA A LIDERAR A LOS NO NACIONALISTAS O SERA SOLO "MODERADOR" DE OTROS POYECTOSEl documento elaborado por el ex secretario general del PSE-PSOE Nicolás Redondo Terreros como texto de debate en el seno del partido reafirma las tesis que ha venido sosteniendo en los últimos años, y advierte de que, si los socialistas no son capaces de ofrecerse omo referente a los ciudadanos no nacionalistas del País Vasco, estará condenado a ser "moderador" de los proyectos de otros partidos
PSE. REDONDO RECUERDA AL PSOE QUE EL PNV SOLO SE HA MODERADO CUANDO HA ESTADO DIVIDIDO O SUPERADO POR LOS SOCIALISTASEl ex secretario general de los socialistas vascos Nicolás Redondo Terreros pidió hoy a la dirección federal de su partido, el PSOE, que no se avergüence de coincidir con el PP en la defensa dela libertad, y le recordó que el PNV sólo se ha moderado cuando ha estado dividido o cuando el PSE le ha superado en respaldo social, pero no lo hará mientras se sienta fuerte, como ahora
EL CERMI APLAUDE QUE LOS DISCAPACITADOS SEVEROS PUEDAN JUBILARSE ANTES DE LOS 61 AÑOSEl Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) considera "un pasoimportantísimo" que el proyecto de Ley de Jubilación Gradual y Flexible reconozca la posibilidad de que los discapacitados puedan jubilarse antes de los 61 años, y que su discapacidad no sea un obstáculo para que, si se dan las circunstancias, se les otorgue la incapacidad permanente
CONCIERTOVASCO. CONFEBASK MUESTRA SU DECEPCION POR LA RUPTURA DE LAS NEGOCIACIONESLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) se mostró hoy "profundamente decepcionada" por la falta de acuerdo para la renovación del Concierto Económico Vasco, tras la ruptura de las negociaciones entre el Gobierno central y el Ejecutivo de Vitoria, según señaló en un comunicado
ACUERDO CONVENIOS. CEOE: "LE HEMOS HECHO LOS DEBERES AL GOBIERNO"El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, afirmó hoy que con el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva 2002, que suscribió el pasao jueves junto a Cepyme, CCOO y UGT "hemos hecho los deberes al Gobierno"
IMPUESTO GASOLINA. LOS TRANSPORTISTAS DENUNCIAN QUE LA SUBIDA ANULA CON CRECES LAS COMPENSACIONES FISCALES DEL AÑO PASADOEl presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, denunció hoy que la subida del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la nueva tasa que pueden crear las comunidades autónomas para financiar la sanidad anula con creces las compensaciones fiscales y ayudas al sector pactadas el año pasado con el Gobierno para paliar e fuerte aumento del precio del gasóleo de automoción desde 1999
VILLALOBOS NIEGA QUE EL PACTO FARMACEUTICO INTERFIERA EN LAS COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, negó hoy que el Pacto de estabilidad de la prestación farmacéutica interfiera en las competencias de las comunidades autónomas (como ha denunciado el consejero de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo), porque la política de farmacia es responsabilidad del Gobierno central
PROFESORES RELIGION. DEL CASTILLO RECUERDA AL PSOE QUE TUVO 14 AÑOS PARA REVISAR LOS ACUERDOS IGLESIA-ESTADOLa ministra de Educación, Pilar del Castillo, salió hoy al paso de las críticas que ha recibido del PSOE por su "pasividad" en el conflicto de los profesores de Religión, y recordó que los socialistas estuvieron durante casi 14 años en el Gobierno que pudieron aprovechar para el cambio de los AcuerdosIglesia-Santa Sede ahora puestos en entredicho
GESCARTERA. ARENAS CONFIA EN QUE NI CHAVES NI ZAPLANA TENGAN QUE IR A DECLARAR AL CONGRESOEl secretario general del PP, Javier Arenas, confía en que ni el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, ni el de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, tengan que ir a declarar a la comisión de investigación del "caso Gescartera" porque la mesa de la comisión eche para atrás las peticiones de PP y PSOE, respectivamente
PIQUE. LA ASOCIACION DE FISCALES RECUERDA QUE LA FISCALIA DEBE ACTUAR SIN "PRESION EXTERNA"El portavoz de la Asociación de Fiscales (AF), José Antonio Martín Caro, recordó hoy que el ministerio fiscal debe actuar siempre sin "presión externa", por lo que también tiene que ser así a la hora de decidir si el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, ha de declarar ante el Tribunal Supremo en relación con el "caso Ercros"