Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad ofertará 67.500 plazas más de Metro si se activa el protocolo frente a la contaminación La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy que ofertará al menos 67.500 plazas más en Metro respecto a un día laborable normal si se activa el escenario 3 del Protocolo de Contaminación del Ayuntamiento de la capital y dijo que la oferta adicional de plazas pasaría de las 42.000 previstas en el escenario 2 a las 67.500 del escenario 3 Noticia pública
  • Contaminación. La restricción de entrada de vehículos por matrículas podría establecerse el lunes La restricción de entrada de vehículos en la almendra central de Madrid, en función de si su número de matrícula es par o impar, no entraría en vigor hasta el lunes 6, en el caso previsible de que continúe el buen tiempo, que impide disipar la contaminación sobre la ciudad Noticia pública
  • La DGT multa en una semana a 25.000 conductores en carreteras convencionales La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunció la semana pasada a 24.543 conductores durante la campaña de vigilancia de la conducción en carreteras convencionales. El exceso de velocidad, no llevar cinturón de seguridad y el inadecuado mantenimiento del vehículo son las tres infracciones más comunes por la que los conductores fueron denunciados Noticia pública
  • Contaminación. El Ayuntamiento prevé que se mantendrá el escenario actual, pero habrá que esperar a la noche La alcaldesa en funciones del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, señaló hoy que el Consistorio cree que mañana “se va a mantener el escenario 1” de contaminación, con la actual limitación de la velocidad en la M-30 y los accesos, y que no se va a “saltar” al 2, que impediría aparcar en zona SER a los no residentes Noticia pública
  • Tráfico y Transportes intercambiarán datos sobre vehículos de empresa sancionados La directora general de Tráfico, María Seguí, y el director general de Transportes Terrestres, Joaquín del Moral, han firmado un protocolo de colaboración en materia de intercambio de información con el fin de mejorar la seguridad vial del transporte por carretera Noticia pública
  • Tráfico. Los choques frontales bajan del 54% al 33% en la última década por los avances tecnológicos Los impactos delanteros en los vehículos han pasado del 54% al 33% de los siniestros en la última década debido a los avances tecnológicos de los elementos de seguridad de los coches, como sensores de aviso de colisión o el control de velocidad adaptativo, según aseguró este lunes Audatex, compañía experta para el desarrollo de soluciones digitales para el sector posventa Noticia pública
  • Tráfico intensifica esta semana la vigilancia de autobuses escolares Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán desde este lunes hasta el próximo viernes la vigilancia de los autocares dedicados al transporte de escolares, un medio de transporte utilizado diariamente por cerca de 500.000 alumnos para ir al colegio y volver a casa Noticia pública
  • Tráfico. La DGT aumenta la vigilancia en carreteras convencionales, donde mueren unas 900 personas cada año La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes una nueva campaña de vigilancia y control en carreteras convencionales -de un carril por sentido-, donde se registran el 74% de las víctimas mortales (unas 900 cada año), con el objetivo de conseguir comportamientos más seguros entre los conductores que circulen por estas vías y, por lo tanto, una reducción de accidentes en ellas. Esta campaña especial de vigilancia se mantendrá hasta el domingo 29 de noviembre Noticia pública
  • El túnel del AVE bajo Madrid entrará en servicio en los primeros meses de 2016 El túnel de 7,3 kilómetros que permitirá que los trenes de alta velocidad atraviesen Madrid entrará en servicio durante los primeros meses de 2016, lo que permitirá que todas las líneas ferroviarias confluyan en la estación de Chamartín, con lo que Renfe podrá comercializar trayectos que unan el norte de la península con Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectan hoy su documental en el Parlamento Europeo La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 realizará hoy una visita al Parlamento Europeo en Bruselas, que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectarán mañana su documental en el Parlamento Europeo La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 realizará mañana, martes, una visita al Parlamento Europeo en Bruselas, que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectarán su documental en el Parlamento Europeo La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 ha organizado una visita al Parlamento Europeo en Bruselas el próximo martes, día 17, que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Atentados París. Normalidad en los vuelos y trenes a Francia La operativa aérea y ferroviaria entre España y Francia se está desarrollando con normalidad en la jornada de este sábado, según informaron a Servimedia sendos portavoces de Aena y Renfe Noticia pública
  • Contaminación. El Ayuntamiento asegura que la Comunidad estaba perfectamente informada La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento, Paz Valiente, aseguraron hoy que la Comunidad estaba perfectamente informada de las medidas que se iban a tomar por el episodio de alta contaminación registrado eta semana en Madrid Noticia pública
  • Contaminación. El Ayuntamiento refuerza la información en el segundo día de medidas contra la contaminación El Ayuntamiento de Madrid ha decidido reforzar la información que ofrece a los ciudadanos después de la activación del ‘Escenario 2’ del Protocolo para Episodios de Alta Contaminación, que incluye, entre otras medidas, la restricción de aparcamiento para los no residentes en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) Noticia pública
  • Las víctimas del Alvia proyectarán su documental en el Europarlamento La Asociación Plataforma Víctimas del Alvia 04155 ha organizado una visita al Parlamento Europeo en Bruselas el 17 de noviembre que concluirá con la proyección, en una sala de la Eurocámara, del documental ‘Frankenstein 04155’, obra que ha sido reconocida por el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con la Mención Especial por “indagar con gran rigor en las causas del accidente” Noticia pública
  • Tráfico vigilará las carreteras hacia Valencia por los masivos viajes para ver el duelo Lorenzo-Rossi La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia y ordenación de la circulación ante la previsión de que alrededor de 205.000 espectadores acudan a presenciar este domingo el final del Mundial de Motociclismo en el Circuito Ricardo Tormo, de Cheste (Valencia), en el que Jorge Lorenzo y Valentino Rossi se disputarán el título Noticia pública
  • Discapacidad. La terapia ecuestre, “efectiva” en niños con retraso psicomotor Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Fundación Caballo Amigo y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) revela que la terapia con caballos ha resultado efectiva en un conjunto de niños con un nivel de desarrollo psicomotor no acorde con su edad, al que esta terapia se aplicó siempre como complemento del tratamiento principal Noticia pública
  • Tráfico multa a 3.900 conductores al día en una campaña en carreteras secundarias Un total de 27.370 conductores fueron denunciados la semana pasada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia y control por tierra y aire en las carreteras secundarias (las que tienen un único carril por sentido y sin separación física entre ellos), lo que supone una media de 3.910 conductores cada día Noticia pública
  • Tráfico. La DGT aumenta esta semana por tierra y aire la vigilancia en las carreteras convencionales La Dirección General de Tráfico (DGT) inició este lunes una nueva campaña de vigilancia y control por tierra y aire en las carreteras secundarias (con un solo carril por sentido y sin separación física entre ellos), que se prolongará hasta el próximo domingo con el fin de conseguir comportamientos más seguros entre los conductores que circulen por estas carreteras y, por lo tanto, una reducción de accidentes en este tipo de vías, donde mueren más de 900 personas cada año Noticia pública
  • Pastor afirma que un informe encargado por el PSOE en 2011 valoraba Aena en menos de 3.000 euros La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró este miércoles en el Congreso que un informe encargado por el Gobierno socialista presidido por José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2011 valoraba la compañía Aena en "menos de 3.000 euros", algo que "deben saber todos los españoles" Noticia pública
  • El buque ‘Tornado’ frustra una operación de narcotráfico en Cádiz El buque de acción marítima ‘Tornado’ ha frustrado una operación de narcotráfico en aguas de la Bahía de Cádiz en la que fueron detenidos dos individuos Noticia pública
  • AVE. Escoltas del País Vasco se ofrecen para proteger las líneas de alta velocidad en Cataluña La Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco aseguró hoy que vigilantes que durante años han protegido a potenciales objetivos de ETA podrían dedicarse a vigilar las vías del AVE y evitar sabotajes como el sufrido este jueves en la línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa Noticia pública
  • Tráfico. Atascos en Madrid y Barcelona al inicio de la gran escapada del otoño La operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del puente del Pilar, que será la mayor escapada del otoño por carretera ante la previsión de 4,8 millones de viajes largos, arrancó esta tarde con retenciones, principalmente en las salidas de Madrid y de Barcelona Noticia pública
  • AVE. La Audiencia investigará si hubo "estragos terroristas" en el sabotaje del tren a Barcelona El juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, bajo la dirección de Juan Pablo González, ha abierto diligencias preliminares para comprobar si se produjo un delito de "estragos terroristas" en el el sabotaje sufrido ayer por el AVE en su paso por Cataluña Noticia pública