Puigdemont pagará los traductores de los abogados que quieran examinarse en catalánLa Generalitat que preside Carles Puigdemont pagará los traductores para que los aspirantes a convertirse en abogados y procuradores que quieran examinarse en catalán puedan hacerlo en las pruebas que realiza el Ministerio de Justicia para acceder a estas profesiones
Cataluña. Margallo advierte a Puigdemont de que el referéndum que plantea “no tiene cabida” en la ConstituciónEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, advirtió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de que el referéndum que plantea “no tiene cabida” en la Constitución porque la soberanía nacional “pertenece a todo el pueblo español y no sólo a una parte”
Investidura. Rajoy intenta convencer al diputado Quevedo de que "a Canarias no le ha ido tan mal" con el PPEl presidente del Gobierno en funciones y aspirante a la reelección, Mariano Rajoy, trató de convencer este miércoles al diputado de Nueva Canaria, Pedro Quevedo, de que a su archipiélago "no le ha ido tan mal" durante los últimos cuatro años de gobierno del Partido Popular y le insistió en que España necesita un Ejecutivo "estable y capaz"
Educación. Una lengua extranjera es estudiada por el 81,9% del alumnado infantilEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado la Estadística de las enseñanzas no universitarias del curso 2014-2015 en lo referido a lenguas extranjeras. En dicho informe, es significativo el alto porcentaje de alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil que tiene contacto con una lengua extranjera, concretamente el 81,9%
La edición de libros digitales creció un 2,9% en España en 2015 y la de impresos un 0,4%La producción editorial de libros digitales en España creció en 2015 un 2,9% respecto al año anterior, y la de libros impresos un 0,4%, según un avance de la ‘Panorámica de la Edición Española de Libros 2015’, difundido este miércoles por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Madrid. El Pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional en apoyo a la lengua de signosEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles una declaración institucional en apoyo de la lengua de signos española (LSE), que pone de relieve “el valor de estas lenguas en el ejercicio de los derechos, deberes y libertades de las personas sordas y sordociegas”, según indicó la alcaldesa, Manuela Carmena
Patxi López recibe a la CNSE en el Congreso con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos EspañolasEl presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, recibió este miércoles a la presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, y a la vicepresidenta de la entidad, Mª Jesús Serna, con motivo de la celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se conmemora el próximo martes, 14 de junio
Armengol (PSOE): “Montoro es muy hábil a la hora de cobrar, pero muy lento a la hora de pagar”La presidenta del Govern de las Islas Baleares, la socialista Francina Armengol, criticó hoy en el Fórum Europa el actual sistema de financiación autonómica, señalando que el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) es un “mecanismo perverso” ideado por el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, del que dijo que es “muy hábil a la hora de cobrar, pero muy lento a la hora de pagar”
Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las ArtesLa actriz y directora de escena Núria Espert ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo
Jara Santamaría gana el Premio Literario 'la Caixa'/ Plataforma de Novela JuvenilLa escritora Jara Santamaría, de 26 años, recibió este martes el Premio Literario 'la Caixa'/Plataforma de Novela Juvenil, por su novela ‘Londres después de ti’, que narra la difícil relación de Naira y Jarek cuando ella se instala en Inglaterra mientras él tiene que quedarse en República Checa
Aumenta el número de estudiantes universitarios que aprenden lengua de signosEl número de universitarios que aprenden lengua de signos se ha incrementado en los últimos años. En el último año, 6.000 estudiantes aprendieron lengua de signos en más de 328 cursos promovidos por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)