BLANCO. GONZALEZ PIDE A AZNAR QUE DEFINA SU POLITICA CONTRA EL TERRORISMO Y QUE EL PSOE LE APOYARAFelipe González, ex secretario del PSOE, pidió hoy al Gobierno que preside José María Aznar que concrete su estratgia contra el terrorismo, que es "su resonsabilidad. Se lo digo de buena fe, que la definan, que si tenemos algo que decir los socialistas, lo diremos dentro de la Mesa de Ajuria Enea, no en la calle"
TV DIGITAL. EL PSOE SE QUEDA SOLO PIDIENDO EL ADELANTO DE LA COMPARECENCIA DE ARIAS SALGAOLa Diputación Permanente del Congreso ha desestimado la petición del PSOE de adelantar la comparecencia del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, para explicar la postura del Gobierno en cuanto al expediente de la Comisión Europea sobre la Ley de Televisión Digital, por entender que la presencia del titular de Fomento el lunes, un día después de exprar el plazo dado por la UE, es suficiente para recibir información precisa del Ejecutivo
MADRID. LISSAVETZKY EMPLEARA "ARTILLERIA PESADA" CONTRA GALLARDON PARA DEVOLVERLE A LA OPOSICION, "QUE ES DONDE LO HACE BIEN"El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, anunció hoy, en declaraciones a Servimedia, que, a dos años vista de las próximas elecciones autonómicas, es partidario de "endurecer la oposición" y de que "se empiecea emplear la artillería pesada, que se va a emplear, para devolver a Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, a la oposición, que es donde lo hace bien"
FRAUDE FISCAL. EL CONGRESO APRUEBA EL DICTAMEN DE LA COMISION DE INVESTIGACION CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PSOE E IUEl Congreso de los Diputados aprobó en sesión plenaria esta tarde el dictamen de la comisión parlamentaria que ha investigado la presunta prescripción de expedientes fiscales. Las conclusiones y hechos, que se votaron por separado y de forma individual para determinadas resoluciones, contaron en general con los votos a favor del PP, CiU, PNV y CC, mientras que en casi todas las votaciones de los puntos más polémicos se pronunciaron en contra PSOE e IU
ARZALLUS SE CONFORMA CON UNA ABSTENCION DEL PSOE A CONCIERTO PACTADO ENTRE EL GOBIERNO Y EL PNVEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó hoy en Bilbao que un voto negativo del PSOE a la Ley del Concierto Económico "sería un poco fuerte" porque afectaría a los pactos entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco, Diputaciones y ayuntamientos. Una abstención sería, a su juicio, una decisión que "se puede presentar" más
ANGUITA EVITA HABLAR DE LA REFRIEGA GONZALEZ-CASCOS PARA TRATAR SOBRE EUROPA Y LA MONEDA UNICAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, declinó esta tarde opinar sobre la polémica originada por el cruce de acusaciones entre Felipe González y Francisco Alvarez Cascos en relación con el 'caso GAL', al tiempo que emplazó a los periodistas a que se esperen hasta mañana para conocer su postura al respecto
IU AMENAZA CON PRESENTAR MOCION DE CENSURA CONTRA IBARRAEl coordinador regional de Izquierda Unida, Manuel Cañada, manifestó anoche en Mérida que su grupo no descarta presentar una moción de censura contra el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra
PSOE. LEGUINA: "EL GOBIENO ESTA CREANDO INSEGURIDAD"Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid, acusó hoy al Gobierno de estar emitiendo unos mensajes, como en el caso de las privatizaciones, que a la mayoría de la población le crean inseguridad
AZNAR ELOGIA LA CAPACIDAD POLITICA Y JURIDICA DE TRILLO PARA ACCEDER A LA PRESIDENCIA DEL CONGRESOEl presidente del PP, José María Aznar, elogió hoy las cualidades de Federico Trillo para desempeñar con las garantías suficientes el cargo de presidente del Congreso de los Diputados, aunque quiso dejar claro qu su partido no ha designado a ningún candidato para acceder a la tercera institución de Estado
CASCOS SE COMPROMETE A NIVELAR LOS SERVICIOS BASICOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, dijo hoy en Córdoba que su partido no racticará políticas de agravios comparativos entre las comunidades autónomas, por lo que respetará el pago de la deuda histórica a Andalucía y también abordará la nivelación de los servicios básicos las regiones más pobres