Los productores de frutas consideran fundamental "impulsar una dieta sana entre los niños"El director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), José María Pozancos, considera que "impulsar una dieta sana entre los niños es una actuación fundamental, y por eso se implantó la medida de promocionar el consumo de frutas en las escuelas"
"Impulsar una dieta sana entre los niños es fundamental", afirma el director de FepexEl director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), José María Pozancos, considera que "impulsar una dieta sana entre los niños es una actuación fundamental, y por eso se implantó la medida de promocionar el consumo de frutas en las escuelas"
UPA repartirá 15.000 kilos de frutas y hortalizas en protesta por los bajos preciosLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) repartirá gratuitamente el próximo 29 de julio, 15.000 kilos de frutas y hortalizas en Madrid para denunciar "las grandes diferencias existentes entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor"
AmpliaciónEl IPC cae tres décimas en junio y sitúa la tasa anual en el 1,5%La tasa de variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de junio disminuyó tres décimas y se situó en el 1,5%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl IPC cae tres décimas en junio y sitúa la tasa anual en el 1,5%La tasa de variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de junio disminuyó tres décimas y se situó en el 1,5%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Llega el calor y la fruta de verano y el gazpacho disparan su precio al pasar del campo al supermercadoEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) revela que con la llegada del calor los diferenciales de precios de las frutas de verano y de las hortalizas utilizadas para elaborar el gazpacho se disparan, llegando incluso a multiplicar por diez lo pedido a los consumidores en los supermercados a lo pagado a los agricultores por los productos en el campo
Llega el calor y la fruta de verano y el gazpacho disparan su precio al pasar del campo al supermercadoEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) revela que con la llegada del calor los diferenciales de precios de las frutas de verano y de las hortalizas utilizadas para elaborar el gazpacho se disparan, llegando incluso a multiplicar por diez lo pedido a los consumidores en los supermercados a lo pagado a los agricultores por los productos en el campo
El coste de la cesta de la compra cae un 2,2% en el último añoDurante los últimos doce meses el coste de la cesta global de alimentación se redujo en un 2,2%, debido a la evolución a la baja de la carne (-2,9%), la alimentación envasada (-1,6%) y, en menor medida, las frutas y hortalizas (-0,4%)
Agricultores españoles, franceses y italianos presionan al Parlamento Europeo para que no renueve el acuerdo con MarruecosLas organizaciones del sector de frutas y hortalizas que forman parte del Comité Mixto franco-hispano-italiano, entre las que se encuentran las españolas Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y Fepex, han realizado un envío masivo de cartas a la atención de 250 europarlamentarios de las comisiones de Agricultura, Empleo, Desarrollo Regional y Comercio Internacional, para reclamar su voto en contra de la renovación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, pendiente de ratificación en el Parlamento Europeo
AmpliaciónLos precios subieron tres décimas en mayo, hasta el 1,8%La tasa de variación interanual del IPC del mes de mayo aumentó tres décimas, hasta situarse en el 1,8%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La exportación de frutas y hortalizas se revalorizó un 5% en el primer trimestreEl valor de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas aumentó un 5% en el primer trimestre de 2010 en comparación con el mismo período de 2009, alcanzando los 2.631 millones de euros, mientras que el volumen se redujo un 6%, situándose en 2,6 millones de toneladas, lo que permitió una recuperación del precio medio del 12%
Los pimientos verdes y los tomates se encarecieron más de un 10% en abrilLos pimientos verdes, con una subida del 14,8%, y los tomates para ensalada, con un incremento del 11,3%, fueron los alimentos que más se encarecieron durante el mes de abril, según el observatorio de precios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Murcia. Valcárcel: “Zapatero no puede permitir que los estatutos invadan competencias del Estado”El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, afirmó hoy que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, “no puede renunciar a lo que es su responsabilidad y permitir que los estatutos autonómicos invadan competencias que son del Estado”, en referencia a los estatutos de Cataluña y de Castilla-La Mancha
El Gobierno asegura que los alimentos cuestan un 6,5% menos que hace un añoLos precios de los alimentos descendieron un 6,5% de promedio durante el primer trimestre de 2010 en comparación con el año anterior, según el Observatorio de Precios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Dicho estudio indica que la caída de precios, que se produjo en todos los tipos de establecimientos, tuvo una especial importancia en los productos frescos, particularmente en frutas y hortalizas, donde el descenso interanual fue del 15,7%
El consumo de alimentos congelados aumentó casi un 4% en 2009Cada hogar español consumió una media de 43,8 kilogramos (kg) de alimentos congelados en 2009, un 3,9% más que el año anterior. Se trata de una cifra superior al incremento del total alimentación, que se situó en el 2,7%
La subida del IVA tendrá un coste anual de 290 euros por familia, según la OCULa anunciada subida del IVA se dejará sentir en las economías domésticas ya que, según cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), supondrá un coste anual aproximado de 290 euros a cada familia española, si se repercute íntegramente a los consumidores