AICANTE ACOGERA JUNTO A OTRAS CIEN CIUDADES EUROPEAS UNA MUESTRA DE CINE DE LA CEAlicante será una de las cien ciudades europeas que celebrarán una muestra de cine europeo, uniéndose a una iniciativa promovida por la CE dentro de su plan Media. Durante la semana del 25 de noviembre al 2 de diciembre la muestra exhibirá un total de 28 películas
IU OFRECERA HOY SUS VOTOS A CARMEN ALBORCH PARA SALVAR EL CINE ESPAÑOLEl Grupo Parlamentario de IU-IC ofrecerá esta tarde su apoyo a la ministra de Cultura, Carmen Alborch, para sacar adelante la Ley de Protección para la Cinematografía que su departamento ha elaborado junto con la organizaciones del sector audiovisual
CULTURA Y EL ECTOR AUDIOVISUAL PRESENTAN UN PROYECTO DE LEY DE PROTECCION PARA LA INDUSTRIA DEL CINELa ministra de Cultura, Carmen Alborch, y los representantes de diversas organizaciones del sector audiovisual español presentaron hoy un proyecto de ley conjunto en el que se contemplan una serie de medidas urgentes para salir de la crisis en que se encuentra la industria del cine nacional. "La cultura es un rasgo de identidad nacional, pero también puede ser una fuente de riqueza", sñaló la ministra
AGUSTIN ALMODOVAR: "EL ENEMIGO LO TENEMOS EN CASA, NO EN AMERICA, Y SON LOS EXHIBIDORES DE LAS PELICULAS"gustín Almodovar, empresario de la productora cinematográfica "El Deseo", que produce entre otras las películas de su hermano Pedro, declaró a Servimedia que el decreto de medidas urgentes para la cinematografía demuestra una "actitud voluntariosa" por parte del Gobierno y se mostró convencido de que el principal problema de la industria española no es la producción americana sino los exhibidores y distribuidores de nuestro país
"DISPARA" INAUGURARA LA XIV MOSTRA DE CINEMA DEL MEDITERRANILa película "Dispara", del director español Carlos Saura, inaugurará mañana la XIV edición de la Mostra de Cinema del Mediterrani, que se celebrará en Valencia hasta el 6 de octubre
CARMEN ALBORCH ANUNCIA UNA MAYOR RACIONALIZACION DE LAS AYUDAS ESTATALES AL CINELa ministra de Cultura, Carmen Alborch, anunció hoy en San Sebastián que durante su gestión revisará la actual política cinematográfica del Gobierno y, entre otros objetivos, citó su propósito de proceder a una mayor racionalización de la participación estatal en la industria del cine
TELE 5 RECHAZA LA TESIS DE COLOM DE QUE ESMAS RENTABLE PRODUCIR PROGRAMAS QUE PELICULAS ESPAÑOLAS PARA TVTele 5 rechaza la idea defendida por el director de Televisión Española (TVE) de que es más rentable producir un programa que emitir un filme de producción nacional en televisión, y mantiene que "un programa se agota prácticamente en su primera emisión, mientras que una película tiene más vida y se puede amortizar en sucesivos pases y años"
LA SGAE RECAUDO EN 1992 MAS DE 18.000 MILLONES EN CONCEPTO DE DERECHOS DE AUTORLos responsables de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), que presentaron hoy los datos de la memoria anual de este organismo en 1992, señalaron que el cobro de los derechos de autor durante el año pasado ha supesto una recaudación de 18.474 millones, con una distribución entre los socios de aproximadamente 19.000 millones
MAÑANA SE CLAUSURA LA TERCERA SEMANA DE CINE EXPERIMENTAL DE MADRIDEl presupuesto de esta edición de la Semana de Cine Experimental ha sido de 21,5 millones de pesetas, de los que la Fundación Cajamadrid ha aportado 10,5 millones, la Comunidad de Madrid 7 millones y el ayuntamiento de esta ciudad 4 millone
"EL CINE ESPAÑOL NO TIENE EXITO PORQUE NO CUENTA HISTORIAS NUESTRAS", SEGUN GIMENEZ RICOEl director de cine Antonio Giménez Rico, presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España (ACAA), afirmó anoche en Valladolid que "la producción cinematográfica española no tiene éxito porque nos empeñamos en contar historias que no son nuestras"