Cientos de personas sin hogar se manifiestan en Madrid: “La vivienda es un derecho, no un regalo”Cientos de personas sin hogar se han manifestado esta mañana en Madrid para reclamar su derecho a una vivienda digna y acabar con la “indiferencia” a la que, según denunciaron, se enfrentan diariamente, ya que en la capital aún habitan 2.217 personas sin techo, de las cuales más de 500 duermen a la intemperie, según el último recuento
La DGT compra las primeras 300 motos con detectores de alcohol y drogas para la Guardia CivilLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha invertido cinco millones de euros en comprar 300 nuevas motos para la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con la particularidad de que están equipadas con alcoholímetros y detectores de drogas con el fin de evitar los ‘chivatazos’ de controles a través de mensajes en las redes sociales y a través de WhatsApp
La DGT compra 300 motos con detectores de alcohol y drogas para evitar chivatazos de controles entre los conductoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha invertido cinco millones de euros en comprar 300 nuevas motos para la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con la particularidad de que están equipadas con alcoholímetros y detectores de drogas con el fin de evitar los ‘chivatazos’ de controles a través de mensajes en las redes sociales y a través de WhatsApp
Los científicos recuerdan que el alcohol provoca uno de cada 30 casos de cáncerLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las Otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) recordó este martes que el abuso de bebidas alcohólicas está detrás de uno de cada 30 casos de cáncer, con una “clara relación” con los de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado y de mama en el caso de las mujeres
España puede ahorrar 16.000 millones con mejor dieta, más deporte y menos alcoholEspaña podría ahorrar alrededor de 16.000 millones de euros si mejorara sus hábitos en cuanto a dieta, deporte y consumo de alcohol y tabaco, según una investigación realizada por académicos de la Universidad de Gran Canaria, que han analizado los costes de tres enfermedades provocadas en buena parte por el estilo de vida
El Gobierno inicia una campaña contra el consumo de alcohol en menoresEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha comenzado a difundir hoy la campaña ‘Menores sin alcohol', con el objetivo es sensibilizar a los adultos y que sean conscientes de que los consumos de alcohol a edades tempranas afectan al desarrollo madurativo de los menores
Los positivos de conductores por anfetaminas suben un 30% en un añoLas pruebas positivas por anfetaminas realizadas por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil a conductores en las carreteras españolas amentaron un 30% entre 2015 y 2016, mientras que las de drogas en general ascendieron sólo un 1%
Los positivos por anfetaminas al volante suben un 30% en un añoLas pruebas positivas por anfetaminas realizadas por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil a conductores en las carreteras españolas han aumentado un 30% entre 2015 y 2016, mientras que las de drogas han ascendido sólo un 1%
Los transportistas de mercancías plantean al Gobierno un paquete de mejoras para el sectorLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) asistió este martes a una reunión entre el Comité Nacional de Transporte (CNTC) y el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, quien estuvo acompañado por el secretario de Estado de Infraestructura, José Niño; la secretaria general de Transporte, Carmen Librero, y el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral
Un 43% de los conductores muertos había tomado alcohol, drogas o psicofármacosUn 43% de los conductores que perdieron la vida durante el año pasado en accidentes de tráfico tanto en vías urbanas como interurbanas en España dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según las 589 muestras analizadas por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), con lo que se mantiene la tendencia estable iniciada en 2013
Más de 110.000 personas sufren cada año un ictus y la mitad queda con secuelas discapacitantesCada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos aportados este jueves por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que además recuerda que este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial de Ictus, la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto
Madrid. El alcohol, la cocaína y el cannabis, las drogas más atendidas por la red de atención a las adiccionesLa Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) en Madrid ha publicado un estudio sobre el perfil de las personas atendidas en la comunidad durante 2016, del que se desprende que las drogas más consumidas entre las personas que han solicitado ayuda fueron en primer lugar el alcohol (30%), en segundo lugar la cocaína (20%) y en tercer lugar el cannabis (18%)
La FEMP respalda el Consenso de Shanghái sobre Ciudades SaludablesLa directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Elena Andradas, y el presidente de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Valladolid, Óscar Puente, firmaron este jueves en Segovia el Consenso de Shanghái sobre Ciudades Saludables
Los pediatras piden extender la edad pediátrica hasta los 18 añosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) reclamó este miércoles extender la edad pediátrica hasta los 18 años y no hasta los 14 actuales, con el objetivo de prestar una atención global a los menores hasta el final de su crecimiento y desarrollo fisiológico, una reivindicación que realizaron con motivo del Día de la Pediatría, que se celebrará el próximo 8 de octubre
El consumo de pequeñas cantidades de alcohol no deteriora la función física en las personas mayoresEl consumo de pequeñas cantidades de alcohol no empeora la capacidad funcional de las personas mayores de 60 años, según un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciber) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III
Cerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria en EspañaCerca de 19.000 personas tienen colangitis biliar primaria (CBP) en España, una enfermedad hepática rara que con un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento permite a quienes la padecen llevar una vida normal, según señaló la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) con motivo de la celebración del Día Internacional de esta patología, que se conmemora el 10 de septiembre
Valencia y Andalucía adoptan medidas para prevenir el suicidioLa Comunidad Valenciana ha anunciado que implantará el ‘Código Suicidio’ para dar una rápida respuesta a las personas con conductas suicidas a través del seguimiento de casos, mientras que Andalucía ha puesto en marcha la campaña ‘Tómate un minuto, salva una vida’ con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este domingo
Denunciados casi 2.800 conductores borrachos o drogados en el puente de agostoUn total de 2.780 conductores fueron denunciados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por ponerse al volante tras consumir alcohol y otras drogas durante la intensificación de controles que la Dirección General de Tráfico (DGT) estableció con motivo del pasado puente del 15 de agosto
La dieta mediterránea beneficia sólo a los ricos o con estudiosEl riesgo de contraer alguna enfermedad cardiovascular se reduce con la dieta mediterránea, pero sólo para los ricos o los que tienen más nivel de estudios, según un estudio realizado por nueve investigadores del IRCCS Istituto Neurologico Mediterraneo Neuromed (Italia)
La dieta mediterránea beneficia sólo a los ricos o con estudiosEl riesgo de contraer alguna enfermedad cardiovascular se reduce con la dieta mediterránea, pero sólo para los ricos o los que tienen más nivel de estudios, según un estudio realizado por nueve investigadors del IRCCS Istituto Neurologico Mediterraneo Neuromed (Italia)