ClimaEl cambio climático se acelera sin “indicios” de una salida ecológica a la pandemia, según la ONUEl cambio climático continúa su “avance implacable” y “no hay indicios de un crecimiento más ecológico” porque las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando de nuevo rápidamente tras una caída pasajera por la desaceleración económica asociadas a la pandemia de la Covid-19, y sus concentraciones en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro
EnergíaEndesa e Iberdrola siguen sufriendo el castigo en Bolsa por el plan de choque del GobiernoLas acciones de Endesa e Iberdrola han vuelto a sufrir este miércoles fuertes descensos en Bolsa después de que el Gobierno presentara las medidas incluidas en el nuevo plan de choque para minimizar en el recibo de la luz el impacto de la escalada del precio de producción de la electricidad, que entrarán mañana en vigor tras su publicación hoy en el BOE
LaboralPfizer se incorpora a CEOELa compañía biomédica Pfizer se ha incorporado como nuevo miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
Educación724.000 estudiantes ya han solicitado una beca para este cursoLos ministerios de Educación y Formación Profesional y Universidades informaron este miércoles que más de 724.000 alumnos y alumnas han remitido ya su solicitud de beca para el curso 2021-2022, una convocatoria que cuenta con 2.038 millones de presupuesto
ConmemoraciónYolanda Díaz, Belarra, Irene Montero y Garzón intervendrán en los actos del centenario del PCELa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, la de Igualdad, Irene Montero, y el de Consumo, Alberto Garzón, intervendrán en los actos del centenario del Partido Comunista de España (PCE), que se celebrarán entre el 24 y el 26 de septiembre
ClimaVon der Leyen redobla la ayuda climática a países pobres con otros 4.000 millones hasta 2027La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que la UE aportará otros 4.000 millones de euros adicionales hasta 2027 para la lucha contra el cambio climático en países menos desarrollados y más vulnerables a los efectos adversos del clima, y deseó que Estados Unidos y otros países "den un paso al frente" en este sentido
EnergíaLas grandes eléctricas, castigadas en Bolsa por el recorte a sus beneficios aprobado por el GobiernoLas acciones de Endesa, Iberdrola y Naturgy sufrieron este martes sendos descensos en su cotización en la Bolsa después de que el Gobierno presentara las medidas incluidas en el nuevo plan de choque para minimizar en el recibo de la luz el impacto de la escalada del precio de producción de la electricidad, que mañana marcará un nuevo máximo histórico con 172,78 euros por megavatio hora (MWh)
Gestha advierte que las rebajas fiscales a la luz “no serán eficaces si el recibo sigue aumentando”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) apuntó este martes que la bajada del impuesto sobre la electricidad al 0,5% costará 380 millones de euros en la recaudación del último cuatrimestre y advirtió de que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros “no serán eficaces si el recibo sigue aumentando”
CienciaEl Gobierno aprueba 11 millones de euros para el Laboratorio Subterráneo de CanfrancEl Consejo de Ministros aprobó este martes la ampliación del convenio entre el Gobierno central, el de Aragón y la Universidad de Zaragoza para establecer la financiación del laboratorio subterráneo de Canfranc durante los próximos 10 años con un presupuesto de 11 millones de euros
IncendiosMás País pide que un fondo presupuestario anual para prevenir los incendios forestalesMás País ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a que cree “un fondo de cuidados de los bosques, dotado por los Presupuestos Generales del Estado y gestionado por las comunidades autónomas”, para la prevención de incendios
Medio ambienteCientíficos proponen que las dehesas alternen áreas verdes y zonas abiertas ante el cambio climáticoInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Nacional del Comahue, en Argentina, proponen un sistema de gestión de las dehesas con vistas al cambio climático de manera que se alternen periódicamente áreas de alta densidad de vegetación con zonas abiertas para mantener estos ecosistemas de alto valor ecológico y económico
IPCEl precio del alquiler de vivienda mantuvo su subida en el 0,5% en agosto, niveles de 2017El precio del alquiler de vivienda subió un 0,5% en agosto respecto al mismo mes de 2020, la misma tasa de incremento que registró en julio y la menor cota desde julio de 2017, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPCEl INE confirma que el IPC subió al 3,3% en agosto por la luz, su tasa más alta desde 2012El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,3% en agosto respecto al año anterior debido, principalmente, al aumento del precio de la electricidad y registró su tasa más elevada desde septiembre de 2012
Escudo socialEl Congreso convalida por amplia mayoría el decreto de prórroga del ‘escudo social’El Congreso convalidó este lunes por amplia mayoría -288 diputados a favor de un total de 350 de la Cámara- el decreto del Gobierno que prorroga el ‘escudo social’ frente a la pandemia del Covid-19, que, además, será tramitado como proyecto de ley
TelecomunicacionesCiudadanos insta al Gobierno a crear un abono básico de telecomunicacionesCiudadanos registró este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a crear un abono básico de telecomunicaciones para las familias más vulnerables, así como la extensión del actual abono social telefónico