Búsqueda

  • Los termómetros suben a más de 20ºC en el norte y el sur peninsular Este fin de semana se producirá un ascenso generalizado de las temperaturas en España, que serán casi primaverales y se situarán por encima de la media climatológica para esta época del año, con los termómetros a más de 20ºC en muchas zonas de la mitad sur peninsular y el área cantábrica, debido a la entrada de vientos de componente sur y a un anticiclón que impedirá la llegada de frentes Noticia pública
  • Fin de semana con temperaturas casi primaverales: 20ºC en el norte y el sur peninsular Este fin de semana se producirá un ascenso generalizado de las temperaturas en España, que serán casi primaverales y se situarán por encima de la media climatológica para esta época del año, con los termómetros a más de 20ºC en muchas zonas de la mitad sur peninsular y el área cantábrica, debido a la entrada de vientos de componente sur y a un anticiclón que impedirá la llegada de frentes Noticia pública
  • 2015 fue con diferencia el año más cálido en el planeta desde que se tienen datos La temperatura media en las superficies terrestres y oceánicas del planeta en 2015 fue la más alta desde que en 1880 comenzaran los registros y con la desviación térmica anual más alta de los últimos 136 años, debido en parte al fuerte episodio climático de ‘El Niño’, según aseguraron este jueves la NASA y la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Soria niega que Elcogas haya presentado un plan de viabilidad El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, indicó hoy que la empresa operadora de la central térmica de Elcogas no ha presentado ningún tipo de plan de viabilidad para que la planta pueda seguir operando Noticia pública
  • Diciembre fue el segundo más cálido en España de los últimos 55 años El pasado diciembre tuvo un carácter muy cálido a extremadamente cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 10ºC, lo que supone 2ºC más respecto a la media de este mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el segundo diciembre más caluroso de toda la serie histórica, que se inició en 1961, sólo superado por el de 1989, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los Reyes Magos traerán lluvia y frío Las lluvias y el descenso del termómetro en buena parte del país serán las notas dominantes en los días previos a la llegada de los Reyes Magos, según la previsión difundida este sábado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Industria autoriza a Endesa el cierre del grupo 2 de la central térmica de Compostilla (León) El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha autorizado a Endesa Generación el cierre del grupo 2 de la central térmica de Compostilla, ubicada en Cubillos del Sil (León) Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica crece un 1,9% en 2015, el primer alza en cinco años La demanda peninsular de energía eléctrica en el 2015 ha crecido un 1,9 % con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 248.181 gigavatios hora (GWh), lo que supone el primer valor positivo de los últimos cinco años Noticia pública
  • 2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta jamás registrado El año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC Noticia pública
  • Industria sobre Abengoa: “No puede ocurrir que el contribuyente se lleve los errores de medición de riesgo por parte de la banca” El Ministerio de Industria, Energía y Turismo está “facilitando la solución” para intentar garantizar la viabilidad de la parte de ingeniería y conocimiento de Abengoa, si bien considera que “no puede ocurrir que sea el contribuyente el que se lleve los errores de medición de riesgo por parte de la banca” Noticia pública
  • 2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta desde que hay registros El año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC Noticia pública
  • Acciona pone en marcha su tercer parque eólico en Polonia Acciona Energía ha puesto en operación su tercer parque eólico en Polonia, una instalación de 30 megavatios (MW) que eleva a 101 la potencia total propiedad de la compañía en el país Noticia pública
  • 20-D. Greenpeace suspende al PP y da buena nota a Podemos e IU-Unidad Popular por sus propuestas medioambientales Los programas electorales de Podemos e IU-Unidad Popular en Común (IU-UPeC) obtienen las mejores notas en medio ambiente, en tanto que el PSOE y Ciudadanos no alcanzan el nivel de concreción o ambición necesarios, y el PP suspende al no recoger suficientes propuestas en esta materia Noticia pública
  • La polución afecta estos días a 20 millones de españoles, según Ecologistas en Acción La contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno y por partículas afecta esta semana a alrededor de 20 millones de personas en España sin que, salvo contadas excepciones, las autoridades locales ni autonómicas adopten medidas de información a la población ni de limitación del tráfico urbano, principal fuente de la polución, según denunció este viernes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Este noviembre fue el séptimo más caluroso en España en 55 años El pasado noviembre fue el séptimo más caluroso en España desde que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara a recopilar datos en todo el territorio nacional en 1961. La temperatura media se quedó en 11,4ºC, lo que supone 1,5ºC más respecto al promedio de este mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • 20-D. WWF exige a los candidatos “no más humo” y que se comprometan contra el cambio climático WWF pidió este jueves a los candidatos a la Presidencia del Gobierno que muestren “un compromiso real” frente al cambio climático, en el marco de la campaña #NoMásHumo, con la que pretende que los ciudadanos exijan directamente en las redes sociales que las promesas de los líderes políticos para luchar contra el calentamiento global “no se conviertan en humo, como ha ocurrido en tantas ocasiones” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “viable” que España deje los combustibles fósiles en 2050 Ecologistas en Acción presentó este jueves un estudio en el que considera “viable” que España abandone los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y se encamine hacia un modelo socioeconómico en el que toda la energía proceda de fuentes renovables Noticia pública
  • Acciona suministrará energía renovable al centro de procesamiento de datos de Google en Chile Acciona Energía y Google han llegado a un acuerdo para proveer de energía 100% renovable el consumo eléctrico del centro de procesamiento de datos que Google mantiene en Quilicura (Chile), según informó la compañía española en una nota Noticia pública
  • 20-D. El PP congelará la parte regulada de la luz y reducirá los impuestos sobre generación El PP propone para la próxima legislatura congelar la parte de la factura eléctrica que depende del Gobierno, los conocidos como peajes; reducir los impuestos sobre la generación eléctrica, y la introducción progresiva de nuevas instalaciones renovables mediante subastas competitivas Noticia pública
  • Acciona construirá una red de transmisión eléctrica en México por 85 millones Acciona Infraestructuras México, a través de su división industrial, construirá una red de transmisión eléctrica en el noroeste de México por 85 millones de euros, según informó este martes en una nota Noticia pública
  • Media España por debajo de los 10ºC La influencia de vientos del norte traerá este domingo un descenso generalizado de las temperaturas en la península y en Baleares, que será notable en el extremo norte peninsular y en el área mediterránea y hará que los termómetros de media España lleguen como máximo a 10ºC, mientras que 17 provincias están en alerta por nevadas Noticia pública
  • Llegan primeras nevadas importantes del otoño Este sábado habrá un cambio brusco en la situación meteorológica por la entrada de una masa de aire polar por el norte de la península, que traerá las primeras nevadas importantes del otoño a sistemas montañosos del tercio norte y ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso naranja o amarillo en 28 provincias y en Melilla por nieve, viento, olas, lluvia o frío Noticia pública
  • El planeta tuvo en octubre el mayor récord mensual de temperatura desde 1880 La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta en el pasado octubre fue 0,98ºC superior a la media del siglo XX, lo que supone el mayor aumento térmico en los últimos 1.630 meses, desde que la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) comenzara a tomar datos en enero de 1880 Noticia pública
  • España tuvo un octubre algo caluroso y normal en lluvias El pasado octubre fue algo más cálido de lo normal en el conjunto de España, con una media de 16,4ºC (0,5ºC más respecto al promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010), y normal en cuanto a precipitaciones, con una media de 75 litros por metro cuadrado (2 litros menos en relación a lo habitual) Noticia pública
  • Unesa ve “alcanzable” el objetivo de renovables en 2030 pero requerirá “profundas” reformas para atraer inversiones La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ve “perfectamente alcanzable” el objetivo del 27% de renovables en 2030, aunque cree que serán necesarias “profundas reformas” en el mercado eléctrico para atraer las inversiones necesarias de 8 gigavatios (GW) de nueva capacidad térmica y un aumentar en 30 GW la potencia instalada de origen renovable Noticia pública