Cs acusa a Celaá de "alimentar falacias estériles" en vez de combatir el "adoctrinamiento"La responsable de Educación de Ciudadanos, Marta Martín, acusó este martes a la ministra, Isabel Celaá, de "alimentar falacias estériles" como la del llamado 'pin parental' en Murcia, en vez de tomar medidas en aquellos casos en los que sí hay un "adoctrinamiento" de los alumnos, como es el caso de Cataluña, Comunidad Valenciana o Baleares
InvestiduraAvanceIglesias reconoce que Junqueras ha contribuido “desde prisión” al acuerdo con el PSOEEl secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, reconoció y ensalzó este sábado en el debate de investidura que algunos de los líderes independentistas que están “en prisión y en el exilio” han contribuido al acuerdo político para la investidura “desde la cárcel”
CataluñaEl TC desestima el recurso de Junqueras contra la prisión preventiva, aunque tres magistrados defienden sus derechos políticosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por Oriol Junqueras contra la prisión preventiva comunicada y sin fianza acordada por el Tribunal Supremo, en autos de 4 de diciembre de 2017 y 5 de enero de 2018. Tres de los magistrados de Tribunal de garantías defienden, en un voto particular, que mantener en la cárcel al líder de ERC cuando era candidato a las elecciones autonómicas violó sus derechos de representación política
AutónomosEl 72% de los autónomos considera que habría que racionalizar los horariosUn estudio de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) desvela que más del 82% de los trabajadores autónomos en España tiene jornadas laborales diarias entre siete y diez horas y el 14% trabaja más de diez horas cada día. Por ello, el 72% de los consultados considera que habría que racionalizar los horarios
Cumbre del ClimaRibera reclama un "claro compromiso" alineado con la ciencia y las demandas socialesLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, abogó este sábado en la Cumbre del Clima de Madrid por un "claro compromiso" de todos los países en la lucha contra el cambio climático que esté alineado con el conocimiento científico y con las demandas de ciudadanos, sobre todo jóvenes, que han salido este año a la calle para reclamar medidas más ambiciosas
SMICEOE pide que la subida del SMI se decida con los agentes socialesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reclama al Gobierno que negocie con los agentes sociales la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y no se limite a comunicársela
SaludLos médicos, “preocupados” ante la “falta de estabilidad y continuidad” en el Gobierno centralEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, expresó este jueves su “preocupación” por la “falta de estabilidad y continuidad” en el Gobierno central y señaló que el colectivo aún tiene “muchos temas encima de la mesa o debajo, metidos en un cajón”
Negociación de investiduraAmpliaciónSánchez tranquiliza que cualquier “acuerdo” con ERC será “siempre dentro de la legalidad y público”El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que las conversaciones con las fuerzas políticas para su posible investidura como jefe del Ejecutivo “van bien” e indicó, como es “obvio”, que cualquier pacto con ERC será “siempre dentro del marco de la legalidad, de la Constitución y del Estatut”
AmpliaciónEl Gobierno “estudia” recurrir la resolución del ParlamentLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, confirmó este miércoles que están estudiando la resolución aprobada por el Parlament por si es recurrible ante el Tribunal Constitucional, como ya avanzó la vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra
SaludOrganizaciones sanitarias recogerán 500.000 firmas para que el Congreso debata sobre el “precio justo” de los fármacosLa Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm), la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (Aajm), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (Ceem), Medicusmundi, Fundación Civio, la Plataforma de Afectados por Hepatitis C (Plafhc) y Salud por Derecho iniciaron este martes frente al Congreso de los Diputados la recogida de 500.000 firmas para que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’ sea debatida en la Cámara Baja
La Fape ampara al periodista Francisco Carrión frente al Obervatorio de la IslamofobiaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ampara al periodista Francisco Carrión, como ya lo hizo la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), frente al Observatorio de la Islamofobia en los Medios que denostó el artículo 'El club de las valientes sin velo' de este profesional por "retratar a la comunidad musulmana como violenta e intolerante"
Franco (PSOE) pide un "gran acuerdo" entre partidos para la gestión de los residuosEl secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, pidió este miércoles un “gran acuerdo” entre partidos para la gestión de los residuos, tras reunirse con alcaldes de su partido afectados por el tratamiento de residuos de la Comunidad de Madrid
Emergencia ClimáticaLos colegios de médicos: “La emergencia climática es un problema de salud pública”El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) emitió este sábado una declaración institucional en la que alerta de la “emergencia climática” como un “problema de salud pública de primer orden”, e insta al Gobierno de España a reforzar el sistema sanitario para adaptarse a los retos que derivarán del cambio climático
MadridPepu Hernández confía en que Almeida y Villacís “aprendan de la Cumbre del Clima y cambien sus políticas medioambientales”El portavoz del Grupo munipal socialista, Pepu Hernández, mostró este miércoles su satisfacción con la celebración de la Cumbre Climática de Naciones Unidas en Madrid el próximo mes de diciembre y señaló que será una oportunidad “para demostrar la capacidad de gestión y organización de nuestra ciudad” pero también para que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, “aprendan y cambien sus políticas erráticas en materia medioambiental”
Fuerzas ArmadasDefensa estudia una nueva regulación de la 'prueba de unidad' tras la muerte de un soldadoLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, comentó este martes que el departamento que dirige está estudiando la posibilidad de dotar de una nueva regulación a la 'prueba de unidad', tras el fallecimiento de un soldado al término de este examen físico al que se había sometido su unidad del Ejército de Tierra