EL BANCO DE ESPAÑA ACONSEJA A LAS CAJAS CONTENER GASTOS Y PIDE "PRUDENCIA" N LA CONCESION DE HIPOTECASEl Banco de España animó hoy a las Cajas de Ahorros españolas a reforzar la contención de sus gastos de explotación durante el presente año y aconsejó al conjunto de las entidades financieras españolas, especialmente a las Cajas, a "extremar la prudencia" en la concesión de operaciones con garantía hipotecaria, debido al auento del precio de la vivienda y al creciente endeudamiento de las familias
LAS PETROLERAS SE RESISTEN A TRASLADAR AL GASOLEO TODA LA BAJADA DE LA COTIZACION INTERNACIONAL Y DEL DOLARLas compañías petroleras que operan en España no repercuten en el precio del gsóleo de automoción, en la misma medida que sus homólogas europeas, la bajada de la cotización internacional de este producto y del dólar, según los datos sobre hidrocarburos que proporcionó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
LA UE AUMENTA UN 4% EL PRECIO DEL ALGODONEl Comité de Gestión de Fibras Naturales, celebrado en Bruselas, fijó hoy el precio mínimo a percibir por los agoldoneros comunitarios durante la campaña 2002/2003 en 85,47 euros por cada 100 kilos, un 4% más respecto al ejercicio anterior
LOS HOTELES TIENEN RESERVADO YA ENTRE EL 85% Y EL 95% DE SUS PLAZAS PARA JUNIOEl secretario general de la patronal de hoteles de zonas turísticas (ZONTUR), Ramón Estalella, aseguró hoy que la ocupación del próximo mes de junio está ya garantizada y los hoteles están ya casi llenos, con mejores índices de ocupación que el año pasado, que se sitúan entre el 85% y el 95%, según las zonas
LOS PRECIOS HOSTELEROS DE GALICIA SUBIERON EN ABRIL LIGERAMENTE POR DEBAJO DE LA MEDIA ESPAÑOLAEl índice de precios hosteleros registró en abril en Galicia una subida del 4'4% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que se explica en gran medida porque la Semana anta de este año se celebró en abril, mientras que en 2002 coincidió en marzo
LOS HOTELES DE COSTA, CASI LLENOS PARA JUNIOEl secretario general de la patronal de hoteles de zonas turísticas (ZONTUR), Ramón Estalella, aseguró hoy que la ocupación del próximo mes de junio está ya garantizada y los hoteles están ya casi llenos, con mejores índices de ocupación que el año pasado
25-M. EL PSOE ALERTA DE QUE EL EXCESIVO PRECIO DE LA VIVIENDA LASTRA EL DESARROLLO ECONOMICO DE ESPAÑALos socialistas consideran que l excesivo crecimiento del precio de la vivienda y el consiguiente endeudamiento de las familias está lastrando el desarrollo económico de España, una situación de la que responsabilizan al Gobierno del PP. Para hacerle frente, el PSOE define un plan de actuación pública desde todos los niveles de la Administración en un horizonte de diez años
REPSOL YPF GANO UN 123% MAS EN EL PRIMER TRIMESTRE, HASTA 672 MILLONESLa petrolera hispano-argentina Repsol YPF logró en el primer trimestre de 2003 un beneficio neto de 672 milloes de euros, lo que supone un 122,5% más que en el mismo periodo de 2002, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TELEFONICA CUADRUPLICA SUS GANANCIAS EN EL PRIMER TRIMESTRE, HASTA LOS 543 MILLONES DE EUROSEl Grupo elefónica logró en el primer trimestre de 2003 un beneficio neto de 543,4 millones de euros, lo que supone multiplicar por cuatro las ganancias logradas en el primer trimestre del año pasado, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
25-M. EL PSOE DENUNCIA 250.000 PARADOS MAS EN LOS ULTIMOS 18 MESES Y PROPONE UN GRAN ACUERDO PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD LABORALLos socialistas intentarán en esta campaña electoral desbaratar los argumentos económicos del Gobierno del PP denunciando, por ejemplo, que pese a las cifras expuestas por el Ministerio de Trabajo en los últimos 18 meses hay 250.000 parados más, y subrayando la alta tasa de precariedad del empleo que se crea. Sus prouestas, que también serán explicadas en estos días, pasan por un "gran acuerdo" con empresarios y trabajadores para reducir la temporalidad y la siniestralidad, y reforzar la ocupación de mujeres y jóvenes
EL PSOE LLEVAR AL CONSTITUCIONAL EL DECRETO DE MEDIDAS ECONOMICAS APROBADO POR EL GOBIERNOEl PSOE va a recurrir al Tribunal Constitucional el decreto de medidas económicas aprobado por el Gobierno el pasado 25 de abril, al considerar injustificada la utilización de la fórmula del decreto-ley, según anunció hoy en el Congreso de los Diputados el portavoz de Economía socialista, Jordi Sevill