La ciencia en apoyo de la discapacidadVisión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad
Madrid. 2,1 millones para tratamientos de personas con adicción a drogasLa Comunidad de Madrid destinará un total de 2.181.749,58 euros para la continuidad de centros que ofrecen prevención, apoyo y tratamiento a personas con problemas de adicción a las drogas, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Cataluña. La Generalitat potenciará el teléfono 'Infància Respon' que ha recibido ya 10.265 llamadasLa Generalitat de Cataluña ha informado, a través de una nota, que los departamentos de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y Enseñanza potenciarán una campaña de difusión del teléfono 'Infància Respon 116 111', para garantizar el acceso de todos los menores que sufran situaciones de malos tratos a este servicio de asistencia
(Reportaje)Reportaje150 años del nacimiento de Valle-InclánEn 2016 se cumplen 150 años del nacimiento Ramón María del Valle-Inclán, a quien Francisco Umbral definía como "el más vivo de los escritores del 98" y "el mayor y mejor escritor español de todos los tiempos"
La Fundación Española de la Tartamudez protagoniza 5,5 millones de cupones de la ONCELa Fundación Española de la Tartamudez, bajo el lema 'Fíjate en lo que digo y no en cómo lo digo', protagoniza el cupón de la ONCE de mañana, 19 de octubre, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Concienciación de la Tartamudez, que se conmemora el 22 de octubre. Cinco millones y medio de cupones ayudarán a eliminar las barreras de las personas que tartamudean
Tener más de 40 años, diabetes u obesidad aumenta el riesgo de padecer hipertensión durante el embarazo, según los expertosSer mayor de 40 años, tener diabetes o arrastrar problemas de obesidad son algunos de los factores que incrementan de forma significativa el riesgo de padecer preeclampsia durante el embarazo, según señaló la responsable de la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA), Nieves Martell, durante un taller celebrado en el marco de la Escuela de Verano de SEH-LELHA
Un millón y medio de niños sufren desnutrición en YemenUn millón y medio de niños sufren desnutrición en Yemen y dos millones y medio están en riesgo de padecer enfermedades diarreicas, según informó este viernes Unicef, que consiguió esta semana adentrarse en este país en conflicto para ofrecer servicios esenciales de salud y nutrición
Discapacidad. Fallados los ‘Premios cermi.es 2016’ en sus 11 categoríasEl jurado de los ‘Premios cermi.es 2016’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional y el género, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fiapas enseña cómo afrontar un diagnóstico de sordera infantilMiedo, incertidumbre, preocupación... son algunos de los sentimientos que cada año sienten 2.500 familias cuando un médico les dice que su vástago es sordo. Esos padres y madres son los protagonistas de una nueva campaña de sensibilización promovida por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), titulada 'La primera impresión no es la que cuenta' que pretende ayudar a estos progenitores y que fue presentada este jueves en Madrid
Una nueva terapia celular logra avances en la recuperación de la función motora en pacientes con lesión medularEl primer ensayo clínico de terapia celular personalizada en pacientes con lesión medular completa y crónica llevado a cabo por el equipo del neurocirujano Jesús Vaquero del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha obtenido resultados "prometedores" en lo que se refiere a la recuperación de la función motora en pacientes con lesión medular
El Premio a la Acción Magistral 2016 presenta sus 20 proyectos finalistas de Educación en ValoresEl Premio a la Acción Magistral 2016 ya tiene finalistas nacionales. La Comisión de Evaluación Nacional del premio -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA- seleccionaron los 20 proyectos nacionales que optarán a los galardones de la presente edición, que patrocina BBVA
Fiapas reivindica el papel de las familias en la salud y la educación de los niños sordosCon motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebra el sábado, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha hecho público un Manifiesto en el que recuerda las necesidades de los padres y madres para poder ejercer adecuadamente sus derechos y deberes en relación con la protección de la salud y la educación de sus hijos e hijas con sordera
Ciudadanos pide al Congreso ampliar el permiso por nacimiento a 26 semanasEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha pedido al Congreso de los Diputados que se amplíen e igualen los permisos de maternidad y paternidad hasta las 26 semanas. Ocho de ellas serían iguales e intransferibles reservadas para cada progenitor y las 10 restantes compartidas entre ambos
Exigen al Congreso permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferiblesLa Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) ha presentado este jueves una carta dirigida a los diputados en la que más de un centenar de personalidades exigen al Congreso la equiparación del permiso de paternidad al de maternidad, ambos totalmente intransferibles y pagados al 100%
Nace una alianza de mujeres para frenar la radicalización y el yihadismoUn grupo de mujeres han promovido la primera Alianza de Mujeres en contra de la Radicalización y el Extremismo, con el objetivo de impulsar políticas comunes de lucha contra la radicalización ante grupos terroristas como el Daesh incorporando una perspectiva de género
Marta Herrero, escritora: "No hace falta renunciar al cristianismo para abrazar el islam"Marta Herrero Gil, Mardía, (Madrid, 1981) es doctora en Literatura, diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y Filología Hispánica. Ha publicado '39 semanas y media. Un embarazo sufi' (Ediciones Mandala), un libro poliédrico, especular, en el que la autora propone, a través de un diario de embarazo, "un viaje al fondo" de la persona
Madrid, El Programa LGTBI de la Comunidad atendió a 786 nuevos usuarios en 2015El programa LGTBI de la Comunidad de Madrid atendió en 2015 a 786 personas que acudían por primera vez, de las cuales el 23% fueron derivadas por profesionales y el 77% fueron usuarios con demandas personales, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes