Organizaciones de mujeres culpan a los jueces del aumento de crímenes machistasLa Red Feminista de Organizaciones contra la Violencia hacia las Mujeres y la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas culparon este miércoles a "muchos jueces" de que a día de hoy haya en España 12 muertas por violencia machista más que en las mismas fechas del año pasado, por "alentar a los maltratadores" concediéndoles la custodia de sus hijos
Garzón. La apertura de juicio contra Garzón complica su traslado al Tribunal Penal InternacionalLa decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra el juez Baltasar Garzón para sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo podría llegar a truncar sus planes de trasladarse al Tribunal Penal Internacional para trabajar como asesor externo de la Fiscalía
El Supremo sienta a Garzón en el banquillo de los acusados por su investigación del franquismoEl instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela dictó este miércoles apertura de juicio oral contra el juez Baltasar Garzón, lo que supone que el magistrado deberá sentarse en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación presuntamente cometido por su investigación de los crímenes del franquismo, según confirmaron fuentes del Alto Tribunal
Garzón. Arenas (PP) cree que "hay que respetar" la decisión del juez pero también las de los tribunalesEl presidente del PP andaluz, senador y vicesecretario general de Política Local y Regional del partido a nivel nacional, Javier Arenas, dijo hoy que respeta la "decisión personal" del juez de la Audiencia Nacional de pedir el traslado a la Corte Penal Internacional, pero apostilló que "ahora lo importante es que todo el mundo respete las decisiones de los tribunales de Justicia como nosotros respetamos" la de Garzón
El PP no logra el apoyo de los grupos para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidadEl PP no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios para que el Congreso de los Diputados tomase en consideración su proposición de ley para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para los Proyectos de Ley Orgánica de Estatutos de Autonomía o de su modificación
El traslado de Garzón al Tribunal Penal Internacional complica su suspensiónLa decisión del juez Baltasar Garzón de solicitar permiso para abandonar temporalmente la Audiencia Nacional y poder trabajar como asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional complica su suspensión cautelar por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
AmpliaciónGarzón pide el traslado al Tribunal Penal InternacionalEl juez Baltasar Garzón ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un permiso de servicios especiales para poder abandonar la Audiencia Nacional y trasladarse al Tribunal Penal Internacional, con sede en La Haya (Holanda), donde tiene la intención de trabajar como asesor de la Fiscalía
UrgenteGarzón pide el traslado a la Corte Penal InternacionalEl juez Baltasar Garzón ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un permiso de servicios especiales para poder abandonar la Audiencia Nacional y trasladarse a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya (Holanda), donde tiene la intención de trabajar como asesor de la Fiscalía
El PP niega que Trillo haya negociado con el Supremo para salvar a Camps y a GarzónLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, negó hoy que dirigentes de su partido hayan negociado con magistrados del Tribunal Supremo para salvar a Francisco Camps de la causa por el caso “Gürtel” a cambio de relajar también las que se siguen contra el juez Baltasar Garzón
Garzón irá al Constitucional si el Supremo le condena por investigar al franquismoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Constitucional si finalmente el Tribunal Supremo le condena por su investigación de los crímenes del franquismo, un trámite para el que ya tiene preparados los argumentos jurídicos
ETA. El PP vasco pide a los empresarios que no cedan al chantajeEl PP pidió hoy a los empresarios vascos, ante la última campaña de extorsión detectada por las Fuerzas de Seguridad del Estado, que no cedan al chantaje de ETA, “que sólo contribuye a consolidar la lacra terrorista que aún padecemos”
Montilla: "Tocar el Estatut es debilitar la unidad de España"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, reiteró este viernes que si el Tribunal Constitucional "toca" el Estatuto de Cataluña, "significaría debilitar la unidad de España"
AmpliaciónEl Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo rechazó hoy de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
ETA. El CGPJ rechaza de plano la denuncia contra Garzón por excarcelar a Díez UsabiagaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy por unanimidad rechazar de plano la denuncia disciplinaria presentada por el sindicato Manos Limpias contra el juez Baltasar Garzón por haber excarcelado a Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de LAB
Aragón acoge el Foro de Justicia y DiscapacidadEl Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes)
Aragón acoge el Foro de Justicia y DiscapacidadEl Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes)
ETA. "Manos Limpias" denuncia a Garzón ante el CGPJ por excarcelar a Díez UsabiagaEl sindicato de funcionarios Manos Limpias presentó hoy un escrito en el CGPJ en el que pide que se expediente al juez Baltasar Garzón con una "falta muy grave" por haber excarcelado, supuestamente sin justificación, a Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de LAB
ETA. La Audiencia ordena vigilancia policial diaria sobre Iñaki de RenteríaLa Audiencia Nacional ha ordenado a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que vigilen “permanentemente” al antiguo dirigente etarra Ignacio Gracia Arregi, conocido como Iñaki de Rentería, y que quedó en libertad el pasado miércoles
Gürtel. Un informe prueba que el Gobierno de Camps adjudicó contratos irregulares a Orange MarketEl portavoz socialista en las Cortes valencianas, Ángel Luna, mostró este jueves al presidente Francisco Camps, durante la sesión de control en la Cámara autonómica, un informe de la oficina de auxilio judicial, que ha sido notificado a las partes, que analiza 85 operaciones de la Generalitat y acredita que “en más de 50 ocasiones se fraccionaron, vulnerando la ley, contratos adjudicados a Orange Market