Búsqueda

  • Casi la mitad de los médicos de la sanidad pública carecen de plaza en propiedad El 46,7% de los médicos que trabajan actualmente en el Sistema Nacional de Salud (SNS) lo hacen sin plaza en propiedad, una situación que en el caso del 26,2% de ellos se prolonga ya durante diez años, según evidencian los datos de una encuesta realizada por la Organización Médica Colegial (OMC) a un total de 9.763 facultativos de 46 provincias españolas, presentada este martes en Madrid Noticia pública
  • Médicos de familia boicotean a Grünenthal por el caso de la talidomida El médico de familia José Martínez López ha impulsado una iniciativa en la que aboga por que sus colegas de profesión boicoteen a Grünenthal dejando de recetar sus medicamentos hasta que la farmacéutica pague las indemnizaciones a los afectados por la talidomida, el producto que comercializaba en los años 60 para combatir las náuseas de las embarazadas, que causó malformaciones en miles de fetos Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Los enfermeros alertan del “rechazo” que están sufriendo algunos sanitarios en España El Consejo Oficial de Enfermería alertó este miércoles de que algunos profesionales sanitarios que han atendido a pacientes con ébola en el Hospital Carlos III de Madrid están siendo estigmatizados y están sufriendo el “rechazo” de personas de su entorno, incluso de su propia familia Noticia pública
  • Avance Ébola. Los enfermeros alertan del “rechazo” que están sufriendo por atender a pacientes con ébola El Consejo Oficial de Enfermería alertó este miércoles de que algunos profesionales sanitarios que han atendido a pacientes con ébola en el hospital Carlos III de Madrid están siendo estigmatizados y están sufriendo el “rechazo” de personas de su entorno, incluso de su propia familia Noticia pública
  • Madrid. Más de un centenar de alumnos de Fisioterapia aprenden la importancia de su profesión para las enfermedades raras Más de un centenar de alumnos del Grado en Fisioterapia del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, en Madrid, aprendieron hoy, en una jornada de sensibilización, lo importante que es la labor de su futura profesión para los pacientes que sufren enfermedades raras, hasta el punto de descubrir que, tal y como se informó en un vídeo proyectado, “el fisioterapeuta, es la muleta del paciente” Noticia pública
  • Madrid. Leguina defiende el mantenimiento del Consejo Consultivo y dice que “es muy rentable mediáticamente” pedir su desaparición El expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina defendió hoy, en declaraciones a Servimedia, el mantenimiento del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, del que forma parte, y dijo que los que propugnan su desaparición recurren a “un argumento fácil donde los haya, aunque, eso sí, muy rentable mediáticamente hablando” Noticia pública
  • Ébola. Toxo: “No se puede culpar a una persona que sufre un accidente laboral” El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este viernes que “no se puede culpar a una persona que sufre un accidente laboral”, en referencia a las acusaciones vertidas por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, contra la auxiliar de enfermería contagiada de ébola Noticia pública
  • Ébola. Los médicos denuncian falta de información El Foro de la Profesión Médica de España (FPME) denunció este jueves que la transmisión de información a los profesionales ha sido “insuficiente” y debería incrementarse de forma inmediata, para conseguir una difusión de la misma real y directa a través de las organizaciones representantes de los médicos, para que puedan implicarse más en la gestión de la situación Noticia pública
  • El presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso sigue sin reunirse con los pacientes con hepatitis C El secretario de la Plataforma Ciudadana, Mario Cortés, confirmó este martes que el presidente de la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados, Mario Mingo, sigue sin reunirse con el colectivo que agrupa a las personas que tienen hepatitis C, después de que el pasado mes de julio se comprometiera a recibirles Noticia pública
  • Madrid. Fermosel visita la Oficina de Vida Independiente que gestiona Aspaym y la residencia de la FLM El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, visitó este martes la Oficina de Vida Independiente (OVI) que gestiona Aspaym-Madrid y las instalaciones de la Fundación del Lesionado Medular (FLM) y destacó la importancia de este centro pionero y único en España por su nivel de especialización en el tratamiento de la lesión medular Noticia pública
  • Andalucía. La Junta y los colegios de médicos se comprometen a defender la sanidad pública La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos firmaron este viernes un documento en el que se comprometen a defender la sanidad pública. En ese sentido, establecen un marco de participación activa cuyo objetivo es el fortalecimiento de los servicios públicos de salud para agregar su máxima calidad y eficiencia Noticia pública
  • El Gobierno y el Foro de la Profesión Médica validan el documento sobre Unidades de Gestión Clínica El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Foro de la Profesión Médica (FPME) validaron este lunes en la reunión de seguimiento del Pacto por la Sostenibilidad y la Mejora de la Calidad del Sistema Nacional de Salud, suscrito por ambas partes, el documento referente a las Unidades de Gestión Clínica Noticia pública
  • Más del 40% de los médicos sin plaza en el SNS tiene contratos precarios Más del 40% de los médicos sin plaza en propiedad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) posee un contrato precario de una duración menor a seis meses, según la Encuesta Nacional 'Situación laboral de los médicos en España' realizada por la Organización Médica Colegial, en la que han participado cerca de 10.000 médicos colegiados Noticia pública
  • El Congreso examina hoy el sistema ferroviario español tras el accidente de Santiago de hace un año El secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y el subsecretario de Fomento, Manuel Garcés, comparecen este miércoles en el Congreso para dar cuenta de los cambios implementados en el sistema ferroviario español tras el accidente del 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 80 personas al descarrilar un tren Alvia Noticia pública
  • El Congreso examina mañana el sistema ferroviario español tras el accidente de Santiago de hace un año El secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y el subsecretario de Fomento, Manuel Garcés, comparecerán este miércoles en el Congreso para dar cuenta de los cambios implementados en el sistema ferroviario español tras el accidente del 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 80 personas al descarrilar un tren Alvia Noticia pública
  • El Congreso examina al sistema ferroviario tras el accidente de Santiago El secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y el subsecretario de Fomento, Manuel Garcés, comparecerán este miércoles en el Congreso para dar cuenta de los cambios implementados en el sistema ferroviario español tras el accidente del pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 80 personas al descarrilar un tren Alvia Noticia pública
  • Los fisioterapeutas reivindican su presencia en la UCI Fisioterapeutas y otros expertos del ámbito de la rehabilitación respiratoria reivindicaron en el marco del X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que se clausura hoy en Madrid, que los profesionales de Fisioterapia deben formar parte de los equipos multidisciplinares que atienden a los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, indignado por la decisión del PP de excluir la Fisioterapia de las Fuerzas Armadas El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) solicitó hoy una reunión urgente con la presidenta de la Comisión de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Marta Escudero, para mostrar la indignación de la profesión ante el bloqueo realizado en el Congreso de los Diputados, al impedir la incorporación de los fisioterapeutas en el Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Los sindicatos de médicos reclaman que las Unidades de Gestión Clínica estén dirigidas por los facultativos mejor preparados La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) considera, en relación con la implantación de las Unidades de Gestión Clínica (UGC) en el Sistema Nacional de Salud, que deben de estar dirigidas por los profesionales con mayor titulación, mérito y capacidad, debiendo ser seleccionados mediante un proceso que sea imparcial y transparente Noticia pública
  • El español Avelino Corma, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica junto con Mark E. Davis y Galen D. Stucky Avelino Corma, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014, que comparte con los científicos estadounidenses Mark E. Davis (Department of Chemical Engineering, California Institute of Technology) y Galen D. Stucky (Department of Chemistry and Biochemistry, University of California at Santa Barbara), por “sus extraordinarias contribuciones al desarrollo de los materiales microporosos y macroporosos y a sus aplicaciones prácticas” Noticia pública
  • En España hay un médico colegiado por cada 199 habitantes En España hay 501 médicos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que un facultativo colegiado tiene a su cargo a 199 pacientes. Esta cifra supone un aumento del 1,7% en la colegiación respecto al año pasado Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad distingue al exconsejero socialista de Salud Pedro Sabando El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entregó hoy las 'Distinciones Sanitarias de 2013', que recayeron en distintos profesionales e instituciones. Entre los premiados está el doctor Pedro Sabando, reumatólogo y consejero de Salud en el último Gobierno presidido por el socialista Joaquín Leguina. Recibió la Cruz de Honor en la categoría de Oro por su dedicación durante tantos años a la medicina y a la docencia como responsable de Reumatología del Hospital La Princesa, y a la política, según indicó González Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba las distinciones sanitarias de 2014 El Consejo de Gobierno aprobó hoy las distinciones sanitarias de 2014 con las que se reconoce la dedicación a la sanidad madrileña de profesionales, instituciones y organizaciones Noticia pública
  • El Gobierno reforma la protección a la infancia para prevenir los abusos a menores El Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la legislación de protección de la infancia, modificación normativa que fue calificada como "muy ambiciosa" por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ya que dijo que busca prevenir los abusos a menores, "agilizar y simplificar los procedimientos de adopción y acogimiento de menores" y en la que el interés del menor primará siempre ante cualquier consideración Noticia pública
  • Alemany: “La crisis del modelo de Atención Primaria reside en que no trabajamos en equipos multidisciplinares” El director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, ha apostado hoy por el trabajo en Atención Primaria (AP) a través de equipos multidisciplinares, ya que “la crisis de nuestro modelo reside en que no nos comportamos como verdaderos grupos de trabajo” Noticia pública