Búsqueda

  • Científicos españoles denuncian el declive de la investigación oncológica La Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) denunció este lunes el declive de la investigación oncológica en España por “el escaso presupuesto público, la inseguridad y degradación de las condiciones laborales y la excesiva burocracia” Noticia pública
  • Murcia 916 familias tendrán sus casas accesibles tras una inversión de 2,4 millones del Gobierno regional Un total de 916 familias de la Región de Murcia se van a beneficiar de los 2,4 millones de euros de ayudas de la convocatoria 2017 del Gobierno autonómico para la mejora de la accesibilidad en sus edificios de viviendas, que sufragarán el 50% del coste de las obras en 79 bloques Noticia pública
  • Bankia ve “estéril” debatir si la entidad pidió demasiadas ayudas pública como denunció Rato El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, afirmó este lunes que es un “poquito estéril” el debate de si la entidad pidió demasiadas ayudas públicas en 2012 en el marco de su ‘rescate’, algo que denunció el expresidente del banco Rodrigo Rato Noticia pública
  • Feijóo reclama que el Gobierno piense en la financiación autonómica como si gestionase todas las competencias El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, instó este lunes al Gobierno a que para su propuesta para el nuevo modelo de financiación autonómica piense como si gestionase propiamente todas las competencias de las comunidades autónomas. “¿Qué propondría el Gobierno central si el Ministerio de Sanidad es el responsable de la sanidad de toda España?”, ejemplificó Noticia pública
  • Goirigolzarri dice que 2017 fue “muy importante” para Bankia y que se avanza en la devolución de ayudas públicas El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó este lunes que 2017 ha sido un ejercicio “muy importante” para la entidad, y destacó que se sigue “avanzando en la devolución de ayudas” públicas que recibió la entidad en el marco de la reestructuración en 2012 Noticia pública
  • Bankia presentará a finales de febrero su nuevo plan estratégico Bankia tiene previsto presentar a finales del mes de febrero su nuevo plan estratégico, después de liberarse de las restricciones fijadas en el marco del acuerdo de reestructuración firmado con la Comisión Europea hace cinco años tras recibir ayudas públicas Noticia pública
  • C. Valenciana La Generalitat concede 158 becas para que universitarios de renta baja terminen sus estudios La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana ha resuelto conceder un total de 158 becas de no abandono para el alumnado de las universidades públicas valencianas al que le queda un máximo de 24 créditos para finalizar sus estudios universitarios y el bajo nivel de ingresos de sus familias puede impedirlo Noticia pública
  • Protección Civil alerta de nevadas en el sureste y vientos en Canarias La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó hoy de nevadas en la mitad norte peninsular y vientos fuertes en las costas del norte y el este durante este viernes, fuertes vientos en Canarias durante el sábado y nevadas intensas en el sureste peninsular para el domingo Noticia pública
  • El PSOE, preocupado por la situación de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio La portavoz de Igualdad del PSOE, Ángeles Álvarez, se reunió este viernes con la Plataforma Estatal del SAD (Auxiliares de Ayuda a Domicilio) en el Congreso de los Diputados para analizar la actual situación de las enfermedades laborales no reconocidas en este colectivo y la remunicipalización de servicios de atención a la dependencia Noticia pública
  • Bankia repartirá un dividendo de 0,11 euros en abril El Consejo de Administración de Bankia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas el abono de un dividendo de 0,11 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2017, según informó este viernes la entidad Noticia pública
  • La Xunta destina 1,5 millones a entidades que ayuden a mujeres en situación de vulnerabilidad El Diario Oficial de Galicia publica este jueves una convocatoria de ayudas a entidades sociales sin ánimo de lucro que desarrollen programas de atención a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, con un montante total de 1,5 millones de euros Noticia pública
  • Montoro ve una “obviedad” que hombres y mujeres cobren igual por el mismo trabajo El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este miércoles que es una “obviedad” que hombres y mujeres perciban igual salario si realizan el mismo trabajo Noticia pública
  • Zoido, tras el colapso de la AP-6: "No voy a dimitir" El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, descartó este miércoles que vaya a dimitir por el colapso de la AP-6 durante el último fin de semana de las pasadas navidades, cuando miles de personas se quedaron atrapadas en sus vehículos por una intensa nevada, y defendió al director general de Tráfico, Gregorio Serrano, del que dijo que está "capacitado para gestionar situaciones difíciles y complicadas” Noticia pública
  • Equo y Podemos aseguran que un tercio de las subvenciones de Medio Ambiente se destinan a promover la caza Equo y Podemos aseguraron este miércoles en un comunicado que un tercio del presupuesto que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid destina a subvenciones beneficiará a proyectos que promueven la caza Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económica La recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos Noticia pública
  • El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • La consejera de Transportes reconoce "deficiencias" en Cercanías La consejera de Transportes, Viviendas e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, reconoció que la red de Cercanías, “uno de los transportes más utilizados por los madrileños, está teniendo deficiencias y negar lo evidente nos conduce a no tomar decisiones acertadas” Noticia pública
  • CCOO reclama al Gobierno abrir una mesa de diálogo social para reformar el sistema de desempleo CCOO reclamó este viernes que el Gobierno abra con sindicatos y empresarios una mesa de diálogo social que aborde una reforma integral del sistema de desempleo, de manera que posibilite extender la acción protectora de las prestaciones de desempleo enmarcadas en la Seguridad Social Noticia pública
  • El Gobierno gastará 270 millones en el servicio aéreo para salvar vidas en el mar El Consejo de Ministros autorizó este viernes la celebración de un contrato que permitirá garantizar el servicio aéreo de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo), dependiente del Ministerio de Fomento, por un valor cercano a 270 millones de euros en cuatro años con posibilidad de prórroga de dos años más Noticia pública
  • Unidos Podemos denuncia la extrema precariedad laboral de las auxiliares de ayuda a domicilio Unidos Podemos denunció este viernes en el Congreso de los Diputados la extrema precariedad laboral de las auxiliares que prestan el servicio de ayuda a domicilio para mayores y personas en situación de dependencia, y acusó al Gobierno de buscar la privatización de esa prestación Noticia pública
  • El 68,2% de los menores de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días El 68,2% de los menores de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días, según los datos de la encuesta 'Estudes' publicada por el Plan Nacional Sobre Drogas relativa a los años 2014-2015. Para acabar con esta problemática, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) celebró este jueves en CaixaForum Madrid la jornada 'Movilización Alcohol y Menores', una iniciativa que busca crear un frente común que aborde este problema desde la sociedad civil y desde los ámbitos de actuación que pueden cumplir un papel más relevante en su enfrentamiento Noticia pública
  • Madrid La Comunidad financia un total de 60 proyectos a través de las becas de doctorados industriales La Comunidad de Madrid va a financiar un total de 60 proyectos a través de unas ayudas para organismos o centros de investigación y empresas que desarrollen conjuntamente doctorados industriales, según explicó el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, quien añadió que se trata de la primera anualidad de una partida de 7,5 millones de euros cuyo objetivo es fomentar la investigación y la innovación Noticia pública
  • Unidos Podemos señala al PP como el "peligro" para las pensiones por su "política criminal" La portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, señaló este jueves la "política criminal" del PP como el principal "peligro" para el sistema público de pensiones, y defendió la proposición de ley que su grupo presentó el pasado verano y que fue vetada por el Gobierno Noticia pública
  • Los socios de las ONG aportan casi el 40% de su financiación mientras bajan las ayudas públicas El 37,8% de la financiación de las ONG y entidades no lucrativas procede ya de las cuotas y donaciones de los socios, al tiempo que las ayudas públicas y subvenciones continúan “reduciéndose”, según se desprende del último estudio de la 'Realidad del Socio' elaborado por la Asociación Española de Fundraising a través de 16 entidades Noticia pública