Pasar al contenido principal
PRESUPUESTOS. CCOO DENUNCIA QUE ESCONDEN UN DEFICIT DEL 2,24% DEL PIB
Los Presupuestos Generales del Esado (PGE) para 2003 esconden un déficit real del 2,24%, según denuncia Comisiones Obreras, si se tienen en cuenta la suma de ingresos y gastos en términos de contabilidad pública (0,74%) y el 1,5% de inversiones que se excluyen de los PGE al encauzarse a través de las sociedades estatales
21 Nov 2002
11:00H
CUEVAS (CEOE) ABOGA POR UNA NUVA ESTRUCTURA SALARIAL CON MAYOR PESO DE LAS RETRIBUCIONES VARIABLES
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, abogó hoy por fijar una nueva estructura salarial que reduzca el peso de la parte fija del salario y aumenta la parte variable en función del cumplimiento de determnados objetivos y del aumento de la productividad
20 Nov 2002
11:00H
ZAPLANA MINIMIZA EL INFORME DE LA UE Y DICE QUE ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UNION QUE MAS HA MEJORADO EL EMPLEO EN LOS ULTIMOS AÑOS
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, restó hoy importancia a lo datos negativos sobre el mercado laboral español que contiene un informe de la Comisión Europea y aseguró que el mismo estudio pone de manifiesto también que nuestro país es el que más ha mejorado en creación de empleo en los últimos años en toda la Unión Europea (UE)
12 Nov 2002
11:00H
BRUSELAS PIDE A ESPAÑA MAS ESFUERZO PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO Y AVANZAR EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
La Comisión Europea publicará mañana un informe sobre el comportamiento del empleo en los estados miembros en 2001, en el que señala que España debe intensificar los esfuerzos para reducir la tasa de teporalidad del empleo y para avanzar en la igualdad de oportunidades, sobre todo en lo relativo a la atención de los niños y las personas dependientes
12 Nov 2002
11:00H
EPA. EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE SUPERARA CLARAMENTE EL OBJETIVO DE CREACION DE EMPLEO EN 2002
El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que en 2002 se cumplirá "holgadamente" el objetivo de creación de empleo del 1,1% recogido en los Presupuestos del Estado, a pesar del aumento del paro en cerca de 80.000 personas durante el tercer trimestre del año y en 271.100 en los últimos doce meses, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
11 Nov 2002
11:00H
LA TEMPORALIDAD EN EL SECTOR PUBLICO AUMENTO UN 6% DESDE 1996, MIENTRAS QUE EN EL PRIVADO BAJO EN IGUAL PORCENTAJE, SEGUN CCOO
CCOO denuncia que la tasa de teporalidad en el sector público entre 1996 y 2002 ha aumentado un 6,1%, mientras que en el sector privado se ha reducido en el mismo porcentaje (6,1%), según un informe elaborado por el Gabinete Técnico Confederal de CCOO dado a conocer hoy
10 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. UGT Y CCOO ATRIBUYEN EL ACUERDO A LA FUERTE PRESION SINDICAL Y "LA LARGA SOMBRA" DEL 20-J
Los máximos responsables de las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT, Fernando Lezcano y Julio Lacuerda, se felicitaron hoy de la firma del acuerdo con el Gobierno para los dos próximos años y lo atribuyeron a la presión sindical y a los efectos de la huelga general del pasado 20 de junio
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIOARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS PACTAN UN 2,7% DE SUBIDA SALARIAL MAS UN 0,6% ADICIONAL EN FUNCION DE OBJETIVOS PARA 2003
Gobierno y sindicatos de la función pública (CCOO, UGT y CSI-CSIF) firmaron hoy un preacuerdo para la modernización de la administración que establece una subida salarial consolidable del 2,7% para el próximo año para todos los empleados públicos
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. ARENAS ANUNCIA LA FIRMA DE UN PREACUERDO CON LOS FUNCIONARIOS PARA LOSDOS PROXIMOS AÑOS
El ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, anunció hoy la firma de un preacuerdo con los sindicatos mayoritarios de la Función Pública sobre las condiciones laborales y salariales de los funcionarios para los próximos dos años
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. CCOO RESPALDA EL ACUERDO QUE SUPONE UNA SUBIDA DE SUELDO DEL 3,3% EN 2003 Y LA RETIRADA DE LA TASA DE REPOSICION
CCOO anunció hoy que ha llegado a un preacuerdo con el Ministeriode Administraciones Públicas sobre las condiciones laborales de los funcionarios en los próximos dos años, con una subida salarial prevista de un 3,3% para el 2003 y un 1,2% por encima del IPC en 2004
07 Nov 2002
11:00H
///FUNCIONARIOS. ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA SUBIR UN 3,3% LOS SUELDOS EN 2003
El Ministerio de Administraciones Públicas ha cerrado un acuerdo con los tres principales sindicatos de funcionarios, CSI-CSIF, CCOO y UGT, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para los dos próximos años
07 Nov 2002
11:00H
///FUNCIONARIOS. ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA SUBIR UN 3,3% LOS SUELDOS EN 2003
El Ministerio de Administraciones Públicas ha cerrado un acuerdo con los tres principales sindicatos de funcionarios, CSI-CSIF, CCOO y UGT, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para os dos próximos años
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO OFRECE YA UN 3,3% A LOS FUNCIONARIOS PARA 2003 CON EL FIN DE POSIBILITAR UN ACUERDO
El Ministerio de Administraciones Públicas ha aumentado del 3,2% al 3,3% su oferta de incremento salarial a los funcionarios para 2003, según confirmó a Servimedia el representante de CCOO enla negociación, Fernando Lezcano
07 Nov 2002
11:00H
EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL GOZA DE "BUENA SALUD", PERO TIENE RIESGOS PORQUE LOS SALARIOS CRECEN MAS QUE LA PRODUCTIVIDAD
El mercado laboral español goza de buena salud, en sintonía con ls principales países de la UE, pero tiene problemas relacionados con el crecimiento de los salarios reales, que avanzan a un ritmo superior al de la productividad, generando problemas de competitividad en la economía española
15 Oct 2002
12:00H
PRESUPUESTOS. EL CONGRESO TRASLADA A TVE LA PETICION DEL PSOE PARA QUE RETRANSMITA EN DIRECTO EL DEBATE DE PRESUPUESTOS
La Mesa del Congreso de los Diputados ha trasladado a la dirección de TVE la petición del PSOE para que retransmita en directo el debate de otalidad de los Presupuestos Generales para 2002
01 Oct 2002
12:00H
EL 63% DE LOS MENORES DE 25 AÑOS TIENE CONTRATO TEMPORAL, SEGUN CCOO
El 63% de los jóvenes menores de 25 años tiene un contrato temporal, tasa que asciende hasta el 81% en el caso de los menores de 19 años, según un estudio difundido hoy por Comisiones Obreras
16 Sep 2002
12:00H
CCOO NO FIRMARA NINGUN ACUERDO CON EL GOBIERNO HASTA QUE RETIRE LAS MEDIDAS IMPUESTAS EN EL "DECRETAZO"
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, advirtió hoy al Gobierno de que no suscribirá ningún acuerdo sobre ninguna materia hasta que el Ejecutivo retire las medidas incluidas en su reforma de las prestaciones por desempleo
11 Sep 2002
12:00H
EL GOBIERNO ESTUDIA REFORMAR DE NUEVO LOS CONTRATOS TEMPORALES PARA IMPEDIR ABUSOS
El Gobierno estudia actualmente una nueva modificación de la normativa relativa a la contratación temporal para frenar la utilización abusiva por parte de los empresarios, según ha podido saber Servimedia en fuentes gubernamentales
08 Sep 2002
12:00H
EPA. EL PARO BAJO EN 54.800 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, REDUCIENDO LA TASA DE PARO AL 11% DE LA POBLACION ACTIVA
El paro bajó en 54.800 personas durante el segundo trimestre del año con relación al trimestre anterior, situando el número total de desempleados en 2.026.200 personas y la tasa de pro en el 11,09% de la población activa, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
12 Ago 2002
12:00H
ARENAS OFRECE UN PACTO AL PSOE, LAS CCAA Y LOS AYUNTAMIENTOS PARA CREAR EL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
El recientemente nombrado ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, ofreció hoy al PSOE y al resto de grupos parlamentarios, a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos un gran pacto para acometer la creación del Estatuto de la Función Pública, que rija durante "largo tiempo" las relaciones laborales de los funcionarios de todas las Administraciones
22 Jul 2002
12:00H
MAS DEL 80% DE LOS JOVENES ESPAÑOLES TIENE UN CONTRATO TEMPORAL, 30 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LA UE
El 83% de las españolas de entre 15 y 19 años, y el 86,6% de los hombres de esa edad tiene un contrato precario, más de 30 puntos por encima de la media de la UE, que se sitúia en el 48% para ellas y en el 55,5% para ellos en este tramo de edad
21 Jul 2002
12:00H
LA TASA DE TEMPORALIDAD EN ESPAÑA SUPERA EN 2,5 VECES LA DE LA UE
La tasa de temporalidad en España se situó en el año 2000 en el 34,6% en el caso de las mujeres y en el 30,7% en el de los hombres, frente a una media del 14,5% y del 12,5% en la UE, según el último informe sobre precariedad en el empleo difundido hoy por la Oficina de Estadísticas de la UE (Eurostat), que recoge datos del año2000
19 Jul 2002
12:00H
PARO. UGT: "EL OBIERNO HA APOSTADO POR UN EMPLEO TEMPORAL Y UN DESEMPLEO CADA VEZ MAS DESPROTEGIDO"
La UGT manifestó hoy, con motivo de los datos del paro de junio, que el Gobierno "ha apostado, con la reforma del empleo de abril del pasado año y con el decretazo sobre la protección por desempleo, por una política de empleo con 'efecto de puerta giratoria', por la que el trabajador entra a ocupar un empleo temporal, precario y de cortísima duración y sale poco después a un desempleo, cad vez más desprotegido y penalizado"
02 Jul 2002
12:00H
EL CES CRITICA QUE LA LEY DE EMPLEO DEL GOBIERNO PERMITA COMPAGINAR SALARIO Y SUBSIDIO
El Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy su dictamen al anteproyecto de Ley de Empleo remitido por el Gobierno, que citica la posibilidad contemplada por el Ejecutivo de compaginar el salario con el cobro del subsidio
24 Jun 2002
12:00H
20-J. EL GOBIERNO DEL PP SE QUEDA SOLO PARA CONVAIDAR EL DECRETO DE REFORMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO
El Congreso de los Diputados aprobó hoy, con 169 votos a favor (PP), 129 en contra (PSOE, PNV, IU y Grupo Mixto) y 16 abstenciones, la convalidación del decreto de reforma del sistema de prestacione por desempleo, que fue aprobado el 24 de mayo por el Consejo de Ministros
13 Jun 2002
12:00H