CienciaEspaña enviará sus primeras 1.000 semillas al 'arca de Noé vegetal' del ÁrticoUn equipo de investigadores del Centro de Recursos Fitogenéticos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA-CSIC) ha seleccionado más de 1.000 variedades vegetales de la colección nacional que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la remota infraestructura científica que atesora la mayor colección de seguridad de la biodiversidad agrícola global y que salvaguarda la base de la alimentación mundial
MadridLa Comunidad de Madrid lanza una campaña para reivindicar la calidad de la carne local y el bienestar animal en las explotacionesLa Comunidad de Madrid lanza la campaña ‘Por nuestros ganaderos’ con la que reivindica la excelente calidad de la producción cárnica madrileña, así como el bienestar animal del que gozan las explotaciones de la región, que se basa en el cuidado de la salud, alimentación y seguridad de sus ejemplares, según informó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
AlimentaciónMás del 5% de los hogares sufre inseguridad alimentaria “moderada o grave”, cuyo porcentaje se ha duplicado por la covid-19El 5,2% de los hogares españoles sufre inseguridad alimentaria moderada o grave, porcentaje que supone 975.249 hogares que representan un total de 2.438.124 personas que han tenido que reducir su ingesta de alimentos por falta de recursos. En el país la inseguridad alimentaria grave se ha duplicado desde que empezó la pandemia, de un 0,8% a un 1,9%, y el hecho de que en el hogar haya una persona con alguna discapacidad “influye” en los niveles de inseguridad
Consumidores vulnerablesAmpliaciónEl Congreso aprueba la ley de consumo que obliga al etiquetado en braille de bienes y productosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica, impulsado por el Ministerio de Consumo y cuyo texto, tramitado con carácter de urgencia, incorpora todas las enmiendas procedentes del Senado
Maltrato animalUna ONG española denuncia maltrato animal en una de las mayores macrogranjas avícolas de ItaliaLa ONG española Equalia desveló este miércoles un "escándalo" de maltrato animal en las condiciones de cría en una de las mayores empresas avícolas de Europa, hechos que ha sido denunciados por presunto delito de maltrato animal y déficit de higiene en las instalaciones
ConsumoEl Ministerio de Consumo y la FEMP colaborarán en materia de protección de los consumidores, juego y nutriciónEl Ministerio de Consumo, a través de la Dirección General de Consumo y la Dirección General de Ordenación del Juego; la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del departamento de Alberto Garzón, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un convenio para el desarrollo de un marco común de colaboración en materia de “consumo, protección de los consumidores, actividades de juego y nutrición”
Alerta alimentariaRetirados siete lotes de leche infantil especial Similac por la posible presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella NewportLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este martes de la retirada de siete lotes de leche infantil especial de la marca Similac fabricados en EEUU por la posible presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport. Dichos productos han sido distribuidos “exclusivamente” a través de canal farmacia y hospitales de todas las comunidades autónomas, si bien no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta
Mobile CongressFira de Barcelona adjudica su infraestructura de comunicaciones a Deutsche Telekom y SIRTFira de Barcelona ha adjudicado a Deutsche Telekom Global Business y a SIRT la configuración, despliegue y mantenimiento de toda su infraestructura de comunicaciones y conectividad, seguridad y servicios especiales para sus dos recintos, así como para los más de 150 eventos, nacionales e internacionales, que acoge cada año
Seguridad alimentariaLa Agencia de Seguridad Alimentaria da a conocer su labor para garantizar que los alimentos en España sean “seguros y saludables”La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, ha publicado nuevo material informativo en el que da a conocer la labor de evaluación de riesgos alimentarios que realiza con el fin de garantizar que los alimentos que se consumen en España son “seguros y saludables”. La publicación de dicho material se produjo tras conocerse en España que la UE investiga un brote de salmonela originado en 2021 y que deja ya más de 270 afectados en seis países, 22 de ellos en España, y uno de cuyos focos pudo estar en huevos procedentes de tres granjas españolas que también se distribuyeron en Francia, tras lo que Consumo ha “intensificado de forma preventiva” los controles
SalmonelaEspaña ha “intensificado de forma preventiva” los controles tras el brote de salmonela con 272 casos en seis paísesEspaña ha “intensificado de forma preventiva” los controles tras el brote de salmonela detectado en seis países que deja ya 272 casos, 22 de ellos en España, y que, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), se originó en huevos de origen español
AgriculturaFIAB juzga insuficiente el presupuesto del Perte agroalimentarioLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) consideró este martes positivas las líneas de inversión del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para el sector agroalimentario, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, aunque considera "insuficiente" la dotación económica prevista para la industria
ConsumoLa campaña #MenosCarneMásVida lanzada en julio por Consumo costó 98,02 euros, según el GobiernoLa campaña #MenosCarneMásVida lanzada el pasado 7 de julio por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a través de su cuenta de Twitter y que incluía un vídeo de seis minutos de duración en el que se mostraba “preocupado” por la ingesta “excesiva” de carne en España y pedía reducir su consumo, costó un total de 98,02 euros
ConsumoEl Congreso declina la petición del PP de eliminar el Ministerio de Consumo y “parar las tropelías” de GarzónEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves la petición del Partido Popular de suprimir el Ministerio de Consumo para “parar las tropelías” de Alberto Garzón, a quien el grupo proponente de esta iniciativa acusó de “estar empeñado en dañar la reputación de sectores estratégicos que son importantísimos para la creación de empleo” en España
ConsumoLa intención de compra de alimentos baja 7 puntos este trimestre por la inflaciónLa intención de compra de productos alimentarios bajó en el último trimestre 7 puntos respecto al trimestre anterior y el ocio, 3,5 puntos, debido a la inflación, a pesar de que hasta un 63% de españoles aboga por mantener los niveles de consumo frente a un 29% que opina que lo mejor es reducirlos